La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del diálogo social como herramienta clave para enfrentar los retos derivados de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. En su intervención, enfatizó que la colaboración entre el Gobierno y los sindicatos es fundamental para impulsar cambios significativos en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado un acuerdo que establece el nuevo Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó la importancia de este acuerdo para garantizar una remuneración equitativa y suficiente a los trabajadores. Además, se crearán campañas para asegurar que los convenios colectivos respeten el SMI y se abrirá una Mesa de Diálogo Social para abordar la modernización de la normativa sobre salarios mínimos. Este acuerdo busca equilibrar la distribución de la riqueza generada por las empresas entre beneficios y salarios, corrigiendo la tendencia devaluadora del salario en las últimas décadas.
Colaboración sociolaboral entre España y Palestina
El acuerdo busca impulsar el desarrollo laboral y social en Palestina, fortaleciendo la cooperación entre ambos gobiernos en diversas áreas
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha firmado un memorando de entendimiento con su homóloga palestina, Enas Attari, para fortalecer la colaboración sociolaboral entre ambos países. Este acuerdo se formalizó durante una reunión de alto nivel en Madrid, donde Díaz destacó la importancia de apoyar al pueblo palestino a través de diversas iniciativas en áreas como igualdad salarial, autoempleo y formación.
La norma se aborda con perspectiva de género al mejorar los subsidios por trabajo a tiempo parcial o reconocerlos para las trabajadoras transfronterizas y contribuye a la conciliación al reconocer de manera universal el derecho a acumular las horas de lactancia.
María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.
En la sesión de control celebrada esta mañana en el Congreso, el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha destacado cómo el reciente acuerdo entre sindicatos y patronal "traerá la ansiada paz social", recordando las palabras del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi donde afirmaba que gracias a ese acuerdo social "en España iba a haber paz social hasta el año 2025".
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este viernes el Pleno del Consell aprobará la declaración por la que se instituye el día 3 de marzo como Día de la Empresa de la Comunitat Valenciana, y cuyo acto institucional conmemorativo se celebrará cada año en Castelló de la Plana, a partir de 2023.
|
La Seguridad Social ha finalizado con éxito la primera fase de regularización de autónomos, permitiendo la devolución de importes a aquellos que cotizaron por encima de su base en 2023. Este proceso, que comenzará en marzo, es resultado de una reforma aprobada por el 75% del Congreso y busca equiparar los derechos de los autónomos con los trabajadores asalariados. El secretario de Estado de la Seguridad Social destacó la importancia de esta medida para mejorar las pensiones de los autónomos, que actualmente son significativamente más bajas que las del Régimen General. La regularización se implementó automáticamente sin necesidad de solicitudes por parte de los trabajadores, quienes recibirán notificaciones a través de canales oficiales.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha presentado un Plan Estatal de Retorno para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para asesorar a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral en el país. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en Argentina, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Además, Saiz enfatizó la importancia de integrar a personas extranjeras en el mercado laboral español y anunció un Plan de Integración y Convivencia Intercultural para promover la inclusión de migrantes. La ministra también hizo un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y avances en políticas sociales.
Pedro Sánchez ha presidido el acto de firma del cuarto acuerdo en materia de pensiones suscrito con los agentes sociales (CEOE, Cepyme, CC.OO. y UGT), en el que ha agradecido la "generosidad y profesionalidad" de los participantes en la negociación.
La ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha suscrito la Declaración de Barcelona, un documento para impulsar la mejora de las competencias de las personas trabajadoras y el primer texto consensuado que se rubrica con agentes sociales europeos, la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) y la Comisión desde 2016.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha abogado en Bruselas, ante el Parlamento Europeo, por extender la ratificación del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a los 27 países que conforman la Unión Europea, así como recuperar los acuerdos con diálogo social en todo el ámbito de la UE.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado un nuevo acuerdo alcanzado en el seno del Diálogo Social, con patronal y sindicatos, para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, un acto que ha contado con la presencia de todos los interlocutores sociales y representantes de las comunidades autónomas.
|