www.horapunta.com

Conciliación

29/01/2025@23:32:32

Yolanda Díaz y Pablo Bustinduy han propuesto una reducción de la jornada laboral y la implementación de una prestación universal por crianza en un acto sobre conciliación en Madrid. Ambos líderes destacan que estas medidas son esenciales para mejorar el bienestar social y combatir la desigualdad en España, donde uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza. Díaz subraya que estas iniciativas representan un avance hacia un modelo más justo y democrático, permitiendo a las familias disfrutar de más tiempo para el cuidado y la convivencia. El Gobierno busca aprobar estas políticas como parte de su compromiso con el estado del bienestar y la redistribución de la riqueza.

La secretaria de Igualdad del PSOE y ministra del ramo recuerda que recurrieron al Constitucional la equiparación de permisos de paternidad y maternidad.

La norma se aborda con perspectiva de género al mejorar los subsidios por trabajo a tiempo parcial o reconocerlos para las trabajadoras transfronterizas y contribuye a la conciliación al reconocer de manera universal el derecho a acumular las horas de lactancia.

El presidente del PP propone un plan de conciliación que permita compaginar el trabajo con la vida familiar, con dos medidas: un banco de horas y la implantación de la semana flexible.
  • 1

La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP anuncia el registro de la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar en el Congreso de los Diputados, una nueva ley “que piensa fundamentalmente en los problemas de los ciudadanos y plantea medidas concretas”.

El presidente del PP anuncia una docena de compromisos para aplicar en el primer semestre de la legislatura europea. “Ante la parálisis del Gobierno, necesitamos una reacción a todos los niveles”, señala Feijóo sobre la que será la “hoja de ruta” del PP para los próximos meses.

El acoso laboral es un hecho acreditado "en la Concejalía que menos concilia", señalan desde la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Pozuelo en esta carta abierta en la que muestran un ejemplo de que "ir a trabajar" es nocivo para la salud.