28/01/2025@22:20:16
El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, ha rechazado la solicitud del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para posponer su declaración como investigado en una causa abierta. La declaración se mantiene programada para este miércoles a las 10 horas. El juez desestimó también otras diligencias propuestas por la defensa y la fiscal provincial de Madrid, que incluían citar a declarar al querellante y a varios periodistas. Sin embargo, se aceptó la incorporación de ciertos documentos solicitados por las defensas. Esta decisión subraya la importancia del proceso judicial en curso y el compromiso del tribunal con el avance de la causa.
María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Alcorcón que el nuevo secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, está comprometido a transformar la Comunidad de Madrid. Montero destacó la capacidad y valentía del PSOE para gobernar frente a los poderes económicos y políticos que respaldan al Partido Popular. López, por su parte, se mostró optimista sobre su victoria en 2027, prometiendo un gobierno digno que defienda lo público. Ambos líderes criticaron las políticas de la derecha y llamaron a la movilización ciudadana para asegurar un futuro progresista en Madrid.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este puente de la Constitución se llena de teatro con obras como Celestina, basada en la obra de Fernando de Rojas; Todos los pájaros, de Wajdi Mouawad o la adaptación teatral de Un monstruo viene a verme, basada en la novela de Patrick Ness.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la clausura de la 42ª edición del Festival de Otoño, un broche final que contará con figuras como Wajdi Mouawad, Yoann Bourgeois, Crystal Pite y Rafael Spregelburd, entre otros, ejemplo del espíritu rompedor de este encuentro en la programación escénica anual española.
El tribunal mantiene la suspensión de las dos normas de la Comunidad de Madrid, popularizadas como 'ley Trans' y 'ley LGTBI', recurridas por el Gobierno y el Defensor del Pueblo.
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en octubre con 52.861 nuevos puestos, casi el 40% del total a nivel nacional, lo que permite que la región alcance la mayor cifra de la serie histórica en el número de afiliados a la Seguridad Social con 3.727.091. Con 118.663 nuevos trabajadores en el último año, un +3,3%, equivalente a generar 325 empleos diarios, es la región que más sube en ese periodo en términos absolutos.
El Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) de la Comunidad de Madrid ha activado el Código Ictus en 1.906 ocasiones a lo largo de este año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2023, en la que se completó en 1.780. Este protocolo asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para la coordinación y respuesta es uno de los cinco con los que cuenta la sanidad pública madrileña, junto con los de infarto, trauma grave, sepsis y donaciones de órganos a corazón parado.
El Tribunal Supremo rechaza dos querellas contra la ministra de Hacienda al considerar que no reveló ningún dato reservado de la pareja de la presidenta de la Comunidad Madrid. Las mismas consideraban que esas declaraciones implicaban que la querellada accedió sin autorización y se apoderó de datos personales y reservados.
|
La Comunidad de Madrid ha declarado la Dehesa de la Villa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural. Este espacio forestal, el único dentro del núcleo central de la capital, abarca 64 hectáreas en el distrito de Moncloa-Aravaca y cuenta con una rica historia que se remonta a 1152. La Dehesa ha sido un lugar de uso público desde sus inicios y alberga importantes vestigios patrimoniales, incluyendo restos del Paleolítico y construcciones históricas. Esta declaración resalta su valor histórico, botánico y social, consolidando su importancia en la identidad madrileña.
La Comunidad de Madrid es la región que más empleo ha creado en términos absolutos en noviembre, con 29.895 nuevos cotizantes, un +0,8%, tirando del mercado de trabajo en España en el que se destruye prácticamente esa misma cantidad con -30.051. Así, el total de afiliados a la Seguridad Social crece hasta alcanzar el máximo de la serie histórica con 3.756.986 personas.
La Comunidad de Madrid ha incorporado el festival Starlite Christmas a su amplia oferta navideña de ocio y cultura. El evento, que combina música y gastronomía, celebrará su segunda edición del 12 al 31 de diciembre en los pabellones 12 y 14 de IFEMA.
Los profesionales sanitarios del SUMMA 112 ha atendido un total de 1.032 pacientes implicados en accidentes de tráfico en lo que llevamos de año, una cifra muy similar aunque algo menor al mismo periodo del año pasado; en concreto, ha descendido en un 0,67% el número de pacientes (en 2023 fueron 1.039 pacientes).
El dispositivo logístico coordinado por la Delegación del Gobierno y la Federación Madrileña de Municipios incluye 4 naves y un pabellón de IFEMA. Un total de 103 palets se han trasladado a Valencia a lo largo del domingo en 3 camiones de distinto tamaño y 2 trailers de alta capacidad.
La Comunidad de Madrid recomienda extremar la seguridad para evitar incendios en viviendas y locales de ocio durante la celebración de Halloween. El Cuerpo de Bomberos regional ha elaborado consejos tanto para las fiestas en domicilios particulares, como las que tengan lugar en bares, restaurantes o discotecas, que durante estos días se decoran con materiales que pueden ser altamente inflamables.
El delegado del Gobierno ha confirmado la buena evolución de la seguridad en la región y ha anunciado que 2024 se cerrará con un nuevo máximo histórico de efectivos de FCSE en la Comunidad de Madrid.
|
|
|