www.horapunta.com

Condena

09/01/2025@12:43:51

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la condena de dos años y seis meses de prisión a un hombre por apropiarse de 91.650,80 euros de su tía enferma de Alzheimer. La sentencia detalla cómo el acusado manipuló las finanzas de su tía desde 2012, abriendo cuentas conjuntas y realizando transferencias y disposiciones en su beneficio, tanto durante la vida de la anciana como después de su fallecimiento en 2020. Además, se le impone una multa y el pago a los herederos de la mujer. Esta condena no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de 4 años y 3 meses de prisión impuesta por la Audiencia Provincial el pasado junio a un hombre asaltó por la espalda a una mujer en Pamplona, a la que realizó tocamientos.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 19 en 2024 y a 1.263 desde 2003. El número de personas menores de edad asesinadas por violencia de género en España asciende a 9 en 2024 y a 62 desde 2013.

La sentencia, dimanante del veredicto de culpabilidad emitido por un tribunal popular, aprecia en la acción criminal la agravante de parentesco y la atenuante de confesión.

Tras el veredicto emitido por el jurado popular, en el que se apreció la atenuante de confesión, el fiscal había solicitado una pena de 20 años, mientras que la defensa había pedido 10.

El TSJ de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de prisión permanente revisable que la Audiencia de Albacete le impuso a un hombre por asesinar una vendedora de la ONCE y esconder el cadáver en su casa. La Sala de lo Civil y Penal ratifica, además, la pena de un año de prisión por un delito de hurto y la indemnización de 190.000 euros a los familiares de la víctima.

La pareja, que se apoderó de la documentación del hombre y no le suministraba ni alimentos ni bebidas, se quedaba con todo el dinero recaudado por este.

El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado a las 12.00 un minuto de silencio en la plaza Mayor para expresar su condena por el último asesinato de una mujer a manos de su pareja producido el viernes pasado en la ciudad, tras la confirmación del caso por parte de la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

A pesar de que no podía aproximarse a la denunciante hasta diciembre de 2025, el pasado día 8 la amenazó en una calle de la capital navarra tras una discusión entre ambos: “Vete que si no te voy a matar; te voy a cortar el cuello”.

La sentencia, dictada tras un acuerdo entre las acusaciones y la defensa, considera probado que forzó sexualmente a la víctima tras robarle el móvil. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.295 euros a la víctima.

El TSJ de Castilla y León confirma la condena a una lotera que fingió ser víctima de un robo con violencia para después cobrar décimos premiados. La acusada ocasionó un perjuicio económico de 59.120,33 euros.

Estima el recurso presentado por el letrado de la defensa y revoca la sentencia de la Audiencia de Zaragoza absolviendo al procesado con todos los pronunciamientos favorables.

Los magistrados lo absuelven de un delito de abuso cometido sobre una de las niñas al considerar que su testimonio “no ofrece la seguridad y certeza necesarias”.

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de lesiones por imprudencia menos grave a ocho ciudadanos alemanes y uno iraquí con residencia en Alemania por su responsabilidad en una estampida registrada en el Metro de Valencia el 4 de agosto de 2018, en la que resultó herida una joven de 25 años al ser pisoteada por los viajeros que abandonaban precipitadamente el vagón. Son condenados cada uno a pagar una multa de 1.080 euros y una indemnización conjunta de 13.606 euros a la usuaria lesionada.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 44 en 2023 y a 1.228 desde el año 2003.