www.horapunta.com

crimen organizado

Desarticulan red criminal de piratería audiovisual en Argentina

02/09/2025@22:13:48

En un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en la industria audiovisual, se llevó a cabo un megaoperativo en Argentina que desarticuló una red criminal con hasta 8 millones de usuarios pagos a nivel mundial y un potencial de más de 20 millones de clientes. Este operativo, liderado por la justicia argentina y apoyado por LALIGA, ALIANZA, NAGRAVISIÓN y Telecom Argentina, resalta la magnitud del problema de la piratería digital en América Latina. Javier Tebas, presidente de LALIGA, afirmó que este evento marca un hito en la lucha contra el fraude audiovisual y reafirma el compromiso de proteger la industria y a los aficionados.

Detenido en Madrid un miembro de los Trinitarios buscado por homicidio en Londres

La Policía Nacional ha detenido en Leganés a un miembro de los Trinitarios, buscado por las autoridades del Reino Unido por su implicación en un homicidio. El arresto se produjo tras meses de investigación, donde se confirmó que el fugitivo había agredido a un joven de un grupo rival utilizando armas blancas y otros objetos contundentes, como tablas con clavos y una muleta. La agresión fue grabada por cámaras de seguridad. El detenido enfrenta una posible cadena perpetua y ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional para su extradición. Los Trinitarios son conocidos por su actividad delictiva violenta en varios países europeos.

Sánchez lidera el Consejo de Seguridad Nacional en Madrid

Pedro Sánchez ha presidido una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, donde se han aprobado la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2025, así como la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional. Durante el encuentro, se analizó la situación de los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania, y se presentó un informe sobre el Plan Nacional contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que será elevado al Consejo de Ministros para su aprobación. La reunión contó con la participación de varios ministros y altos funcionarios del gobierno español.

Nueve arrestos tras asaltos a 13 bancos en toda España

Nueve personas han sido detenidas por su implicación en el asalto a 13 sucursales bancarias en diversas provincias de España, incluyendo Navarra, Cantabria y Valencia. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha permitido recuperar más de 100.000 euros y incautar tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia y cinco vehículos de alta gama. El grupo criminal, especializado en robos, utilizaba técnicas avanzadas como cámaras de vigilancia portátiles para planificar sus asaltos. La investigación comenzó tras robos en Navarra y se extendió a otras regiones, revelando un modus operandi metódico que causó gran alarma social.

Desarticulan banda que robaba baterías y cobre en telecomunicaciones de Catalunya

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Cataluña especializado en el robo de baterías y cobre de infraestructuras críticas de telecomunicaciones. Cuatro hombres, con edades entre 34 y 44 años y más de 60 antecedentes, fueron detenidos por su implicación en varios robos que afectaron la red de comunicaciones esenciales para emergencias y seguridad. La investigación comenzó tras la denuncia de una empresa de telecomunicaciones por el robo en un repetidor, lo que dejó a varias zonas incomunicadas durante horas. El grupo operaba con un elaborado modus operandi, planificando meticulosamente los robos y utilizando vehículos de alquiler para evitar ser detectados. Además, se les relaciona con el cultivo de marihuana. Tras meses de investigación, se realizaron registros donde se encontraron pruebas y se detuvo al líder del grupo.

Bolaños y Gajardo dialogan sobre cooperación jurídica entre España y Chile

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia de España, se reunió con Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en Madrid. Durante el encuentro, se discutió la cooperación jurídica entre ambos países, enfocándose en la lucha contra el crimen organizado, el intercambio ágil de antecedentes penales y la tramitación electrónica de solicitudes de cooperación. También participaron altos funcionarios chilenos y españoles, destacando la importancia de fortalecer los lazos en materia de justicia.

España revela un plan revolucionario para acabar con el narcotráfico en Europa

Los ministros españoles Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños presentaron el Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar como un modelo integral en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante una reunión ministerial en Cádiz. Este plan, implementado desde 2018, ha recibido más de 156 millones de euros en inversiones tecnológicas y ha fortalecido la coordinación entre diversas instituciones. La reunión también resultó en una declaración conjunta que insta a la Comisión Europea a mejorar la cooperación en seguridad con regiones clave para combatir el narcotráfico hacia Europa. Ambos ministros destacaron la importancia de la colaboración internacional y las inversiones en justicia para abordar eficazmente estas amenazas.

