www.horapunta.com

desastres naturales

El huracán Melissa deja 24 muertos en Haití y complica la ayuda en Cuba por sanciones

31/10/2025@10:37:25

El huracán Melissa, uno de los más poderosos de 2025, tocó tierra en Jamaica como categoría 5 y causó devastación en Cuba, Haití y República Dominicana, dejando al menos 24 muertos en Haití. Las intensas lluvias y vientos de hasta 200 km/h provocaron graves inundaciones y daños significativos en la infraestructura. La ONU advirtió que las sanciones económicas complican la respuesta humanitaria en Cuba, donde las necesidades superan la capacidad de respuesta del país. En Haití, se reportaron pérdidas humanas y desplazamientos masivos. Más de 700.000 niños en el Caribe han sido afectados por el desastre, lo que ha llevado a UNICEF a solicitar fondos para asistencia urgente. Las agencias de la ONU resaltan la importancia de la acción anticipatoria para mitigar el impacto de desastres cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

El Caribe se alista para enfrentar el huracán Melissa, de categoría 5

Jamaica, Cuba y el Caribe se preparan para el huracán Melissa, que amenaza a un millón de personas con su impacto devastador. La ONU y la Cruz Roja advierten sobre la gravedad de la situación, con vientos de hasta 280 km/h y lluvias que podrían alcanzar los 700 mm. Se anticipan inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra, especialmente en comunidades aún recuperándose del huracán Beryl. Las autoridades han habilitado refugios y están distribuyendo suministros de emergencia. La comunidad internacional se moviliza para proporcionar asistencia humanitaria ante esta crisis inminente.

Los fenómenos climáticos extremos de 2022 exigen acción inmediata

Las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África y las olas de calor en Europa son algunos ejemplos de los efectos del cambio climático que se harán más frecuentes si no se toman acciones para detener el calentamiento global.
  • 1

El Gobierno facilita ayudas a afectados por los incendios forestales en España

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales ocurridos en los últimos dos meses soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a las víctimas acceder a recursos económicos para reparar daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo incendios en diversas comunidades autónomas y riadas provocadas por intensas lluvias. Las ayudas abarcan desde compensaciones por daños en viviendas hasta exenciones fiscales y laborales.