www.horapunta.com

crisis economica

08/04/2025@14:39:49

El propietario de un bazar chino en España ha explicado las razones detrás del cierre masivo de estos comercios, destacando la fuerte crisis económica y la drástica caída de ventas. A pesar de su modelo de negocio basado en "ganar poco pero vender mucho", la rentabilidad se ha visto afectada, llevando a muchos empresarios a cerrar sus tiendas y abrir nuevos negocios como bares o restaurantes. La competencia de las compras online a través de plataformas como Aliexpress, Temu y Shein ha exacerbado esta situación. Esta revelación ha aclarado las dudas sobre el abandono de estos locales, generando interés en los medios y entre el público.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, ha denunciado en el Congreso las acusaciones del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de "colosal engaño" para la política española. Durante la sesión de control, Sánchez presentó datos económicos que evidencian la recuperación del país y criticó la estrategia de confrontación del PP. Destacó logros como el aumento del salario medio y la reducción de precios en el alquiler gracias a la Ley de Vivienda. Además, lamentó que algunos partidos boicoteen iniciativas clave mientras el Gobierno trabaja por el acceso a la vivienda.

El presidente del PP critica el “mantra autojustificativo y autoexculpatorio que esgrime el Ejecutivo para obviar cada error cometido, como si los demás países europeos no hubieran sufrido la pandemia, los efectos de la guerra de Ucrania y no se hubieran enfrentado a crisis y catástrofes”.

El Fondo Monetario Internacional disminuye sus proyecciones de crecimiento global para 2022 y 2023 y las fija en un 3,6%. El aumento de la inflación “se ha convertido en un riesgo claro e inminente” y el alza de precios de los alimentos y los combustibles perjudicará a los consumidores con menores ingresos en todas las regiones del mundo.

El cierre de locales y un plan de desescalada que podría prolongarse en el tiempo ante posibles rebrotes, ha hecho que algunos bares y restaurantes de la Asociación Provincial de la Hostelería de Valladolid vayan a mantener cerrados sus locales a partir del próximo día 11 de mayo.

“No podemos permitirnos llegar tarde a la crisis económica y social que tenemos encima”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado, para la próxima semana,a una primera reunión a representantes de partidos políticos, presidentes autonómicos y agentes sociales “para la reconstrucción social y económica”.

Con el aumento del gasto total de los hogares que confirma el alza de la economía y la salida de la crisis económica, el gasto de éstos en bienes y servicios culturales también ha aumentado. Concretamente en 2016 el gasto de los hogares en Cultura se situó en 14.099,4 millones de euros, un 6,9% más que en 2015, y representó el 2,7% del total de gasto en bienes y servicios.
  • 1

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, advierte de que en el “multipartito” que gobierna España no existe “propósito ni programa común” y que su única pretensión es “abrir una franquicia en Galicia”, con el “ansia de coparlo todo”.

Sánchez ha recalcado que los buenos datos de Semana Santa demuestran que ha habido “un éxito de país y un fracaso estruendoso de aquellos que siempre piden el apocalipsis e invocan el catastrofismo”.

El diputado socialista Patxi López, que fue proclamado presidente de la comisión parlamentaria de reconstrucción, dedicó sus primeras palabras en este foro a advertir de que “no es una opción no hacer nada” ante una crisis económica y social que tendrá “efectos devastadores” si no se impulsan las medidas adecuadas con el acuerdo entre distintos.

España podría destruir hasta 1,5 millones de empleos entre marzo y abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la cual está generarando una crisis económica, de empleo y social derivada de la sanitaria y de la que no es posible “salir por decreto”.

El teletrabajo, los planes de anticipación a posibles crisis futuras, una mayor digitalización y la colaboración entre compañías van a ser herramientas que, a juicio de un grupo de expertos y empresarios, llegan para quedarse con la crisis del Covid-19 y serán un punto de apoyo para superar la crisis económica que vendrá después.