Grande-Marlaska propone reforzar la estrategia migratoria en colaboración con países de origen y tránsito

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles. Resaltó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido clave para evitar muertes en el mar. Grande-Marlaska también subrayó el papel crucial de la cooperación policial internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Además, abordó el Pacto europeo de Migración y Asilo, enfatizando la necesidad de una aplicación rápida y efectiva, así como los esfuerzos contra el crimen organizado a nivel nacional y europeo.

Desmantelan red de estafas en internet que defraudó casi 1,6 millones de euros

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal acusada de estafar casi 1,6 millones de euros a través de ciberestafas en España. La organización utilizaba el método "man in the middle" para atacar empresas y la "estafa del amor" para engañar a particulares, acumulando más de 50 casos en todo el país. Un caso inicial en Cáceres, donde una mujer perdió más de 100.000 euros, llevó a la investigación que duró dos años y resultó en la detención de 15 personas. Se realizaron múltiples registros en varias provincias, confiscando dispositivos y documentación vinculada a las estafas. Las víctimas continúan enfrentando consecuencias financieras significativas debido a estos delitos.

Desmantelan en Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMA en España

La Policía Nacional ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, arrestando a cinco personas, incluido el presunto líder de la organización criminal. Esta operación, realizada en colaboración con las autoridades neerlandesas, reveló una estructura jerarquizada con contactos en España, Colombia y Países Bajos. Durante los registros, se incautaron 2.085 kilogramos de precursores y 582 kilogramos de MDMA. La investigación comenzó en 2023 y destacó por la sofisticación del laboratorio y las medidas de seguridad adoptadas por los implicados.

Grande-Marlaska lanza un SOS a América Latina: El crimen organizado no tiene fronteras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la necesidad de reforzar la cooperación con América Latina y el Caribe para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Durante su intervención en Lima en el evento PACCTO 2.0, subrayó que la colaboración transnacional es esencial para enfrentar estos desafíos. Grande-Marlaska enfatizó los logros alcanzados gracias a este programa de la Unión Europea, que ha fortalecido la cooperación policial y judicial entre ambas regiones. El evento reúne a más de 350 expertos y autoridades, destacando la importancia de un enfoque coordinado para abordar el crimen organizado transnacional.

Alerta mundial: Los desafíos que amenazan las misiones de paz y cómo la ONU planea enfrentarlos

Las operaciones de paz enfrentan nuevos desafíos como el terrorismo, el crimen organizado y los efectos del cambio climático, según el Secretario General de la ONU. En un llamado al Consejo de Seguridad, se enfatiza la necesidad de adoptar enfoques innovadores y un apoyo consistente para abordar estos obstáculos que afectan las misiones de paz en el mundo.

Cinco personas acusadas de fraude de €6 millones en Bulgaria

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria por un fraude de más de 6 millones de euros relacionado con maquinaria de construcción. Los acusados, parte de un grupo criminal organizado, supuestamente establecieron ocho empresas para malversar fondos de la UE destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. A pesar de haber adquirido 38 piezas de maquinaria, estas no se utilizaron según lo acordado y fueron parcialmente vendidas. La investigación, iniciada tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), incluye un caso separado de blanqueo de capitales. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan penas significativas.

Capturan al jefe de una red criminal en un asombroso caso de fraude fiscal de 297 millones de euros

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación contra el presunto líder de un sindicato criminal involucrado en un esquema de fraude fiscal masivo, conocido como investigación Admiral 2.0. Este caso, que ha revelado un fraude del IVA estimado en 297 millones de euros a través del comercio de productos electrónicos, se desarrolla en un tiempo récord de solo dos meses tras la detención del acusado. La investigación abarca más de 400 empresas y está vinculada a actividades como el lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas y cibercrímenes. Si es declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce por lavado de dinero.

Desmantelan red de tráfico de armas en Albania y Kosovo

Las autoridades de Albania y Kosovo, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de armas que operaba en ambos países. Durante una operación conjunta realizada los días 10 y 11 de diciembre, se arrestaron a 14 sospechosos y se incautaron numerosas armas, municiones y vehículos. Este grupo estaba involucrado en el suministro y venta de armas y explosivos, además de traficar drogas como la cocaína hacia Europa. La investigación fue impulsada por la Oficina del Fiscal Especial de Kosovo, que estableció un equipo conjunto para facilitar la cooperación judicial entre Albania y Kosovo. Las investigaciones continúan para desarticular completamente esta red delictiva.