www.horapunta.com

DGT

El número de vehículos históricos en España se multiplica por cuatro en un año

16/10/2025@22:54:03

El parque de vehículos históricos en España ha experimentado un crecimiento notable, casi cuadruplicándose en un año tras la implementación del nuevo reglamento de la DGT. Desde su entrada en vigor en octubre de 2024, se han registrado más de 175.000 vehículos, lo que refleja un creciente interés por preservar el patrimonio automovilístico nacional. Este aumento se celebró en un evento conmemorativo del primer aniversario del reglamento y el nonagésimo aniversario del Parque Móvil del Estado. La simplificación de trámites y la reducción de costos han incentivado a la ciudadanía a matricular vehículos históricos, destacando la importancia cultural y emocional de conservar coches familiares heredados.

Disminuyen un 6% las muertes en carretera este verano a pesar de un récord de desplazamientos

El verano de 2025 ha cerrado con un 6% menos de fallecidos en carretera en España, contabilizando 228 muertes durante julio y agosto, lo que representa 15 víctimas menos que el año anterior. Este descenso se produce en un contexto de récord de movilidad, superando los 100 millones de desplazamientos por carretera, un aumento del 2,77% respecto al verano de 2024. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la importancia de mantener la seguridad vial a pesar de la reducción en la siniestralidad. Además, se implementaron medidas especiales debido a los incendios forestales que afectaron el tráfico. La siniestralidad ha mostrado mejoras generales en todos los tipos de vías y entre usuarios vulnerables, aunque se registró un incremento en las muertes de jóvenes adultos.

DGT lanza servicio digital para atender a ciudadanos rurales desde sus ayuntamientos

La DGT ha lanzado el "Servicio de Teleatención Personalizada", una iniciativa digital que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT. Este servicio ofrece múltiples ventajas, como el ahorro de tiempo y dinero, y facilita el acceso a la administración. Además, contribuye a mejorar la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios y tiene un impacto positivo en el medio ambiente al eliminar el uso de papel. Esta medida es un paso hacia una administración más eficiente y sostenible.

La DGT anticipa 4 millones de desplazamientos en la última fase navideña

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia la tercera y última fase de su operación especial de Navidad, que comenzará el viernes 3 de enero a las 15 horas y finalizará el lunes 6 de enero. Se prevé que se realicen 4 millones de desplazamientos por carretera durante este periodo. La DGT ha preparado un dispositivo con recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad en las vías. Es importante seguir recomendaciones de seguridad al conducir, especialmente ante posibles condiciones meteorológicas adversas.

DGT lanza campaña para controlar el consumo de alcohol y drogas al volante

La DGT ha lanzado una campaña especial de vigilancia del 16 al 22 de diciembre para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. Agentes de la Guardia Civil y policías locales establecerán puntos de control en carreteras y áreas urbanas, con el objetivo de reducir los accidentes relacionados con estas sustancias. En 2023, el consumo de alcohol y drogas estuvo presente en el 13% de los siniestros con víctimas y en el 26% de los mortales. La DGT enfatiza que la única tasa segura es 0,0%, especialmente para conductores menores de edad. Esta iniciativa busca reforzar la concienciación sobre los riesgos asociados a conducir bajo la influencia de estas sustancias.

Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024

Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.

Tráfico prevé 16,5 millones de desplazamientos por carretera para esta Semana Santa

A las 15:00 horas ha arrancado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa; un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de abril, festivo en siete comunidades (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).

Sorpréndete con las novedades que trae la app miDGT

Las principales características nuevas de la aplicación miDGT son: el comprobador de velocidad, la información sobre los límites de velocidad y los avisos de radares.

La velocidad contribuye a un cuarto de los accidentes mortales en carreteras en 2024

En 2024, la velocidad fue un factor en el 24% de los siniestros mortales en carretera en España, según la Dirección General de Tráfico (DGT). La DGT ha lanzado una campaña de control centrada en la vigilancia de la velocidad, que se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto y se extenderá a otros países europeos. Se han instalado nuevos puntos de control de velocidad para reducir tanto los accidentes mortales como las lesiones graves. Se estima que entre el 10 y el 15% de los accidentes son causados por exceso de velocidad. Además, todos los vehículos nuevos deberán contar con sistemas avanzados de asistencia al conductor para ayudar a respetar los límites de velocidad.

DGT intensifica controles de camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de vigilancia centrada en camiones y autobuses para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Esta operación, que forma parte de la iniciativa europea Truck&Bus, se llevará a cabo hasta el 23 de febrero y contará con la colaboración de la Guardia Civil y otros cuerpos policiales. Los agentes inspeccionarán las condiciones de circulación, el cumplimiento de las normativas sobre horas de conducción, el estado técnico de los vehículos y la documentación necesaria. Se utilizarán unidades móviles equipadas con tecnología avanzada para realizar estas inspecciones. La DGT busca reducir la siniestralidad asociada a estos vehículos, que aunque son un porcentaje pequeño del total, tienen un impacto significativo en la seguridad vial.

La DGT anticipa 6,4 millones de viajes para fin de año

La Dirección General de Tráfico (DGT) anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, que comenzará el 27 de diciembre y se extenderá hasta el 1 de enero de 2025. Este operativo busca garantizar la seguridad vial en un periodo crítico, con medidas como carriles reversibles y la paralización de obras en las carreteras. Se recomienda a los conductores evitar el alcohol y planificar sus viajes con antelación, prestando atención a las condiciones meteorológicas.

Nueva campaña de la DGT: "Conduce como si llevaras el plato principal de Navidad"

La nueva campaña de la DGT, bajo el slogan "Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad", se lanzará el 13 de diciembre y estará activa hasta el 5 de enero. Utilizando el hashtag #ConducirEsConvivir, la campaña se difundirá a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio y redes sociales. Además, se ha creado una página web que ofrece consejos de conducción presentados de manera divertida, comparando la conducción con recetas de cocina. Esta iniciativa busca promover la seguridad vial durante las festividades navideñas.

Puente del 15 de agosto: Más de 8,2 millones de movimientos por carretera

Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Conmoción en la zona: El piloto de la DGT que se estrelló en Madrid da positivo en drogas

El piloto del helicóptero de la DGT que se estrelló el domingo en Robledo de Chavela (Madrid) fue detenido este lunes después de dar positivo por cocaína y anfetaminas.

La DGT sorprende con este dato: 444 conductores detectados cada día al volante tras haber ingerido alcohol o drogas

La Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 8 y el 14 de agosto una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 201.938 conductores, de los que 3.105 dieron positivo en alcohol y/o drogas.