12/08/2025@23:24:45
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar recursos estatales para apoyar a las comunidades afectadas. Se han considerado los recursos disponibles, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias y brigadas forestales, así como el apoyo de más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1, lo que permite un seguimiento más riguroso y una comunicación reforzada con las comunidades afectadas. La Dirección General de Protección Civil también está en contacto con ECHO para activar posibles medios europeos si es necesario.
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total de 156.990 millones de euros, marcando un récord histórico con un incremento del 6,5% respecto al año anterior. Esta cifra se complementará con la liquidación de 2024, alcanzando un total de 169.560 millones para el sistema de financiación en ese año, un aumento del 7,2%. La medida busca proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas, facilitando la elaboración de sus cuentas públicas. Además, el Gobierno ha realizado transferencias significativas para garantizar la calidad de los servicios públicos y apoyar a las comunidades en su autonomía financiera.
Una DANA activa un cambio radical en el tiempo este fin de semana en la Península Ibérica, con alertas por lluvias intensas, granizo y fuertes vientos en ocho comunidades autónomas. Se prevén precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumulaciones de hasta 100 litros en el País Vasco y Navarra. Aunque se anticipan tormentas y posibles inundaciones, la DANA también traerá un alivio térmico, con descensos de hasta ocho grados en algunas regiones, excepto en Murcia donde se esperan 37 grados. Las condiciones meteorológicas comenzarán a notarse desde este viernes, afectando especialmente al oeste peninsular.
El déficit de las Administraciones Públicas en el primer trimestre de 2025 se ha situado en el 0,28% del PIB, lo que representa una disminución del 12,3% en comparación con el año anterior. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó un 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es relevante para entender la evolución económica y fiscal del país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El 18 de junio de 2025, se anunció la aprobación de la Estrategia Estatal para la no discriminación de las personas LGTBI en la Conferencia Sectorial de Igualdad. Este acuerdo incluye la creación de un grupo de trabajo que se enfocará en avanzar en la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación, con el objetivo de eliminar cualquier forma de discriminación. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con los derechos y la igualdad del colectivo LGTBI en España. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha actualizado las entregas a cuenta, destinando 147 mil millones de euros a comunidades autónomas y ayuntamientos. La ministra Pilar Alegría anunció que esta medida representa un aumento del 9,5% respecto al año anterior, con aproximadamente 118 mil millones para las comunidades y cerca de 28,7 mil millones para los municipios. Este compromiso busca mejorar la prestación de servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se instó al PP a apoyar esta iniciativa en el Congreso. Para más información, visita el enlace.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto a las comunidades autónomas triplicar la financiación destinada a vivienda pública y garantizar su protección de por vida. En una carta dirigida a los líderes autonómicos, sugiere debatir un Acuerdo Estatal para la Vivienda en la próxima Conferencia de Presidentes, con una inversión pública de 7.000 millones de euros para el periodo 2026-2030. Esta iniciativa busca abordar la crisis de vivienda en España y fortalecer el acceso a viviendas asequibles.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunió con las Comunidades Autónomas para coordinar la respuesta ante el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos. En el Consejo Interterritorial de Internacionalización, se discutió el impacto de la política comercial estadounidense en colaboración con Cámaras de Comercio y agentes sociales. Esta reunión busca fortalecer la cooperación entre diferentes niveles de gobierno y sectores económicos para mitigar los efectos negativos del incremento arancelario. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|
El 25 de julio de 2025, coincidiendo con el día de Santiago Apóstol, será festivo en varias comunidades autónomas de España. Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco han declarado este día no laborable. Además, muchos municipios en otras regiones también celebran esta festividad. En total, se estima que el 25 de julio es considerado festivo en localidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Murcia. Este día es una oportunidad para disfrutar de diversas celebraciones en honor al apóstol Santiago.
El Ministerio de Sanidad ha instado a las comunidades autónomas a garantizar el acceso equitativo y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, según una carta del secretario de Estado de Sanidad. A pesar de la legislación vigente desde 2010, muchas mujeres enfrentan barreras que dificultan este acceso en el sistema público de salud. Para evaluar el cumplimiento de la ley, se elaborará un informe basado en datos autonómicos. En caso de incumplimientos graves, se enviarán requerimientos formales y se podrían iniciar procedimientos legales para asegurar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fomentar un modelo de turismo responsable. Con una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años, se espera alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otros medios. Esta iniciativa se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030', promoviendo un crecimiento sostenido y sostenible en el sector turístico. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha presentado un informe sobre las causas del apagón reciente, atribuyéndolo a una sobretensión de origen multifactorial. En la misma rueda de prensa, se actualizó la información sobre las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos, que recibirán los mayores recursos en su historia. Para más detalles, se puede consultar el informe completo y la referencia del Consejo de Ministros en los enlaces proporcionados.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha admitido provisionalmente las solicitudes de 141 entidades locales y comunidades autónomas para acceder a un paquete de ayudas directas al transporte público, que asciende a 355 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a financiar descuentos en el transporte público, incluyendo la gratuidad para menores de 15 años y reducciones en abonos para jóvenes y viajeros habituales. Las comunidades autónomas y entidades locales deberán cumplir ciertos requisitos para beneficiarse de estas ayudas, que buscan mejorar la accesibilidad al transporte colectivo terrestre. Además, se ofrece un plazo para presentar alegaciones a las solicitudes no admitidas.
El Ministerio de Trabajo y las Comunidades Autónomas han acordado la distribución territorial de 2.571 millones de euros para Políticas Activas de Empleo en 2025. Esta iniciativa incluye nuevos criterios de distribución que garantizan la estabilidad en la ejecución de estas políticas hasta 2029. La medida busca mejorar el empleo y fortalecer la economía social en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El Gobierno de España ha implementado un nuevo modelo solidario, objetivo y ágil para la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta regulación busca organizar de manera transparente la respuesta de las comunidades y ciudades autónomas ante situaciones migratorias extraordinarias, asegurando una atención digna en todo el país. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.
|
|
|