www.horapunta.com

Desescalada

El 70% de la población española estará el lunes en la fase 2 de la desescalada

29/05/2020@11:59:23
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3.

Preguntas y respuestas para los deportistas profesionales y federados de cara a la Fase 2 de la desescalada

El Consejo Superior de Deportes ha preparado un documento que da respuesta a las dudas más frecuentes de los deportistas profesionales y federados de cara a la Fase 2 de la desescalada, que esta semana ha comenzado en gran parte del país.

¿Puedo usar dinero en efectivo en la desescalada o transmite el Covid-19?

La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) insistió este martes en que no hay evidencia científica de que el dinero en efectivo pueda transmitir el Covid-19, por lo que empresas, comercios y particulares pueden usarlo con tranquilidad durante la fase de desescalada de la pandemia.

El PP pide la comparecencia de Salvador Illa para que explique la "desigualdad" entre regiones en la desescalada

El Grupo Parlamentario Popular exigió una comparecencia monográfica en el Congreso del ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que explique las decisiones tomadas por el Gobierno “para iniciar el denominado proceso de desescalada que no han estado basadas en criterios objetivos”.

Preguntas y respuestas: Resuelve tus dudas sobre la desescalada y el deporte profesional

El Consejo Superior de Deportes ha elaborado el protocolo de referencia y obligado cumplimiento para todos los deportistas federados, deportistas profesionales y de alto nivel, así como para las federaciones y entidades deportivas en las que aquéllos se incardinen, cada uno en la medida en que se define en el presente protocolo, de cara al reinicio de los entrenamientos y la posterior reanudación de competiciones oficiales.

SATSE reclama el reforzamiento de Atención Primaria para no dar "pasos atrás" en la desescalada

Propone al ministro de Sanidad que cree una Dirección General de Cuidados dentro de su departamento para afrontar las prioridades en Atención Primaria en el proceso de desescalada.

Ábalos pide "prudencia" ante el "ansia" de las comunidades para evitar "un posible rebrote"

El Gobierno insistió en que el plan de desescalada aprobado el martes se marca la provincia como “referencia” para la toma de medidas pero dijo que en caso de que sea planteada otra opción es “mejor que sea una propuesta de la comunidad autónoma la que nos señale el territorio de referencia”.
  • 1

Madrid, Barcelona y Castilla y León pasarán a la 'Fase 1' a partir del próximo lunes

El Ministerio de Sanidad comunicó este viernes al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a través de una llamada telefónica, que la región pasará el próximo lunes, 25 de mayo, a la fase 1 de la desescalada. También avanzan en el plan de desescalada hacia la 'nueva normalidad' Barcelona y Castilla y León.

Novedades en la 'Fase 2' del plan de desescalada

Las modificaciones incorporadas al plan de desescalada que flexibilizan algunas medidas inicialmente planteadas contemplan en la fase 2 la apertura de todos los establecimientos comerciales y espacios culturales con límite de aforo, asi como el uso de piscinas recreativas y playas manteniendo medidas de seguridad.

Pablo Iglesias acusa a Isabel Díaz Ayuso de hacer "propaganda" con la salud

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, señaló que "los números son evidentes" y la Comunidad de Madrid no puede pasar a la fase 1 de desescalada. Además, acusó al Ejecutivo autonómico liderado por Isabel Díaz Ayuso de "intentar ganar posiciones políticas" y "hacer propaganda con algo tan importante como salvar vidas".

Sánchez alerta del "error absoluto, total e imperdonable" que sería levantar el estado de alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió a las comunidades autónomas que tendrán un “papel protagonista” en el desarrollo de la desescalada en la que se adentra España por la pandemia del Covid-19 y sostuvo que levantar el estado de alarma sería "un gran error absoluto, total e imperdonable”.

El Gobierno se planta: "es imprescindible" el estado de alarma para la "complejísima" desescalada

El Gobierno de Pedro Sánchez insistió en que se antoja “imprescindible” mantener el estado de alarma durante “la complejísima fase de transición a la nueva normalidad”, por lo que apeló de nuevo al “sentido común y la responsabilidad” del conjunto de fuerzas políticas con representación parlamentaria para prorrogarlo.

Cronología de las cuatro fases del plan de desescalada aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".