www.horapunta.com

Derechos

01/05/2025@17:07:41

El 1 de mayo de 2025, se destaca la necesidad de fortalecer los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa ante la creciente ola reaccionaria. Este llamado a la acción resalta la importancia de la unidad y la defensa de los derechos sociales en un contexto político desafiante.

Izquierda Unida (IU) expresa su satisfacción por la inclusión de parte de su propuesta para defender la Universidad Pública en el nuevo real decreto aprobado por el Gobierno. Este decreto establece requisitos más estrictos para la creación de nuevas universidades, incluyendo informes vinculantes de diversas agencias evaluadoras. IU destaca que esta medida responde a su trabajo en el Congreso y subraya la importancia de garantizar una financiación adecuada del sistema universitario público. Además, IU insta al Gobierno a mantener una postura ambiciosa frente a los ataques a la educación pública y a colaborar con otras formaciones políticas en este ámbito. Para más detalles, visita el enlace.

Izquierda Unida (IU) conmemora el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, destacando que "la seguridad no se construye con más armas, sino con más diplomacia y más derechos". La portavoz federal de IU, Eva García Sempere, reafirmó su oposición al aumento del gasto militar y a la expansión de la OTAN, argumentando que estas acciones han desestabilizado Europa. En el contexto de un nuevo paquete de asistencia militar anunciado por el Gobierno español, García Sempere aboga por un alto el fuego definitivo y negociaciones inclusivas que involucren a todos los actores relevantes. Además, enfatiza que la Unión Europea debe liderar una alternativa basada en la diplomacia y el respeto a los derechos políticos y sindicales en Ucrania.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de adaptar el sistema judicial para proteger los derechos de niñas y niños involucrados en procesos legales. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, destacó la importancia de contar con instalaciones adecuadas y profesionales capacitados que garanticen un entorno seguro para los menores. Rego subrayó que es esencial escuchar a los niños en estos procesos y erradicar la violencia contra la infancia. Además, se reunió con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, para discutir temas relevantes sobre la atención a la infancia en la región.

Rego y el Consejo de la Juventud de España han firmado un compromiso para fortalecer la participación juvenil en España. Durante un encuentro, Rego defendió la importancia de crear espacios de diálogo y participación para que los jóvenes sean escuchados. La ministra mostró su oposición a una propuesta del Partido Popular que busca eliminar el Consejo de la Juventud en Madrid, destacando que esto afectaría a más de 60,000 jóvenes y 500 asociaciones. Además, se mencionaron ocho ejes de trabajo para apoyar a los Consejos de Juventud, incluyendo asistencia técnica y financiación estable. Este acuerdo busca garantizar la voz de la juventud en las políticas públicas.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) concederá sus Premios Plumas 2024 a Nerea Pérez de las Heras; Beatriz Cepeda (Perra de Satán); Guillem Montoro; Antonio Nuño; CEAPA y Enrique Bernabeu, por su especial contribución a la defensa de los derechos LGTBI+.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad celebrada en el Senado para dar cuenta sobre las líneas generales que está llevando a cabo su departamento en esta área.

Izquierda Unida (IU) destaca en el Día Internacional de la Mujer, 8M, la importancia de volver a las calles para combatir la violencia machista y la precarización de los derechos. Yolanda Rodríguez, responsable federal de Feminismo de IU, enfatiza que mientras continúe la violencia, la lucha feminista no cesará. IU se une a manifestaciones en toda España bajo el lema "Si la Violencia no cesa, la Lucha Feminista tampoco", exigiendo justicia social y políticas públicas que apoyen los cuidados y derechos de las mujeres. La organización denuncia también la justicia patriarcal que protege a agresores y aboga por un mundo en paz. Para más información, visita el enlace.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha declarado en el XV Congreso del PSOE de Canarias que buscará apoyos "hasta debajo de las piedras" para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y proporcionar ayudas a los afectados por desastres naturales. Enfrentándose al PP y Vox, Sánchez enfatizó la importancia de continuar con políticas progresistas para contrarrestar la ultraderecha. Aseguró que el decreto Ómnibus será aprobado y destacó el crecimiento económico y la creación de empleo como pilares fundamentales para el futuro de España.

Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.

En un contexto político cada vez más polarizado en torno a los derechos de las personas transgénero, Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha alzado su voz en contra de lo que considera una postura "muy peligrosa" del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Las mujeres siguen pagando el precio de las guerras de los hombres: Cuatro de cada diez muertos en los conflictos de 2023 eran mujeres. En el Territorio Palestino ocupado, antes del 7 de octubre, el 14 % de los civiles asesinados ya eran mujeres y niñas. Desde entonces, casi dos terceras partes de las víctimas mortales en Gaza son mujeres y niños.

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha intervenido durante la Sesión de Control en el Congreso de los Diputados donde ha reprochado al Partido Popular que “no se puede ser una oposición que perjudica a la mayoría social, para favorecer los intereses de la minoría, bajando los impuestos a los más ricos, a las energéticas o a la banca”.

Desde su puesta en funcionamiento hace un año se han atendido 9.486 llamadas. El 028 ofrece información y atención integral en materia de derechos LGTBI+ de forma gratuita, las 24 horas y los 365 días del año.