18/11/2025@18:02:52
En octubre de 2025, España superó los 10 millones de pasajeros aéreos internacionales, alcanzando un total de 10,3 millones, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, en los primeros diez meses del año se registraron 96,7 millones de llegadas internacionales. Los principales mercados emisores incluyen al Reino Unido, Alemania e Italia, destacando un crecimiento notable en llegadas desde Irlanda y Polonia. Canarias fue la comunidad autónoma más receptora, con un 26,2% del total de llegadas. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideraron en volumen de pasajeros.
El 13 de octubre de 2025 será festivo en cinco comunidades autónomas de España, ya que el Día de la Hispanidad, celebrado el 12 de octubre, cae en domingo. Estas comunidades son Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla y León, y Extremadura. Este traslado permite a los trabajadores disfrutar de un puente largo desde el viernes hasta el martes. Por otro lado, otras regiones como la Comunidad de Madrid no tendrán este día libre. A pesar de esto, aún quedan varios festivos nacionales por disfrutar en los meses restantes del año.
A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales ocurridos en los últimos dos meses soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a las víctimas acceder a recursos económicos para reparar daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo incendios en diversas comunidades autónomas y riadas provocadas por intensas lluvias. Las ayudas abarcan desde compensaciones por daños en viviendas hasta exenciones fiscales y laborales.
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total de 156.990 millones de euros, marcando un récord histórico con un incremento del 6,5% respecto al año anterior. Esta cifra se complementará con la liquidación de 2024, alcanzando un total de 169.560 millones para el sistema de financiación en ese año, un aumento del 7,2%. La medida busca proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas, facilitando la elaboración de sus cuentas públicas. Además, el Gobierno ha realizado transferencias significativas para garantizar la calidad de los servicios públicos y apoyar a las comunidades en su autonomía financiera.
Una DANA activa un cambio radical en el tiempo este fin de semana en la Península Ibérica, con alertas por lluvias intensas, granizo y fuertes vientos en ocho comunidades autónomas. Se prevén precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumulaciones de hasta 100 litros en el País Vasco y Navarra. Aunque se anticipan tormentas y posibles inundaciones, la DANA también traerá un alivio térmico, con descensos de hasta ocho grados en algunas regiones, excepto en Murcia donde se esperan 37 grados. Las condiciones meteorológicas comenzarán a notarse desde este viernes, afectando especialmente al oeste peninsular.
El déficit de las Administraciones Públicas en el primer trimestre de 2025 se ha situado en el 0,28% del PIB, lo que representa una disminución del 12,3% en comparación con el año anterior. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó un 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es relevante para entender la evolución económica y fiscal del país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El 18 de junio de 2025, se anunció la aprobación de la Estrategia Estatal para la no discriminación de las personas LGTBI en la Conferencia Sectorial de Igualdad. Este acuerdo incluye la creación de un grupo de trabajo que se enfocará en avanzar en la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación, con el objetivo de eliminar cualquier forma de discriminación. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con los derechos y la igualdad del colectivo LGTBI en España. Para más información, visita el enlace.
|
En agosto de 2025, el desempleo en España aumentó en 21.905 personas, alcanzando un total de 2.426.511 desempleados, el nivel más bajo para este mes desde 2007. Aunque hubo un incremento mensual del 0,91%, en comparación con el año anterior, el paro ha disminuido en 145.610 personas (-5,66%). Por sectores, la agricultura y el colectivo sin empleo vieron descensos, mientras que la construcción, industria y servicios experimentaron aumentos. El desempleo femenino creció en 11.748 mujeres y el masculino en 10.157 hombres. En términos interanuales, tanto el paro masculino como el femenino han disminuido significativamente. Las comunidades autónomas con mayores incrementos de desempleo fueron Cataluña y Madrid, mientras que Castilla-La Mancha y Canarias registraron descensos. Durante agosto se firmaron más de un millón de contratos laborales, de los cuales un 37,10% fueron indefinidos.
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha instado a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a asumir responsabilidades en la gestión de emergencias, especialmente en relación con los incendios y la DANA. Durante una entrevista, criticó la falta de inversión en prevención y acusó a Alberto Núñez Feijóo de interferir políticamente en la situación. Robles enfatizó que las competencias en emergencias son responsabilidad de las comunidades y que deben invertir durante todo el año en medidas preventivas. La ministra defendió la labor del Ejército y destacó que no se puede esperar su intervención sin haber realizado previamente las inversiones necesarias para combatir los incendios.
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar recursos estatales para apoyar a las comunidades afectadas. Se han considerado los recursos disponibles, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias y brigadas forestales, así como el apoyo de más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1, lo que permite un seguimiento más riguroso y una comunicación reforzada con las comunidades afectadas. La Dirección General de Protección Civil también está en contacto con ECHO para activar posibles medios europeos si es necesario.
El 25 de julio de 2025, coincidiendo con el día de Santiago Apóstol, será festivo en varias comunidades autónomas de España. Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco han declarado este día no laborable. Además, muchos municipios en otras regiones también celebran esta festividad. En total, se estima que el 25 de julio es considerado festivo en localidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Murcia. Este día es una oportunidad para disfrutar de diversas celebraciones en honor al apóstol Santiago.
El Ministerio de Sanidad ha instado a las comunidades autónomas a garantizar el acceso equitativo y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, según una carta del secretario de Estado de Sanidad. A pesar de la legislación vigente desde 2010, muchas mujeres enfrentan barreras que dificultan este acceso en el sistema público de salud. Para evaluar el cumplimiento de la ley, se elaborará un informe basado en datos autonómicos. En caso de incumplimientos graves, se enviarán requerimientos formales y se podrían iniciar procedimientos legales para asegurar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fomentar un modelo de turismo responsable. Con una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años, se espera alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otros medios. Esta iniciativa se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030', promoviendo un crecimiento sostenido y sostenible en el sector turístico. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha presentado un informe sobre las causas del apagón reciente, atribuyéndolo a una sobretensión de origen multifactorial. En la misma rueda de prensa, se actualizó la información sobre las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos, que recibirán los mayores recursos en su historia. Para más detalles, se puede consultar el informe completo y la referencia del Consejo de Ministros en los enlaces proporcionados.
|
|
|