www.horapunta.com

Cuba

El huracán Melissa deja 24 muertos en Haití y complica la ayuda en Cuba por sanciones

31/10/2025@10:37:25

El huracán Melissa, uno de los más poderosos de 2025, tocó tierra en Jamaica como categoría 5 y causó devastación en Cuba, Haití y República Dominicana, dejando al menos 24 muertos en Haití. Las intensas lluvias y vientos de hasta 200 km/h provocaron graves inundaciones y daños significativos en la infraestructura. La ONU advirtió que las sanciones económicas complican la respuesta humanitaria en Cuba, donde las necesidades superan la capacidad de respuesta del país. En Haití, se reportaron pérdidas humanas y desplazamientos masivos. Más de 700.000 niños en el Caribe han sido afectados por el desastre, lo que ha llevado a UNICEF a solicitar fondos para asistencia urgente. Las agencias de la ONU resaltan la importancia de la acción anticipatoria para mitigar el impacto de desastres cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

La ONU solicita nuevamente el levantamiento del embargo a Cuba

La Asamblea General de la ONU ha solicitado por trigésima tercera vez el levantamiento del embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1962. La resolución fue aprobada con 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones, marcando una disminución en el apoyo global en comparación con años anteriores. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció el bloqueo como un acto ilegal que afecta gravemente los derechos humanos y el desarrollo del país. Por otro lado, el embajador estadounidense criticó al gobierno cubano y pidió reformas políticas para mejorar la situación económica de la isla.

Antena 3 presenta el cartel oficial de ‘Las hijas de la criada’, la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega

Antena 3 ha presentado el cartel oficial de su nueva serie original, 'Las hijas de la criada', una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La serie, que consta de 8 episodios de 50 minutos, se ambienta a principios del siglo XX y narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, cuyas vidas se ven marcadas por una venganza inesperada. Con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró, la producción se ha grabado en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Esta ficción promete explorar temas como los amores prohibidos y las luchas de poder en un contexto histórico rico en intrigas familiares. 'Las hijas de la criada' también estará disponible en Atresplayer, consolidando así la apuesta de Atresmedia por la ficción española de calidad.

Alain Hernández se une al reparto de 'Las hijas de la criada' en Antena 3

Alain Hernández se une al elenco de la nueva serie de Antena 3, "Las hijas de la criada", basada en la aclamada novela de Sonsoles Ónega. En esta producción, que se está rodando entre Galicia, Madrid y Canarias, Hernández interpretará a Gustavo Valdés, el patriarca de una familia en conflicto. La serie también contará con las actuaciones de Verónica Sánchez y Carlota Baró. Ambientada a principios del siglo XX, "Las hijas de la criada" explorará temas como intrigas familiares, amores prohibidos y luchas de clases. La serie promete ser un drama cautivador que llegará pronto a la pantalla.

La alcaldesa de Los Ángeles comete error al dirigir a residentes afectados por incendios a un "URL" para ayuda

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, enfrenta críticas por su manejo de la crisis de incendios forestales, tras recomendar a los residentes en apuros que visiten un "URL" para obtener ayuda. Durante una conferencia de prensa, Bass afirmó que la información de emergencia y recursos estaban disponibles en línea, pero su error ha sido objeto de burla y cuestionamiento sobre su competencia. Además, su historial político radical y sus conexiones con grupos comunistas han resurgido en medio de la controversia. La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos sobre la efectividad del liderazgo de Bass en momentos críticos.

La ONU exige el fin del embargo a Cuba con los votos en contra de EEUU e Israel

El bloqueo comenzó en 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos históricos, alcanzando a terceros países a partir de 1992, fecha en la que la Asamblea General emitió su primera petición a Estados Unidos para que acabe con él.

Los millennials al habla: Principales destinos para Semana Santa

WEROAD, especializada en el sector 'travel millennial', ha presentado los destinos TOP 5 de esta generación para Semana Santa.

Cuba

A través de los medios se trata de promover una serie de maniobras desestabilizadoras de la zona cubana y lo está hace mucho tiempo.

El Caribe se alista para enfrentar el huracán Melissa, de categoría 5

Jamaica, Cuba y el Caribe se preparan para el huracán Melissa, que amenaza a un millón de personas con su impacto devastador. La ONU y la Cruz Roja advierten sobre la gravedad de la situación, con vientos de hasta 280 km/h y lluvias que podrían alcanzar los 700 mm. Se anticipan inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, especialmente en comunidades aún recuperándose del huracán Beryl. Las autoridades han habilitado refugios y están distribuyendo suministros de emergencia. La comunidad internacional se moviliza para proporcionar asistencia humanitaria ante esta crisis inminente.

EPPO logra nueva condena en fraude fiscal de €100 millones relacionado con VoIP

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha logrado otra condena en una investigación sobre un fraude fiscal de gran escala relacionado con la venta de servicios de Voz sobre IP (VoIP), con daños estimados en 100 millones de euros. El 8 de abril de 2025, un tribunal regional en Alemania condenó a un miembro de una red criminal por fraude organizado al reclamar reembolsos de IVA basados en facturas fraudulentas. Este esquema, que se conoce como fraude en carrusel de IVA, aprovechaba las reglas de transacciones transfronterizas dentro de la UE. La sentencia resultó en dos años de prisión condicional y la confiscación de 7.3 millones de euros. Esta es la tercera condena en esta investigación, que cuenta con el apoyo de la Oficina de Investigación Fiscal en Leipzig.

IU alerta sobre el peligro de las políticas de Trump para el clima y los derechos humanos

Izquierda Unida (IU) ha expresado su grave preocupación por las primeras medidas y políticas anunciadas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, tras su toma de posesión. A través de su Comisión Internacional, IU advierte que estas acciones representan un peligro significativo para el clima, la democracia y los derechos humanos a nivel global. Entre las decisiones criticadas se encuentra la posible salida de EE. UU. de los Acuerdos de París sobre cambio climático y la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS). IU también denuncia el autoritarismo del mandato de Trump, evidenciado por su indulto a asaltantes del Capitolio y sus intentos de expandir el control estadounidense sobre territorios como Panamá y Groenlandia. La organización insta a la comunidad internacional a estar alerta ante estos desarrollos que amenazan la estabilidad democrática y los derechos fundamentales en todo el mundo.

Una mujer murió de manera violenta cada dos horas en América Latina en 2022

Al menos 4050 mujeres fueron víctimas de feminicidio el año pasado. Honduras fue el país con más crímenes de este tipo, con seis por cada 100.000 mujeres. Le siguieron República Dominicana, El Salvador y Uruguay. La tasa más baja se observó en Cuba. La comisión económica para la región urge a prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

La Noche del Patrimonio en Ávila

Pesentada la programación que se desarrollará el próximo sábado con carácter gratuito y que organiza el Ayuntamiento de Ávila en el marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

El PP se suma a la Marcha Cívica por Cuba

Representantes del Partido Popular se han reunido este viernes con miembros de la sociedad cubana que están coordinando las movilizaciones del 15 de noviembre.

Bal pide al Gobierno que "condene sin matices la dictadura cubana"

El vicesecretario general y portavoz del Comité Ejecutivo de Cs, Edmundo Bal, pide al Gobierno que "condene sin matices la dictadura cubana y lidere en Europa la respuesta que todos los países debemos dar".