www.horapunta.com

consejo superior de investigaciones cientificas

10/03/2025@16:55:23

La aridez climática en España ha aumentado durante los últimos 60 años, según un estudio del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos, vinculado al CSIC y la Universidad de Zaragoza. La investigación destaca que las Islas Canarias muestran una tendencia más pronunciada hacia un clima árido desde 1990. Este aumento en la aridez se refiere al equilibrio entre la disponibilidad de agua de lluvia y la evaporación atmosférica. Los hallazgos, financiados por la Fundación Biodiversidad, fueron publicados en el International Journal of Climatology.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) en Alcalá de Henares, que integrará el Instituto Cajal y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal. Con una inversión de 70 millones de euros, este centro busca posicionar a España como líder en investigación neurocientífica a nivel internacional. Morant destacó que el CNC contará con instalaciones de última generación para albergar a 700 investigadores y facilitará avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como Alzheimer y Parkinson. Además, se enfatizó la importancia del CNC en la colaboración multidisciplinaria y su contribución al desarrollo de tecnologías innovadoras.

  • 1

En mayo de 2024, se registró la tormenta solar más intensa en 35 años, impactando los datos sísmicos a nivel global. Un estudio liderado por Jordi Díaz Cusi del CSIC revela que esta tormenta geomagnética de nivel G5 afectó durante más de 55 horas a sismómetros alrededor del mundo. Las corrientes eléctricas generadas por cambios en el campo magnético influyeron en las mediciones sísmicas, ofreciendo una nueva perspectiva para investigar los efectos del clima espacial. Este hallazgo destaca la importancia de los sismómetros como herramientas complementarias a los magnetómetros en el monitoreo de fenómenos solares.