28/01/2025@22:24:04
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, realizó una visita a Ucrania para reafirmar el apoyo del país ante la agresión rusa y anunció un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su viaje, inauguró un centro cultural en Leópolis financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a promover la cultura como elemento de paz en medio del conflicto. Desde el inicio de la guerra, España ha proporcionado un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de médicos ucranianos y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
España y Portugal han firmado un memorando de entendimiento para fortalecer su cooperación en políticas de juventud. Las ministras de Juventud de ambos países, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes, se comprometieron a trabajar conjuntamente en áreas clave como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática. Este acuerdo busca promover el intercambio entre jóvenes y fomentar su participación social y política. También se contempla la colaboración en movilidad juvenil, empleo y formación. Ambos países ya habían colaborado anteriormente en la Asamblea General de Eurodesk, destacando su compromiso con el bienestar juvenil.
El Consell incrementa en un 58 % las ayudas para frenar la despoblación que recibirán 190 localidades valencianas en riesgo.
Pedro Sánchez ha destacado que contribuir a la prosperidad de las naciones es la mejor fórmula para luchar contra la desigualdad y sus efectos, como es la inmigración irregular.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, convocó a los embajadores de América Latina y el Caribe acreditados en España y a instituciones del espacio iberoamericano después de que España fuese elegida para albergar la Cumbre Iberoamericana en 2026.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha destacado que "el Gobierno del Botánico ha asumido el reto de crear un nuevo modelo de cooperación descentralizado, con la colaboración de las ONG valencianas, y de territorializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en nuestra comunidad".
|
Relaciones España-Perú: Acuerdos de cooperación y promoción del español
Nuevas iniciativas entre España y Perú buscan potenciar el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la promoción del idioma español en el ámbito internacional
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo peruano, Elmer Schialer, para fortalecer las relaciones bilaterales mediante la firma de acuerdos de cooperación y promoción del español. Con más de 500 empresas españolas en Perú, Albares destacó la importancia de un nuevo convenio bilateral y el apoyo a la inclusión de Perú en la OCDE. Se firmó el Marco de Asociación País Perú-España 2024-2027, que priorizará igualdad de género y acceso al agua, además de un acuerdo para promover el español en la diplomacia internacional.
El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a aunar esfuerzos para evitar un escenario de conflicto total en Oriente Próximo e impulsar la celebración de una Conferencia Internacional de Paz.
El presidente del Gobierno y el presidente de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, adoptaron este martes una Declaración Conjunta que destaca la profundidad y riqueza de las relaciones de vecindad y amistad entre ambos países. Sin embargo, hay unas palabras del jefe del Ejecutivo español que se han sacado de discurso y que ofrecemos de forma íntegra, en las que defiende que "debemos impulsar fórmulas que permitan gestionar de manera humana, segura y ordenada el fenómeno migratorio".
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, visita Marruecos con el objetivo de consolidar la dinámica de reactivación de las relaciones entre el Reino y la UE.
El Gobierno regional ha aprobado el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2018, que contempla un presupuesto estimado de 3.325.000 euros, un 43 % más que el año anterior.
|
|
|