www.horapunta.com

deportistas paralimpicos

Francisco Botía aboga por la igualdad de derechos para deportistas con y sin discapacidad

02/10/2025@19:54:00

Francisco Botía, nuevo director general del Comité Paralímpico Español, se enfoca en promover la igualdad de derechos entre deportistas con y sin discapacidad. Su Plan Estratégico busca preparar a los atletas para Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, priorizando la inclusión en todas las federaciones. Botía destaca la necesidad de eliminar distinciones legales que afectan a los deportistas con discapacidad, así como fomentar la accesibilidad y el apoyo financiero para el deporte inclusivo. Además, planea impulsar programas que faciliten la transición laboral de los atletas paralímpicos y mejorar la educación inclusiva en las escuelas. Su compromiso incluye un enfoque especial en las mujeres deportistas con discapacidad, buscando erradicar la doble discriminación.

Alcobendas será sede del primer Foro Internacional sobre Deporte Inclusivo

Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre. Este evento pionero en España reunirá a expertos, deportistas y empresas para discutir avances en el deporte inclusivo. Se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, el patrocinio, la innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas, así como la salud mental y las oportunidades laborales para deportistas con discapacidad. Destacadas personalidades del ámbito deportivo y representantes institucionales participarán en mesas redondas y ponencias. La Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam organiza este foro, consolidando el compromiso con la inclusión y visibilidad del deporte para personas con discapacidad. Alcobendas, nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025, se posiciona como referente en la promoción del deporte inclusivo.

Los deportistas con discapacidad son todo menos "disminuidos"

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, ha urgido a las formaciones políticas a que lleguen a un acuerdo en las Cortes para reformar el artículo 49 de la Constitución en el que se denomina “disminuidos” a las personas con discapacidad.

Deportistas olímpicos y paralímpicos transmiten su futuro incierto a los Reyes

Varios deportistas y representantes del mundo del deporte trasladaron este lunes a los Reyes el futuro incierto que afrontan debido a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, que ha obligado a suspender todas las competiciones y entrenamientos, y a aplazar a 201 citas como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que iban a celebrarse este verano.
  • 1

Varios deportistas paralímpicos concurren en las listas electorales el 28-M

Sarai Gascón, José Ramón Cantero, Dani Molina, Sonia Ruiz, Álex Vidal, Carlos Pérez, Oliver Deniz y Roberto Alcaide son deportistas paralímpicos, la mayoría de ellos en activo, que forman parte de las distintas candidaturas que se presentan a las elecciones autonómicas y municipales del domingo 28 de mayo.

Unos 150 deportistas paralímpicos reciben un kit de seguridad contra el coronavirus

Los cerca de 150 deportistas paralímpicos incluidos en el Plan ADOP han comenzado a recibir en sus domicilios un kit de material de seguridad y control enviado por el Comité Paralímpico Español (CPE) para ayudarles a reanudar sus entrenamientos ya fuera de sus casas, de acuerdo con las normas dictadas por el Gobierno para la desescalada del confinamiento por la pandemia del Covid-19.

El Comité Paralímpico Español tendrá por primera vez una nutricionista para preparar los Juegos

El Comité Paralímpico Español (CPE) contará por primera vez con una nutricionista deportiva para asesorar y realizar un seguimiento personalizado de la dieta de los deportistas paralímpicos que preparan los Juegos de Tokio en 2021.