El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 14.000 millones de euros para finales de 2025, según anunció la ministra Elma Saiz en el Congreso. Este fondo, que cerró 2024 con 9.376,7 millones de euros, ha superado las expectativas y representa el nivel más alto desde 2017. Las aportaciones al fondo han aumentado gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, con previsiones de dotaciones adicionales de aproximadamente 4.400 millones para 2025. La ministra aseguró que estas medidas garantizan la sostenibilidad del sistema y brindan tranquilidad a los pensionistas actuales y futuros.
Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han acordado impulsar un billete único para el transporte público colectivo en toda España, que se implementará en 2026. Esta medida busca facilitar la movilidad y hacer más accesibles los viajes en tren y autobús, especialmente para las personas con menos recursos. La propuesta se basa en la necesidad de tarifas equitativas que permitan a todos acceder a bienes y servicios esenciales, y responde a una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Además, se enfatiza la urgencia de ofrecer un transporte público asequible como parte de la lucha contra el cambio climático.
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el nuevo dictamen elaborado por la Comisión de Justicia sobre la proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.
La secretaria general del Partido Popular recuerda que la Fiscalía del Tribunal Supremo sí vio indicios de terrorismo contra Carles Puigdemont en un primer informe, pero que cambió de criterio tras reunirse con el Fiscal General del Estado "impuesto por Pedro Sánchez".
El Pleno del Congreso de los Diputados ha otorgado su confianza al candidato a la Presidencia del Gobierno en la primera votación de la sesión de investidura. Pedro Sánchez ha obtenido el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara con 179 votos a favor y 171 en contra.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que el debate de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, se celebrará el martes 26 y el miércoles 27 de septiembre.
La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, exige al presidente del Gobierno que “si no va a romper con Bildu sea valiente con los españoles y diga que volverá a pactar con ellos en los municipios vascos y navarros, en el Gobierno de Navarra, en el Congreso de los Diputados, en cualquier circunstancia”.
|
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Entre las principales medidas se incluyen la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, así como incentivos económicos para quienes decidan trabajar más allá de la edad legal de jubilación. La ministra Elma Saiz destacó que estas reformas buscan adaptarse a las necesidades de los trabajadores y fomentar un entorno laboral más flexible. Además, se han introducido mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para colectivos con carreras intermitentes. Estas iniciativas forman parte del proceso de reforma del sistema de pensiones en España, orientado a garantizar una mayor sostenibilidad y justicia social.
El Gobierno de España financiará con fondos públicos medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo en 2025. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que se han negociado seis medidas técnicas para evitar un recorte del 79% en los días de pesca. Estas medidas incluyen cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales, que permitirán recuperar hasta un 30% de días de trabajo. Planas subrayó la importancia de la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades pesqueras, asegurando que el sector ha recibido un respaldo significativo en Bruselas. La iniciativa busca equilibrar la rentabilidad con la preservación de las poblaciones marinas.
La actual presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, ha acusado este martes al PP de haber "roto todas las líneas rojas, las fronteras" a costa del ‘caso Koldo’, dejando claro que no permitirá que "mancillen mi nombre ni el del Ejecutivo balear".
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados emitirá su dictamen sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña el próximo martes 23 de enero, tras debatir tanto el informe de la ponencia como las enmiendas al articulado presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios.
La Sesión de Investidura con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, como candidato a la Presidencia del Gobierno se celebrará los próximos miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, ha anunciado hoy la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Pedro Sánchez se ha mostrado convencido este lunes de que existe una mayoría social "para seguir avanzando", asegurando que se encuentra trabajando para lograr una investidura.
El objeto de dicho órgano sería controlar la ejecución de los fondos destinados a cubrir las necesidades de la presidencia española y su vinculación con los objetivos a alcanzar.
|