www.horapunta.com

comite paralimpico

10/07/2025@12:02:30

El Comité Paralímpico Español ha celebrado la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que reconoce el programa de preparación de los deportistas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 como un acontecimiento de excepcional interés público. Esta medida permitirá financiar el Plan ADOP a través de incentivos fiscales para patrocinadores, lo que garantiza su apoyo al Equipo Paralímpico Español. El presidente del CPE, Alberto Durán, destacó la importancia de este decreto para el sostenimiento del deporte paralímpico en España y agradeció el compromiso de las empresas patrocinadoras. Además, se incluyen otros programas clave para el desarrollo del deporte español en este marco normativo.

La Asociación ADEE (Acondroplasia y otras displasias esqueléticas) ha establecido una colaboración con el Comité Paralímpico Español para fomentar la práctica deportiva entre personas con acondroplasia. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Relevo Paralímpico, busca mejorar la salud, autonomía y participación social de estas personas. Recientemente se llevó a cabo una jornada online titulada ‘Participar es un derecho: deporte, salud y vida activa en las displasias esqueléticas’, donde expertos discutieron los beneficios del deporte y la necesidad de adaptar entornos para garantizar una inclusión efectiva. Deportistas con acondroplasia compartieron sus experiencias y recomendaciones para aumentar la accesibilidad al deporte. Para más información, visita el enlace proporcionado.

  • 1

Cuando queda justo un año para que en estos días se estén celebrando los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Español ha difundido un vídeo en el que, haciendo un símil con los informativos meteorológicos, se alerta de que el año que viene, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, se va a producir una “lluvia de medallas” con “especial incidencia” en nuestro país.