www.horapunta.com

derechos sociales

20 millones de euros para la educación inclusiva del alumnado autista en España

14/11/2025@17:45:42

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado una inversión histórica de 20 millones de euros destinada a la educación inclusiva y atención temprana del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Esta medida busca garantizar el derecho a una educación en igualdad de condiciones y sin discriminación. Los fondos se destinarán a las Comunidades Autónomas para mejorar los recursos educativos, tecnología y adaptaciones curriculares necesarias para la inclusión efectiva de estudiantes autistas. Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de la Estrategia Española del TEA (2023-2027), que incluye 33 medidas para fomentar la inclusión en áreas como la educación, empleo y salud.

Más del 70% de los mayores de 55 años denuncia discriminación por edad en España

Más del 70% de las personas mayores de 55 años en España ha experimentado discriminación por su edad, según el I Barómetro de Edadismo ‘Hablando en Plata’. A pesar de que más del 60% desconoce el término "edadismo", la percepción de invisibilidad y carga social hacia este grupo es alarmante. La presentación del informe, conducida por Sonsoles Ónega y clausurada por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, María Rosa Martínez Rodríguez, destacó la necesidad de combatir esta forma de discriminación. El estudio revela que el empleo es el ámbito donde más se siente esta desigualdad, con un 84,5% de los buscadores de trabajo sintiendo que su edad les perjudica. Además, se identifican importantes retos en digitalización y acceso a servicios públicos. Se aboga por fomentar la participación activa de las personas mayores y sensibilizar a la sociedad para erradicar estereotipos negativos.

España reafirma su apoyo a la UNRWA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado el apoyo continuo de España a la UNRWA durante una reunión con el embajador español en Jordania, Miguel de Lucas. En este encuentro, que tuvo lugar el 14 de octubre de 2025, se discutieron diversos proyectos relacionados con la organización y se reafirmó el compromiso financiero del Gobierno español, que ha aportado casi 20 millones de euros en lo que va del año. Rego enfatizó la importancia del trabajo de la UNRWA para la población palestina refugiada y expresó su deseo de que España siga siendo una de sus principales valedoras. La reunión también contó con la presencia de otros representantes diplomáticos españoles en Jordania.

Comienzan las ventas de viajes del Imserso para 2025-2026

El Imserso inicia la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, comenzando hoy en varias comunidades autónomas. Este año se ofrecen 879.213 plazas, con novedades como tarifas reducidas de 50 euros para pensionistas con menos recursos y la opción de viajar con animales de compañía. Las reservas están disponibles desde el 6 de octubre en Asturias, Cataluña y otras regiones, mientras que en el resto del país comenzarán el 8 de octubre. El programa busca fomentar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores, celebrando su 40 aniversario.

Aprobado el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria en España

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de Ley Orgánica que aborda la violencia vicaria, una forma de violencia que busca causar sufrimiento a las mujeres a través de sus seres queridos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó que esta ley pionera incluye la tipificación de la violencia vicaria como delito en el Código Penal, con penas específicas y medidas civiles reforzadas. El objetivo es visibilizar, prevenir y erradicar esta forma de violencia, modificando varias normas legales para proteger a las víctimas y garantizar su atención y reparación. La ley también establece la obligación de escuchar a los menores en casos de custodia y agiliza procedimientos relacionados con la patria potestad. Con estas medidas, España se posiciona como un referente en políticas de igualdad y defensa contra la violencia de género.

El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte celebra su primera reunión para impulsar la presencia femenina en la dirección deportiva

El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, creado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha llevado a cabo su primera reunión con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la situación actual de las mujeres en puestos directivos y se propusieron medidas para aumentar su representación. Además, se preparó un congreso sobre liderazgo femenino en el deporte y se apoyaron iniciativas para reconocer los derechos sociales de los deportistas en el sistema de Seguridad Social. Este consejo busca implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las áreas del deporte.

Rego: El negacionismo climático amenaza el futuro de la juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de la crisis ecosocial durante la presentación del monográfico "Crisis ecosocial y ecofeminismos" del Instituto de la Juventud de España. Rego advirtió que el negacionismo climático, presente en algunos gobiernos, está bloqueando políticas públicas esenciales y afecta directamente a los derechos de las mujeres y la juventud. La ministra enfatizó que la crisis ecológica es una realidad actual, evidenciada por fenómenos como olas de calor e incendios forestales, y abogó por un modelo político que priorice el bienestar común y los límites planetarios.

