www.horapunta.com

Contratos

03/01/2025@13:10:00

El paro en España ha disminuido en 25.300 personas durante diciembre de 2024, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007 y refleja una consolidación del empleo estable en el país. El desempleo femenino ha caído en 25.238 mujeres, situándose también en su nivel más bajo desde 2008, mientras que el paro juvenil ha alcanzado su mínimo histórico. En total, se registraron 15.420.104 contratos durante el año, la cifra más baja desde 2013, lo que refuerza la estabilidad del mercado laboral español.

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

El número de personas en situación de desempleo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de agosto, se ha incrementado en 21.884 personas (0.86%) en relación con el mes anterior.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,6% y 3.681.104 cotizantes. El incremento de la afiliación es de 1,2 puntos superior a las cifras registradas a nivel nacional (+2,4%). Además, hay que destacar que, desde julio de 2023, se han creado 126.237 puestos de trabajo, firmándose una media de 346 contratos diarios, que suponen el 25,7% de todo el país.

La Sala rechaza la argumentación de la empresa, que en su recurso sostenía que la cláusula sobre facturación no imponía al cliente la factura electrónica.

La ciudad registra 1.271 contratos durante el pasado mes, de los que el 41% son indefinidos. El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 279 dejando un total de 24.741.

El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. 14 comunidades autónomas se benefician de la bajada del paro .

En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

El paro desciende más entre las mujeres en términos absolutos y se sitúa en su mínimo desde octubre de 2008.

El total se sitúa en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008. En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%.

La Comunidad de Madrid es la región donde más ha crecido el empleo en términos absolutos en el último año con 135.186 personas, lo que supone un aumento de +3,9%, más de un punto por encima del dato de España (+2,7%).

Según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2023 su mejor dato de paro desde hace 15 años, con 46.942 personas desempleadas.

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

UGT valora muy positivamente que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año hayan constatado que el contrato indefinido se esté erigiendo como el contrato de referencia del mercado laboral español y destaca que, en valores absolutos, las personas asalariadas con contrato indefinido se incrementaron en más de 616.700 en comparación con el anterior trimestre (un 4,8% más), el aumento más importante registrado en toda la serie histórica tanto en términos absolutos como relativos.