www.horapunta.com

DANA

La asociación de víctimas de la DANA critica a Mazón y exige elecciones

18/11/2025@15:46:12

Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, critica al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su comparecencia en el Congreso. Durante una concentración de familiares de las víctimas, Gil expresó que Mazón quedó en evidencia por sus respuestas evasivas y falta de claridad sobre su actuación durante la tragedia que dejó 229 muertos. La vicepresidenta exige una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el actual gobierno ha demostrado ser responsable y no puede seguir en el poder. Además, destaca la necesidad de que Mazón sea juzgado por su gestión y rechaza cualquier propuesta del Partido Popular para evitar elecciones.

Abascal compara pactar con el Partido Popular a "jugar a la ruleta rusa"

Santiago Abascal, líder de Vox, ha comparado pactar con el Partido Popular (PP) a "jugar a la ruleta rusa", subrayando la incertidumbre en las negociaciones entre ambos partidos tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo, del PP, se enfoca en la reconstrucción de Valencia tras los desastres causados por la DANA y pide a Vox que colabore para facilitar la elección de un nuevo presidente. La falta de acuerdo podría llevar a elecciones anticipadas si no se designa un sucesor en el plazo establecido.

Rufián cree que la dimisión de Mazón ha estado "a la altura del personaje": "Cobarde, falaz y perversa"

Gabriel Rufián ha criticado duramente la renuncia de Carlos Mazón como president de la Generalitat, calificándola de "dimisión a la altura del personaje: cobarde, falaz y perversa". Mazón anunció su salida un año después de la tragedia de la DANA en Valencia, culpando al Gobierno central y dedicando escasos segundos a recordar a las 229 víctimas. La vicepresidenta Yolanda Díaz también expresó su desaprobación, afirmando que las víctimas merecían más respeto. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, acusó a Mazón de falta de valentía por no convocar elecciones.

Mazón evita hablar de "dimitir" tras el estallido del dolor de las familias de las víctimas de la DANA

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una comparecencia en los próximos días tras el funeral de las víctimas de la DANA, donde recibió críticas y abucheos. Mazón se comprometió a reflexionar más profundamente sobre la tragedia que dejó 237 muertos, 229 de ellos en Valencia. A pesar de las presiones para dimitir, no ha confirmado su intención de hacerlo. La oposición, especialmente Sumar, ha exigido su renuncia antes del 17 de noviembre, argumentando que su presencia en el acto fue inapropiada y deshonra la memoria de las víctimas.

Sánchez en el Congreso: "Hoy no es el día para hablar de mí, hoy es el día de las víctimas de la DANA"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conmemoró a las víctimas de la DANA en una sesión de control en el Congreso, destacando que este día es un homenaje a los 237 fallecidos en la tragedia ocurrida el 29 de octubre. Sánchez agradeció la solidaridad y el esfuerzo de los trabajadores públicos en la respuesta a la catástrofe. Además, informó sobre las ayudas gubernamentales que ascienden entre 7.000 y 8.000 millones de euros para la reconstrucción de las zonas afectadas, beneficiando a más de 200.000 hogares y empresas. También abordó medidas contra la delincuencia multirreincidente, resaltando el aumento de inversión en seguridad y reformas legales para mejorar la eficacia judicial.

El Gobierno implementa medidas urgentes para ayudar a municipios afectados por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo Real Decreto Ley con medidas urgentes para la reactivación, refuerzo y prevención en los municipios afectados por la DANA, que causó 237 muertes el 29 de octubre de 2024. La ministra Pilar Alegría destacó el compromiso del Ejecutivo para ayudar a los valencianos a recuperar la normalidad. Las medidas incluyen una línea ICO de 750 millones de euros y avales estatales por 5.000 millones hasta 2040, facilitando liquidez a hogares y empresas. Además, se han transferido ya 8.000 millones de euros en respuesta a la tragedia. El Gobierno también presentó un nuevo proyecto de ley orgánico de enjuiciamiento criminal y convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica, reafirmando su apoyo a la ciencia en España.

laSexta presenta un especial sobre el aniversario de la DANA con Ana Pastor desde Valencia

laSexta emitirá este miércoles a las 22:45 horas un especial titulado 'El Objetivo: aniversario de la DANA', presentado por Ana Pastor desde Valencia. Este programa conmemora el primer aniversario de la tragedia que afectó a la región valenciana, dando voz a las víctimas y analizando la gestión del desastre. Contará con testimonios de afectados como Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, y Dolores, quien perdió a su familia en el evento. Además, se abordarán aspectos políticos relacionados con la DANA con la participación de periodistas y representantes gubernamentales. El programa también estará disponible en atresplayer.

Incongruencias de Mazón generan dudas en el PP sobre su futuro y el de Feijóo

La situación política en el Partido Popular se complica con la figura de Carlos Mazón, quien, a pesar de las críticas y cambios de versiones sobre su gestión tras la DANA, sigue al frente del Govern. Mientras Alberto Núñez Feijóo enfrenta presiones para relevarlo, en privado se reconoce que no hay apoyo para que Mazón repita como candidato. Aunque podría finalizar la legislatura, su futuro es incierto y hay preocupaciones sobre un posible adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez. La dependencia del PP de Vox también añade tensión a esta problemática.

Mazón dimite pero se mantiene como diputado y no convoca elecciones anticipadas

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que seguirá como diputado para mantener su aforamiento y no convocará elecciones anticipadas tras su dimisión. Un año después de la tragedia de la DANA, en la que murieron 229 personas, Mazón culpó al Gobierno español por la gestión de la crisis. Aunque no ha formalizado su dimisión, continuará en funciones hasta que se designe a un sucesor. Su decisión evita que pueda ser investigado en el caso judicial relacionado con la DANA, ya que mantiene su acta de diputado. La elección del nuevo presidente queda ahora en manos del PP valenciano y Vox.

La 1 se consolida como líder informativo en el aniversario de la dana en la Comunidad Valenciana

La 1 de RTVE se consolidó como el canal líder en la Comunidad Valenciana al alcanzar un 17,9% de cuota de pantalla en el primer aniversario de la dana que devastó la región. La programación especial, que incluyó un homenaje a las víctimas, logró cifras destacadas: un 7,3% en la madrugada, 16,7% en la mañana y 14,7% en la tarde. El documental 'Cecopi: les hores critiques' fue uno de los más vistos con un 19,9%. Además, el Telediario 2 se convirtió en lo más visto del día con una media de 1.812.000 espectadores. La cobertura integral de RTVE sobre este evento trágico resonó profundamente entre los espectadores, reflejando su compromiso informativo y emocional con la comunidad.

València rinde homenaje a las víctimas de la DANA con sus familias como protagonistas

València ha sido el escenario del Homenaje de Estado en memoria de las víctimas de la DANA, un evento que conmemora el trágico suceso ocurrido hace un año en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. El acto, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, reunió a aproximadamente 800 personas, incluyendo a los Reyes de España, el presidente del Gobierno y representantes de diversas instituciones. Durante la ceremonia se recordó a los 237 fallecidos con la lectura de sus nombres y se ofreció un espacio para que familiares compartieran sus testimonios. La emotiva jornada culminó con una ofrenda floral y un minuto de silencio, destacando la importancia de honrar la memoria de quienes perdieron la vida en esta tragedia.

Más problemas para Mazón: La Generalitat tardó más de una hora en activar la alerta tras la solicitud del 112

La jefa del 112, Inmaculada Piles, declaró que el Gobierno Central solicitó activar el sistema de alertas Es-Alert a las 18:35 durante la DANA, pero el mensaje no se envió hasta las 20:11, cuando la situación ya era crítica. Este retraso, según la magistrada que investiga el caso, pudo haber salvado vidas. Piles explicó que hubo una falta de anticipación por parte de organismos estatales y que su departamento estaba al tanto de la gravedad del episodio meteorológico. A pesar de las advertencias y reuniones previas, la respuesta fue insuficiente, lo que llevó a un balance devastador de fallecidos en la región.

'Aquí la Tierra' se moderniza con nueva imagen y tecnología en su aniversario

El programa 'Aquí la Tierra' de La 1 se renueva con una nueva imagen y un innovador plató que incorpora realidad aumentada. Este cambio se estrena el 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana, un desastre natural significativo en España. El nuevo formato contará con gráficos actualizados, un logo renovado y una banda sonora fresca, además de un plató espectacular equipado con tecnología avanzada para explicar fenómenos climáticos y geográficos. Presentado por Jacob Petrus y acompañado por Quico Taronjí e Isabel Moreno, el magacín busca destacar la riqueza del sector primario y ofrecer información sobre el clima y las tradiciones culturales. Con más de 11 años en antena, 'Aquí la Tierra' ha sido galardonado con múltiples premios, consolidándose como un pilar fundamental en la programación de RTVE.

27 de octubre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Agenda política de la semana: De la comparecencia de Sánchez en el Senado al recuerdo de las víctimas de la DANA

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 30 de octubre en el Senado para abordar el Caso Koldo, donde se investigan pagos en metálico relacionados con el PSOE. Esta cita se produce en un contexto marcado por el primer aniversario de la DANA, una tragedia que causó la muerte de 229 personas. Para conmemorar a las víctimas, se celebrará un Funeral de Estado al que asistirán los Reyes y otros líderes autonómicos, a pesar de las objeciones de algunos familiares sobre la asistencia de ciertos políticos. Sánchez ha prometido total transparencia durante su comparecencia ante la comisión de investigación.