www.horapunta.com

compromiso de sevilla

03/07/2025@23:11:10

La Cumbre Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla ha dado lugar al "Compromiso de Sevilla", un documento que busca restaurar la fe en la cooperación internacional tras la pandemia. Organizaciones como el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED) destacan la necesidad de traducir las promesas en acciones concretas, especialmente en relación a la deuda externa y su impacto en los presupuestos públicos. La vivienda, sin embargo, ha sido ignorada en este compromiso, lo que genera preocupación ante la crisis del coste de vida. Expertos subrayan la importancia del liderazgo del Norte Global para abordar desequilibrios estructurales y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. A cinco años del plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se hace un llamado urgente a la acción y a la rendición de cuentas.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a los países en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo en Sevilla a cumplir con el objetivo de destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Albares destacó que España ya ha incorporado este compromiso en su Ley de Cooperación y subrayó la necesidad de movilizar recursos nacionales y del sector privado. Además, enfatizó la importancia de un seguimiento efectivo para garantizar la implementación de los compromisos alcanzados, promoviendo la igualdad de género en las instituciones financieras internacionales y buscando una financiación más sostenible y equitativa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado en Sevilla la mayor cumbre internacional celebrada en España, que se llevará a cabo del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este importante encuentro reúne a más de 60 mandatarios y más de 200 delegaciones, con cerca de 400 actos programados. Durante la cumbre, se aprobará el Compromiso de Sevilla, un nuevo marco destinado a movilizar financiación de manera más justa y eficiente. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

La Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo comienza en Sevilla, reuniendo a más de 50 líderes mundiales y 15,000 representantes de diversas áreas. A pesar de la ausencia de Estados Unidos, se aprueba el Compromiso de Sevilla y la Plataforma de Acción. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destaca la necesidad urgente de financiar un futuro sostenible y cambiar el rumbo actual.