www.horapunta.com

congreso de los diputados

10/07/2025@12:01:44

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha defendido en el Congreso de los Diputados la importancia del derecho internacional y el multilateralismo para abordar los desafíos globales. En su intervención, subrayó que España no se resigna ante la violación de principios de cooperación y solidaridad en las relaciones internacionales. Destacó el compromiso del Gobierno con Ucrania y la necesidad de invertir en defensa sin comprometer el estado del bienestar. También abordó la crisis humanitaria en Gaza, pidiendo la suspensión del acuerdo de la UE con Israel por violaciones a los derechos humanos. Además, presentó los resultados de la 4ª Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, enfatizando la necesidad de cooperación global para un futuro próspero y estable.

El Gobierno de España ha aprobado el calendario para la aplicación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, que fue ratificada en junio de 2024. Esta ley, considerada la más consensuada en materia educativa de la democracia, establece un marco normativo para regular las enseñanzas artísticas en 689 centros y afecta a 140.000 estudiantes y 14.000 docentes. El calendario prevé una intensa actividad normativa con más de veinte reales decretos en un plazo de dos años, garantizando así el desarrollo completo de la ley. Entre los hitos destacados se encuentran la adaptación del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas y la regulación de títulos de grado y máster antes de 2027, así como la homologación de estas enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior.

Más de 53.600 millones de euros han sido inyectados en la economía española gracias al Plan de Recuperación, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa. Durante su comparecencia en el Congreso, destacó que los fondos Next Generation están modernizando la economía y mejorando el bienestar de los ciudadanos. Esta inversión es parte del esfuerzo por transformar y fortalecer la economía nacional.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha defendido la "tolerancia cero" ante la corrupción durante su intervención en el Congreso de los Diputados. En esta sesión, destacó las iniciativas del Ejecutivo para fortalecer la calidad democrática y afirmó que no habrá adelanto electoral. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de las preguntas al presidente en esta sesión.

Pedro Sánchez destaca el progreso económico de España en base a las últimas previsiones de crecimiento de la Comisión Europea y la OCDE. Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno subrayó las medidas adoptadas en el último Consejo de Ministros, enfocadas en reforzar la educación pública y promover la igualdad entre hombres y mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, compareció en el Congreso de los Diputados el 7 de mayo de 2025 para abordar las causas de la crisis eléctrica. Afirmó que se garantizará una transparencia absoluta en la divulgación de esta información, aunque el proceso tomará tiempo. Durante su intervención, destacó la rápida recuperación del suministro eléctrico y agradeció el civismo demostrado por la ciudadanía durante el apagón. Además, subrayó la importancia de avanzar hacia un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su comparecencia.

Pedro Sánchez, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, ha afirmado que España cumplirá con los compromisos de la Unión Europea sin afectar el gasto social. El presidente del Gobierno destacó un aumento en la inversión en seguridad y defensa, asegurando que se mantendrá el Estado del bienestar. Además, anunció un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. Además, defendió la ley de vivienda que ha reducido los precios de alquiler en Cataluña y subrayó la creación de más de un millón y medio de empleos gracias a la reforma laboral. La intervención también abordó ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal. Para más detalles, visita el enlace.

El 1 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados en Madrid acogerá la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI para promover el deporte de personas con discapacidad. Este evento incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles deportivos, con la participación de expertos y representantes institucionales. La jornada es accesible a todos los interesados, previa inscripción. Se espera un debate enriquecedor para avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el deporte inclusivo.

La guerra interna en el PSOE se intensifica con las próximas declaraciones judiciales de José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, involucrados en una presunta trama corrupta. Mientras Cerdán niega cualquier implicación y busca aplazar su declaración, Ábalos ha cambiado de estrategia y acusa a sus compañeros de corrupción. La incógnita ahora es cómo responderá Koldo García, quien ha cambiado de abogado y podría adoptar un discurso más agresivo. Esta situación podría tener consecuencias significativas para el futuro del PSOE.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defendió en el Congreso los logros económicos de su administración y aseguró que el incremento del gasto en seguridad y defensa no conllevará recortes en otras áreas. Destacó que los datos económicos respaldan el trabajo del Ejecutivo y subrayó la importancia de una política coherente con la agenda multilateral.

Pedro Sánchez destaca el crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo como las principales prioridades de su Gobierno. Durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, el presidente presentó datos de la OCDE que respaldan las políticas del Ejecutivo en empleo y energía.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha solicitado el apoyo del Parlamento para abordar la subida de aranceles, argumentando que es una medida de "puro sentido común". Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, destacó la importancia de anticiparse a los efectos de una "guerra arancelaria unilateral e injustificada" y presentó indicadores económicos positivos para España. Esta declaración se realizó en el contexto de la sesión de control al Ejecutivo.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha destacado la fortaleza de su Ejecutivo en una reciente sesión de control en el Congreso. Criticó a la oposición, liderada por Alberto Núñez Feijoo, señalando su incapacidad para actuar frente a casos de corrupción como el de Isabel Díaz Ayuso. Sánchez defendió los logros del Gobierno en áreas sociales y económicas, resaltando incrementos significativos en sanidad, becas y dependencia. Además, enfatizó un crecimiento del PIB del 3,2% y la creación del 30% de nuevos empleos en Europa. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Pedro Sánchez, en una reciente sesión de control en el Congreso de los Diputados, destacó que España se encuentra entre los países europeos que más contribuyen a la paz y reconstrucción de Ucrania. En un entorno internacional marcado por la incertidumbre, el presidente subrayó que la política exterior del Gobierno ha logrado el respeto y admiración de la comunidad internacional. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención.