www.horapunta.com

Defensa

29/01/2025@23:26:43

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y esencial importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó el profesionalismo de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, resaltando su papel fundamental en la defensa y disuasión en el flanco Este europeo. La ministra reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN y la Unión Europea, con cerca de 4.000 militares activos en 15 países, contribuyendo a la paz y estabilidad regional. Además, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirma el compromiso del Gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un "aliado responsable" y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. Las recompensas militares se otorgan para reconocer la constancia y conducta intachable en el servicio.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el inquebrantable apoyo del país a Ucrania durante la XXV reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Ramstein, Alemania. En este encuentro, que reunió a 25 ministros y líderes internacionales, Robles destacó el compromiso firme de España con la seguridad en Europa y anunció nuevas donaciones, incluyendo 10 generadores eléctricos y cursos de adiestramiento para las Fuerzas Armadas ucranianas. Además, se abordaron las necesidades urgentes de Ucrania en medio del conflicto, que continúa afectando gravemente a la población civil.

Ucrania ha expresado su agradecimiento a España por el apoyo incondicional y la ayuda brindada durante los dos años de conflicto. En una reciente videoconferencia entre la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, se discutieron las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas y se reafirmó el compromiso de España en la defensa de la paz frente a la agresión rusa. Robles destacó el continuo envío de ayuda militar y la formación de soldados ucranianos en diversas áreas críticas. Ambos ministros acordaron mantener una comunicación constante para asegurar que el apoyo español siga siendo efectivo y adaptado a las necesidades actuales de Ucrania.

El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 26 de julio de 2021.

Juan Ignacio Zoido ha inaugurado la sexta edición del Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional HOMSEC 2017, que se celebra hasta el 16 de marzo en el Pabellón 12 del Recinto Ferial IFEMA, en Madrid.

La primera rotacion de 19 militares que conforman el contingente de la misión de asesoramiento militar de la UE en la República Centroafricana (EUMAN-RCA) han alcanzado el ecuador de su misión en el país africano.
  • 1

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con la OTAN y las políticas de seguridad durante su intervención en la Conferencia de Embajadores. Destacó que solo a través del multilateralismo se puede trabajar por la paz y subrayó la importancia de apoyar a la industria de defensa nacional. Robles también mencionó la situación en Ucrania y el Sahel, resaltando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales.

El Ministerio de Defensa de España ha desmentido las afirmaciones del portavoz del Ejército israelí, Roni Kaplan, quien aseguró haber estado en contacto con militares españoles en Israel. En respuesta a una pregunta parlamentaria, el Gobierno confirmó que no hay ningún contingente de las Fuerzas Armadas desplegado en el país. Los diputados de Izquierda Unida expresaron su preocupación por la posibilidad de que militares españoles colaboren con Israel, un Estado acusado de genocidio según resoluciones de la Corte Internacional de Justicia. A pesar de la controversia, el Gobierno reiteró su condena a los ataques contra Israel y pidió un alto el fuego inmediato en Gaza.

A principios de diciembre, el presidente estadounidense Donald Trump, anunció que su país reconocía la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Poco después, el primer ministro marroquí expresaba su intención de situar las plazas de soberanía española de Ceuta y Melilla en la agenda exterior del país.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha destacado que "la seguridad de nuestras naciones amigas es nuestra seguridad y así debe entenderse en el nuevo y cambiante panorama internacional". Lo ha hecho durante el acto conmemorativo del XXV aniversario de la Academia Básica del Ejército del Aire (ABA), que ha presidido Su Majestad el Rey, en el Aeródromo Militar de La Virgen del Camino.

Los 14 miembros de la tripulación del avión P-3 Orión perteneciente al Ala 11 con base en Morón de la Frontera (Sevilla) realizaron la pasada madrugada su último vuelo dentro de la misión europea EUNAVFOR MED de lucha contra el tráfico ilegal de inmigrantes.