El servicio 016 registra más de 59,000 consultas en seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención de todas las formas de violencia contra las mujeres, ha recibido 59.317 consultas en el primer semestre de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece asesoramiento jurídico y apoyo psicosocial, y ha atendido un total de 1.402.465 llamadas desde su creación en 2007. Las víctimas representan el 76,3% de las consultas, destacando la importancia de este recurso durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. El 016 es gratuito, confidencial y disponible las 24 horas en múltiples idiomas.

El Gobierno apuesta por un modelo de cuidados centrado en la persona

El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional en el Consejo de Ministros para conmemorar el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, reafirmando su compromiso de impulsar un modelo de cuidados centrado en la persona y basado en derechos. La declaración incluye cinco ejes estratégicos, entre ellos la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad, así como la mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector. Este cambio busca dejar atrás un modelo asistencialista que ha perpetuado desigualdades y limitar la autonomía de quienes requieren apoyo. Se destaca la importancia de reconocer los cuidados como un derecho humano esencial para la cohesión social y económica del país.

Aumenta un 10% el número de beneficiarios de prestaciones por dependencia en un año

El número de personas que reciben prestaciones en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha alcanzado un récord de más de 1,57 millones, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este incremento se produce en un contexto de creciente presión demográfica y aumento de solicitudes, que ya superan los 2,27 millones. La lista de espera ha disminuido un 9,8%, situándose en 174.406 personas. El perfil predominante entre los solicitantes son mujeres mayores de 80 años. Además, el SAAD avanza hacia un modelo de cuidados más personalizado y flexible, priorizando la atención en el hogar. Sin embargo, persiste el desafío de reducir el tiempo medio de tramitación, actualmente en 349 días.

El Gobierno español investigará a empresas que operen en territorios palestinos ocupados

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España ha anunciado una investigación a empresas que ofrecen servicios o productos procedentes de los territorios palestinos ocupados por Israel. Esta medida se enmarca dentro del Real Decreto-ley 10/2025, aprobado recientemente para combatir el genocidio en Gaza. El artículo 4 de esta normativa prohíbe la publicidad de bienes y servicios de estas áreas, buscando limitar su comercialización. La iniciativa responde a un informe de la ONU que señala que algunas empresas se benefician económicamente de la ocupación ilegal. El ministro Pablo Bustinduy ha afirmado que se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que ninguna empresa en España esté vinculada a actividades relacionadas con la ocupación israelí.

Bustinduy reafirma la relevancia de la Agenda 2030 en su décimo aniversario

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió la importancia de la Agenda 2030 en su 10º aniversario durante un acto en el que participaron destacados líderes como la vicepresidenta Sara Aegesen y la alta comisionada adjunta de derechos humanos de la ONU, Nada Al-Nashif. Bustinduy subrayó el compromiso del ministerio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y advirtió sobre los riesgos que enfrenta el sistema internacional ante intentos de desmantelar iniciativas globales para el bienestar común. Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de diálogo para compartir experiencias y fortalecer la colaboración en torno a los ODS, enfatizando la necesidad de centrar las políticas públicas en las personas y garantizar que nadie quede atrás.

El Congreso aprueba la ampliación de permisos de nacimiento a pesar de las críticas

El Gobierno español ha aprobado un decreto que amplía los permisos de nacimiento y cuidado de hijos, aumentando el tiempo de 16 a 19 semanas, y hasta 32 semanas para familias monoparentales. La medida, respaldada por 313 diputados en el Congreso, incluye la posibilidad de disfrutar de semanas adicionales flexibles hasta que el niño cumpla ocho años, con retroactividad para nacimientos desde agosto de 2024. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha subrayado que esta iniciativa beneficiará a casi un millón de personas, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles pasar más tiempo con sus hijos.

Ayudas educativas para más de 1.100 personas con discapacidad en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha otorgado ayudas directas al estudio a 1.113 personas con discapacidad en la IV convocatoria del Programa Reina Letizia para la Inclusión, con un presupuesto de 5.176.882 euros. Este programa busca promover la educación inclusiva y reducir la brecha educativa para personas con discapacidad, proporcionando recursos económicos y apoyo necesario para continuar su formación tras la ESO. Las ayudas cubren gastos relacionados con matrículas, desplazamientos y asistencia personal, beneficiando especialmente a grupos en situación de discriminación múltiple, como mujeres con discapacidad y personas con autismo. La mayoría de los beneficiarios son jóvenes menores de 31 años, lo que refleja el enfoque del programa en el desarrollo profesional y adquisición de competencias clave.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Badajoz por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en la provincia de Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia de género.