www.horapunta.com

cooperacion internacional

13/08/2025@18:15:46

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La operación, resultado de una investigación internacional, llevó a la detención de cinco tripulantes, cuatro de Bangladesh y uno de Venezuela. La embarcación, llamada 'Sky White', estaba implicada en el tráfico internacional de drogas, utilizando el puerto de Dajla en Marruecos para eludir las autoridades europeas. Este operativo resalta la colaboración entre diversas agencias internacionales en la lucha contra el narcotráfico en la ruta atlántica hacia Europa.

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo itinerante especializado en asaltos a viviendas en Madrid, deteniendo a once personas que han ingresado en prisión provisional. Los arrestados son sospechosos de tres robos con violencia, uno de los cuales dejó a dos mujeres con lesiones graves. Utilizaban información de antiguas empleadas del hogar para planificar sus asaltos y se hacían pasar por trabajadores de la construcción o repartidores para acceder a las propiedades. La operación, que incluyó cooperación internacional con Paraguay, permitió recuperar 48.000 euros y herramientas utilizadas para forzar puertas. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha defendido en el Congreso de los Diputados la importancia del derecho internacional y el multilateralismo para abordar los desafíos globales. En su intervención, subrayó que España no se resigna ante la violación de principios de cooperación y solidaridad en las relaciones internacionales. Destacó el compromiso del Gobierno con Ucrania y la necesidad de invertir en defensa sin comprometer el estado del bienestar. También abordó la crisis humanitaria en Gaza, pidiendo la suspensión del acuerdo de la UE con Israel por violaciones a los derechos humanos. Además, presentó los resultados de la 4ª Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, enfatizando la necesidad de cooperación global para un futuro próspero y estable.

La Cumbre Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla ha dado lugar al "Compromiso de Sevilla", un documento que busca restaurar la fe en la cooperación internacional tras la pandemia. Organizaciones como el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED) destacan la necesidad de traducir las promesas en acciones concretas, especialmente en relación a la deuda externa y su impacto en los presupuestos públicos. La vivienda, sin embargo, ha sido ignorada en este compromiso, lo que genera preocupación ante la crisis del coste de vida. Expertos subrayan la importancia del liderazgo del Norte Global para abordar desequilibrios estructurales y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. A cinco años del plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se hace un llamado urgente a la acción y a la rendición de cuentas.

El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 93.341 euros para colaborar con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el fomento de la Economía Social en Palestina. Esta iniciativa busca fortalecer y recuperar la economía local mediante cursos de formación destinados a microempresas y emprendedores. La vicepresidenta destacó que, aunque los esfuerzos son insuficientes en un contexto de ocupación, se trabaja para apoyar al pueblo palestino y promover un tejido productivo sostenible. Desde 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado involucrado en programas de cooperación que buscan mejorar las condiciones laborales y fomentar el modelo de Economía Social en la región.

La Moncloa ha lanzado una nueva web dedicada a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este importante evento reunirá a jefes de Estado, líderes económicos y sociales de todo el mundo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y promover el multilateralismo. Para más información, visita la página oficial.

Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas por un total de más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, apoyada por Eurojust y Europol, resultó en la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaban tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero, el cual nunca era invertido y se destinaba directamente al grupo criminal. Las investigaciones continúan mientras se identifican más víctimas en todo el mundo. Esta operación es parte del esfuerzo EMPACT para combatir delitos organizados en la Unión Europea.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025 en Madrid, donde se discuten políticas y tecnologías para el control y la seguridad de las fronteras. Durante su intervención, destacó que España gestiona la inmigración irregular mediante un enfoque basado en la prevención en origen, el control, la disuasión y la cooperación internacional. Este evento reúne a expertos en materia de seguridad fronteriza y migratoria. Para más información, visita el enlace.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid. Esta oficina tiene como objetivo movilizar recursos financieros, coordinar esfuerzos institucionales y facilitar visitas de empresas privadas a Ucrania para contribuir a su reconstrucción. Durante la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma, Sánchez destacó el compromiso continuo de España con Ucrania, que incluye apoyo militar y humanitario significativo. La nueva oficina actuará como un punto de contacto para empresas españolas interesadas en invertir en proyectos de reconstrucción y trabajará en estrecha colaboración con instituciones europeas y ucranianas. Además, se planea una reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental entre España y Ucrania en Madrid para fortalecer los vínculos económicos bilaterales.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado la importancia de los sistemas fiscales progresivos en la lucha contra la desigualdad durante un evento en la Conferencia de Sevilla. Montero aboga por una cooperación fiscal internacional que permita a los países con menos oportunidades mejorar sus condiciones a través de una tributación justa. En su discurso, enfatizó que las sociedades más igualitarias tienden a tener un crecimiento más sostenido y mejores indicadores sociales. También hizo un llamado a abordar la concentración de riqueza en manos del 1% más rico, promoviendo una mayor tributación para los superricos como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ministra concluyó instando a un debate global sobre cómo garantizar sistemas fiscales eficaces y equitativos.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a los países en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo en Sevilla a cumplir con el objetivo de destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Albares destacó que España ya ha incorporado este compromiso en su Ley de Cooperación y subrayó la necesidad de movilizar recursos nacionales y del sector privado. Además, enfatizó la importancia de un seguimiento efectivo para garantizar la implementación de los compromisos alcanzados, promoviendo la igualdad de género en las instituciones financieras internacionales y buscando una financiación más sostenible y equitativa.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la necesidad de reforzar la cooperación con América Latina y el Caribe para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Durante su intervención en Lima en el evento PACCTO 2.0, subrayó que la colaboración transnacional es esencial para enfrentar estos desafíos. Grande-Marlaska enfatizó los logros alcanzados gracias a este programa de la Unión Europea, que ha fortalecido la cooperación policial y judicial entre ambas regiones. El evento reúne a más de 350 expertos y autoridades, destacando la importancia de un enfoque coordinado para abordar el crimen organizado transnacional.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado en Barcelona que su partido estará "absolutamente vigilante" para asegurar el cumplimiento del acuerdo que prohíbe cualquier transacción comercial de material bélico entre España e Israel. Durante una rueda de prensa, Maíllo destacó la importancia de cancelar un contrato de 15 millones de balas a Israel y abogó por un debate estratégico sobre las políticas de defensa y seguridad en España. Criticó el aumento del gasto militar y propuso un enfoque basado en la cooperación internacional y los derechos humanos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el Foro Empresarial España-Vietnam en Ho Chi Minh, destacando la importancia de las empresas españolas en sectores estratégicos para Vietnam. Este evento reúne a compañías de ambos países, fortaleciendo las relaciones comerciales y promoviendo oportunidades de colaboración. Para más detalles sobre su intervención, se puede consultar la transcripción disponible en el enlace proporcionado.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) en Palestina, abordando desafíos como la limitación de movimientos y la obtención de visados. Este encuentro, que sigue a reuniones anteriores tras el ataque de Hamás a Israel, busca fortalecer el diálogo con los actores de la Cooperación Española y reafirmar el compromiso del gobierno con Palestina. Albares destacó la importancia de las ONGD en la respuesta humanitaria y en la futura reconstrucción de Gaza, reiterando el apoyo económico español a la región, que supera los 50 millones de euros desde el inicio del conflicto.