www.horapunta.com

derecho internacional humanitario

El CICR urge a líderes globales a detener la violencia en Sudán

01/11/2025@11:39:09

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha instado a los líderes mundiales a actuar con urgencia para detener la matanza indiscriminada en Sudán, donde se están cometiendo graves violaciones de las leyes de la guerra. En su declaración, enfatiza que ningún civil debería ser atacado y que es inaceptable que hospitales sean blanco de agresiones. La situación humanitaria en Al Fasher y otras áreas es crítica, con ataques brutales y violencia sexual que afectan a la población civil. Spoljaric destaca la necesidad de un compromiso político firme para restaurar el respeto por el derecho internacional humanitario y proteger a quienes sufren en este conflicto.

CICR expresa su preocupación por atrocidades en Darfur

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresa su profunda preocupación por las atrocidades y el sufrimiento en Darfur, especialmente en Al Fasher y Kordofán. Reitera la necesidad de proteger a los civiles y a quienes han dejado de participar en el conflicto, recordando que deben ser tratados conforme al derecho internacional humanitario. El CICR enfatiza la prohibición de la violencia contra la dignidad personal y destaca la importancia de proteger al personal de salud y a los trabajadores humanitarios. La organización se ofrece para facilitar actividades humanitarias y mantener un diálogo con las partes involucradas para asegurar la protección de las víctimas del conflicto.

CICR advierte que la inacción de líderes mundiales normaliza la brutalidad en guerras actuales

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte sobre la creciente brutalidad de los conflictos armados y la violación de las leyes de guerra. En un contexto donde múltiples guerras se intensifican, resalta que si los líderes mundiales no toman medidas, la violencia actual marcará el futuro de los conflictos. El CICR enfatiza la importancia del derecho internacional humanitario para proteger a las poblaciones afectadas y llama a los Estados a renovar su compromiso con estas normas. La situación en lugares como Sudán, Gaza y Ucrania ilustra la urgencia de actuar para evitar una escalada de violencia y preservar la humanidad en tiempos de guerra.

Gaza: "Otro episodio en el flagrante desprecio del derecho internacional humanitario"

Las nuevas hostilidades en Rafah y en el centro de Gaza se producen después de otro ataque el domingo contra una escuela del organismo de la ONU para los palestinos convertida en refugio en el campo de refugiados de Nuseirat. Al menos 17 personas murieron en el ataque a la escuela, según las autoridades locales.

Repunta el número de personas que sufre inseguridad alimentaria aguda a nivel global

La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años.
  • 1

Albares reafirma en París la importancia del derecho internacional humanitario

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, reafirmó en el Foro de la Paz de París el compromiso del país con el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra, enfatizando que no son opcionales. En su intervención, destacó la necesidad de proteger a civiles y trabajadores humanitarios en conflictos como el de Gaza, donde las operaciones de ayuda están restringidas. España apoya la iniciativa del Comité Internacional de la Cruz Roja para fortalecer el compromiso político con el derecho humanitario y ha incrementado sus contribuciones al CICR y a la Corte Penal Internacional para combatir la impunidad por crímenes internacionales. Además, ofreció desplegar un hospital de campaña en Jamaica y Gaza para ayudar a las víctimas tras desastres naturales.

Robo de alimentos en Gaza afecta a miles de niños desnutridos

El robo de alimentos terapéuticos en Gaza ha dejado a más de 2.700 niños y niñas con desnutrición aguda sin tratamiento esencial. Este incidente ocurrió cuando hombres armados asaltaron cuatro camiones de UNICEF que transportaban suministros vitales en la ciudad de Gaza. La situación es crítica, ya que la hambruna ha sido declarada en el norte de Gaza, exacerbando la crisis humanitaria. UNICEF hace un llamado a todas las partes para que respeten la ayuda humanitaria y subraya la necesidad urgente de un alto el fuego sostenible para garantizar la seguridad en la entrega de asistencia a los más vulnerables.

Los bebés mueren en el hospital Al-Shifa en medio de escenas de devastación en Gaza

Deshidratación, enfermedades acechantes, riesgo de inanición, muerte, más bombardeos en contra del derecho internacional humanitario; este sigue siendo el día a día de las personas en Gaza, donde ni siquiera los trabajadores humanitarios o los hospitales están a salvo y donde hasta 37 bebés prematuros fueron trasladados durante el fin de semana al quirófano sin incubadoras.

La ONU reclama el fin de la guerra en Ucrania y exige la retirada inmediata de Rusia

El órgano de debate de la ONU aprueba una resolución que insiste en la necesidad de encontrar una rápida salida pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania, y reafirma la necesidad de una retirada inmediata de todas las fuerzas militares rusas del territorio ucraniano.