www.horapunta.com

Cuidados

01/07/2025@23:15:43

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha afirmado en un evento del Pacto Birregional por los Cuidados que "las mujeres no somos cuidadoras por naturaleza" y ha subrayado la importancia de reconocer y remunerar los cuidados. Durante su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, destacó que el 70% de las responsabilidades de cuidado recaen sobre las mujeres, lo que obstaculiza el avance hacia la justicia social. Redondo también se reunió con Ana Güezmes de CEPAL para discutir acciones en favor de los derechos de las mujeres en América Latina y Caribe. La ministra aboga por una financiación estatal adecuada para los cuidados, considerándolos esenciales para combatir la violencia y promover la igualdad de género. Para más detalles, visita el enlace.

España y Chile han firmado un memorándum de cooperación entre sus ministerios de Derechos Sociales para impulsar sistemas de cuidados innovadores. Este acuerdo busca promover un enfoque de género y comunitario en la atención, acelerando el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos por avanzar en derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la viabilidad de impulsar una economía al servicio del bien común durante la presentación de proyectos financiados con fondos europeos en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Este evento resalta el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y social a través de iniciativas que benefician a la comunidad.

Las mujeres son las proveedoras por defecto del trabajo de cuidados no remunerado, dedicándole 2,5 veces más tiempo que los hombres, lo que les impide gozar plenamente sus derechos. La ONU insta a poner fin a la división infravalorada y basada en género de esos trabajos para construir economías equitativas y sostenibles.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, han presentado la aplicación "MeToca", como parte del Plan Corresponsables, para repartir mejor las tareas domésticas y de cuidados.
  • 1

El Ministerio de Sanidad ha aprobado un Plan de Choque destinado a proporcionar cuidados profesionales las 24 horas del día a personas con ELA en fase avanzada. Este plan garantiza que cada beneficiario reciba atención especializada, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de una comisión interministerial para fortalecer el Sistema de Dependencia, ante la proyección de necesitar 261.400 trabajadoras más para 2030. Esta iniciativa busca abordar el reto demográfico y mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de un enfoque colaborativo entre diferentes ministerios y gobiernos autonómicos para garantizar una atención adecuada a la creciente población que requiere cuidados. Se espera que, en cinco años, el número total de trabajadoras en este ámbito alcance las 751.000, lo que representa un aumento del 53%.

“Euskadi no está para perder el tiempo”. Con contundencia, el secretario general del PSE-EE y candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, ha defendido desde su ciudad natal, Eibar, que están siendo los socialistas los únicos que plantean un proyecto para el País Vasco.