www.horapunta.com

desarrollo rural

Adolfo Domínguez relanza su Fundación para impulsar la sostenibilidad en el sector textil

29/09/2025@14:06:15

Adolfo Domínguez ha reactivado su Fundación con el propósito de fomentar el desarrollo rural, la innovación y la sostenibilidad en la industria textil. La entidad, ahora dirigida por Antonio Roade, busca establecer alianzas estratégicas, como con Oikos y Legados, para promover un textil sostenible. Entre sus actividades destaca un encuentro sobre moda sostenible programado para el 15 de octubre en Madrid, que reunirá a expertos del sector. Además, participará en el Solidarity Fest 2025 en Cambados, enfocándose en la educación ambiental y la recuperación de cultivos locales para la producción textil. La Fundación también se ha unido a la Alianza por la Lana para resaltar la importancia de este material en la cultura y economía española. Su misión incluye promover proyectos que generen un impacto positivo en el medio ambiente y el desarrollo rural vinculado a la moda.

Planas destaca el papel de la UE en el crecimiento agroalimentario de España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, afirmó que la pertenencia de España a la Unión Europea ha transformado al país en una potencia agroalimentaria. Durante su intervención en un curso de verano en la Universidad Complutense de Madrid, destacó que las políticas comunitarias han modernizado el sector agrario español, posicionándolo como la cuarta potencia europea y séptima mundial. Resaltó el aumento significativo en las exportaciones agroalimentarias, pasando de 4.000 millones de euros a más de 76.000 millones en 40 años. La Política Agraria Común (PAC) fue identificada como clave para este avance, apoyando a agricultores y garantizando la seguridad alimentaria. Planas subrayó la necesidad de mantener una PAC fuerte para enfrentar desafíos futuros y asegurar el bienestar social.

MITECO destina 29 millones de euros para combatir la despoblación en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una convocatoria para destinar 29 millones de euros a proyectos que combatan la despoblación en España. Esta iniciativa está dirigida a diputaciones de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, y forma parte del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027. Los proyectos deben fomentar la cohesión territorial y estar orientados a áreas con menos de 10,000 habitantes. La fecha límite para presentar propuestas es el 15 de julio de 2025, con una inversión mínima de 2.5 millones por proyecto.

Begoña García se reúne con el nuevo presidente de la REDR para impulsar el desarrollo rural

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió el 10 de enero de 2025 con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutieron las estrategias y proyectos que están llevando a cabo más de 250 Grupos de Acción Local en las áreas rurales de España. García destacó la importancia del programa Leader como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural y anunció que se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando así el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea.

Isabel Bombal preside reunión del subgrupo Leader para desarrollo rural en España

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, presidió la sexta reunión del subgrupo permanente Leader en España, donde se discuten estrategias para el desarrollo local participativo en zonas rurales. En esta reunión, se destacó que España destina un 9,5% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) a esta iniciativa, superando el mínimo del 5% exigido por la normativa europea. Este subgrupo, creado en 2019 bajo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sirve como un foro clave para el intercambio de información entre administraciones y agentes involucrados en la implementación de las medidas Leader dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

Vincular el turismo gastronómico con el desarrollo rural es posible

La OMT ha celebrado la 8ª edición de su Foro Mundial de Turismo Gastronómico, coorganizado con el Basque Culinary Center (BCC), centrándose en los vínculos existentes entre los productos, la gastronomía y el turismo.
  • 1

Planas destaca la importancia de financiar la PAC para garantizar la seguridad alimentaria en Europa

Luis Planas, ministro de Agricultura, ha subrayado la importancia de una adecuada financiación de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria en Europa. En una reunión reciente, España y otros 19 Estados miembros han defendido la necesidad de contar con fondos propios para la PAC, los cuales deben ser independientes de otras políticas. Esta propuesta busca mantener los dos pilares fundamentales de la PAC: las ayudas directas a la renta y las medidas de desarrollo rural. Para más información, visita el enlace.

Caminos Naturales y Paradores se unen para promover el turismo en 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado en Fitur 2025 una colaboración con Paradores para promover los Caminos Naturales. Se lanzará un pasaporte que certificará los recorridos realizados, similar a la 'compostela'. Esta iniciativa busca impulsar el turismo sostenible y el desarrollo rural mediante actividades conjuntas. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad en el estand del Ministerio, incluyendo mesas redondas transmitidas por streaming y recursos para personas con discapacidad. La nueva campaña promocional "Todos los Caminos Llevan a Roma" también fue anunciada, destacando la importancia de los Caminos Naturales en España.

El Ministerio de Agricultura aprueba 25 proyectos con casi 40 millones en ayudas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de ayudas por un total de 39.939.897 euros, aprobando 25 proyectos de 13 entidades para mejorar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), buscan fomentar la integración de empresas cooperativas en el sector agroalimentario. Esta convocatoria es la última del periodo 2014-2020, que ha financiado 253 proyectos con un total de 186,4 millones de euros. Además, se han establecido nuevas bases reguladoras para el periodo 2023-2027, con un presupuesto total de 100 millones de euros para futuras convocatorias.

La ONU en la ITB de Berlín: "El turismo es una gran fuerza unificadora"

ONU Turismo ha regresado a la ITB de Berlín, llevando su nombre e imagen nuevos a la feria líder del turismo y uniendo al sector en torno a su centro de atención de sostenibilidad, inversiones y colaboración.

El Consell convoca las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que se regula la concesión de las ayudas destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018, y por la que se aprueban determinados programas sanitarios voluntarios.