www.horapunta.com

deporte inclusivo

08/07/2025@10:42:26

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo deportivo de personas con discapacidad, promoviendo la rehabilitación, inclusión social y empoderamiento. Este acuerdo establece un marco de cooperación para impulsar proyectos deportivos, detectar nuevos talentos y facilitar el acceso al alto rendimiento. Medallistas paralímpicos han respaldado la iniciativa, destacando el deporte como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La colaboración busca construir una sociedad más inclusiva y equitativa, democratizando la práctica deportiva adaptada en todo el país.

El 1 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados en Madrid acogerá la presentación del Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa del Comité Paralímpico Español (CPE) y el CERMI para promover el deporte de personas con discapacidad. Este evento incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles deportivos, con la participación de expertos y representantes institucionales. La jornada es accesible a todos los interesados, previa inscripción. Se espera un debate enriquecedor para avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el deporte inclusivo.

La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) ha lanzado el documental "Más Allá de la Cancha", que narra el renacer de la Selección Española de Baloncesto FEDDI tras 25 años de ausencia en competiciones internacionales. Dirigido por Borja Iban González, el documental incluye entrevistas con deportistas y técnicos, destacando su esfuerzo por alcanzar la excelencia deportiva y visibilizar el deporte inclusivo. Con miras al Campeonato del Mundo de Baloncesto 3x3 VIRTUS 2025 en Kazajistán, este proyecto busca cambiar la percepción social sobre los atletas con discapacidad intelectual. El documental está disponible en YouTube y representa un paso hacia la inclusión en el deporte de alto rendimiento.

  • 1

La Asociación ADEE (Acondroplasia y otras displasias esqueléticas) ha establecido una colaboración con el Comité Paralímpico Español para fomentar la práctica deportiva entre personas con acondroplasia. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Relevo Paralímpico, busca mejorar la salud, autonomía y participación social de estas personas. Recientemente se llevó a cabo una jornada online titulada ‘Participar es un derecho: deporte, salud y vida activa en las displasias esqueléticas’, donde expertos discutieron los beneficios del deporte y la necesidad de adaptar entornos para garantizar una inclusión efectiva. Deportistas con acondroplasia compartieron sus experiencias y recomendaciones para aumentar la accesibilidad al deporte. Para más información, visita el enlace proporcionado.