www.horapunta.com

Crecimiento Económico

23/01/2025@00:18:34

Sara Aagesen, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica de España, ha presentado en Davos las claves de la agenda verde del país para fomentar el crecimiento económico y la justicia social. En un evento del Foro Económico Mundial, destacó la importancia de desarrollar infraestructuras de energía limpia a gran escala y el papel crucial de la colaboración público-privada. Aagesen subrayó que España cuenta con una hoja de ruta actualizada hacia 2030 y 2050, con objetivos ambiciosos de descarbonización y seguridad energética, incluyendo una reducción significativa de emisiones. Además, resaltó el desarrollo del hidrógeno renovable como elemento central en la estrategia de descarbonización, impulsando inversiones significativas en este sector.

El 11 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la cuarta reunión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde se analizó la evolución de los precios y hábitos de consumo de alimentos. La marca de distribuidor ha desacelerado su crecimiento, aunque mantiene una cuota de mercado superior al cierre de 2023. Durante el encuentro, el Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas de la AEAT presentó por primera vez datos sobre márgenes empresariales, contribuyendo a un análisis exhaustivo del consumo alimentario hasta noviembre. El ministerio reafirma su compromiso con las organizaciones agrarias al aumentar la frecuencia de estas reuniones trimestrales.

El secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder popular por llevar seis años diciendo que “España se rompe y se hunde” cuando la realidad de los hechos es que el país está creciendo económicamente por encima de las grandes economías europeas y cuenta con unas cifras de creación de empleo de más de 21 millones de personas trabajando.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado durante el año 2023, que se cerró “con una mejora significativa del mercado de trabajo en nuestra Comunitat”.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha afirmado que España se encuentra en un "momento de estancamiento económico" y ha cuestionado el "triunfalismo" del gobierno liderado por Pedro Sánchez debido a que el país aún no ha recuperado el PIB del 2019, la tasa de desempleo sigue siendo alta y el poder adquisitivo de las familias ha disminuido.

Navarra, con un crecimiento del 2,8% del PIB, fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico de 2019, seguida de Madrid (+2,5%), Comunidad Valenciana (+2,3%) y Murcia (+2,3%), mientras que, por el contrario, los menores crecimientos correspondieron a Ceuta (+1%), Castilla y León (+1,1%) y Melilla (+1,2%).
  • 1

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno marca los objetivos para este curso: crecimiento económico, acceso a la vivienda, mejora de derechos laborales…a

Asegura que el PP vasco se presenta “obsesionado con el crecimiento económico, con la energía, la industria y la vivienda para poder financiar unos buenos servicios públicos. Espero que Euskadi no inicie una de decadencia como consecuencia de asumir unas políticas económicas del PSOE y Sumar que nada tienen que ver con la realidad y la industria vasca”, subraya.

Las cuentas públicas del próximo año buscarán consolidar el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad, las políticas sociales y la reducción del déficit público.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros que “se confirma la aceleración del crecimiento económico y la creación de empleo en estos primeros meses de 2023”.