www.horapunta.com

Digitalización

Resultados del proyecto GO DIGFOOD impulsan la digitalización agroalimentaria en Murcia

25/10/2025@00:32:07

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha presentado los resultados del proyecto GO DIGFOOD, marcando un avance significativo en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario en Murcia. Durante el evento, inaugurado por César Nicolás de AGRUPAL, se destacó la importancia de la digitalización para mejorar la competitividad de las empresas. Expertos compartieron avances en innovación, incluyendo la implementación de software para control de calidad y la gestión digital en la industria 4.0. El proyecto ha logrado reducir mermas y pérdidas de producto, consolidando a Murcia como referente en digitalización y seguridad alimentaria mediante una colaboración público-privada.

Bolaños destaca la transformación judicial más significativa en décadas

El ministro Bolaños ha destacado en el 39º Congreso de Juezas y Jueces para la Democracia, celebrado en Ávila, la mayor transformación del sistema judicial en décadas. Esta modernización busca poner la justicia al servicio de los ciudadanos mediante una revolución organizativa, procesal y digital. Entre las reformas mencionadas se incluye la creación de la plataforma digital Carpeta Justicia, que centraliza información judicial y mejora la transparencia. Además, se están implementando iniciativas como el uso de inteligencia artificial para hacer más accesibles las resoluciones judiciales y la expansión de las Oficinas de Justicia en el Municipio para descentralizar servicios. También se han propuesto reformas clave como la Ley de Ampliación y Refuerzo de las Carreras Judicial y Fiscal, así como la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Este congreso reúne a más de 140 magistrados y jueces para discutir los desafíos que presenta la digitalización en el ámbito judicial.

Spotahome y el nuevo paradigma del alquiler: rápido, seguro y digital

En 2025, mudarse ha dejado de ser simplemente un cambio de dirección para convertirse en una experiencia que refleja las dinámicas de un mundo en constante movimiento. La inmediatez, la escasez de oferta y la búsqueda de una vida flexible están redefiniendo el mercado del alquiler, especialmente para jóvenes, estudiantes y profesionales móviles que buscan una web para alquileres temporales.

El Gobierno finaliza la digitalización del Registro Civil Central

El Gobierno de España ha completado la digitalización de la Oficina Central del Registro Civil, implementando el nuevo sistema electrónico DICIREG. Esta modernización permite una tramitación más rápida y segura de inscripciones complejas y simplifica gestiones habituales, todo sin papel y con plenas garantías jurídicas. La digitalización facilita la interoperabilidad entre las 431 Oficinas Generales y más de un centenar de Oficinas Consulares, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo costes logísticos. Este avance se enmarca en la transformación estructural del servicio público de Justicia, enfocada en mejorar la calidad y accesibilidad para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Óscar López destaca a España como modelo de crecimiento y bienestar en Europa

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que equilibra crecimiento y bienestar. En su intervención, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia y no un campo de batalla. López resaltó que España lidera en conectividad y competencias digitales, ha creado medio millón de empleos en profesiones STEM y cuenta con importantes avances tecnológicos, como uno de los supercomputadores más potentes del mundo. Además, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en proyectos transformadores y abogó por un enfoque positivo hacia la inteligencia artificial. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ministerio destina más de 1.660 millones a digitalizar la educación desde 2021

Desde 2021, el Ministerio de Educación ha invertido más de 1.660 millones de euros en la digitalización del sistema educativo español. Esta inversión ha permitido la distribución de 332.000 dispositivos portátiles para estudiantes y la instalación de sistemas digitales interactivos en 127.629 aulas. Además, se ha acreditado la competencia digital de más de 604.000 docentes, superando las metas iniciales del programa. Durante la inauguración del EdTech Congress Barcelona 2025, el secretario de Estado de Educación destacó la importancia de integrar tecnologías digitales en la educación, enfatizando la calidad de la información y el pensamiento crítico como pilares fundamentales.

Óscar López y María Chivite discuten el futuro digital de Navarra

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reunió con María Chivite, presidenta de Navarra, para discutir el potencial tecnológico y digital de la comunidad. Durante el encuentro, se revisaron inversiones del Ministerio por 118,7 millones de euros provenientes de fondos europeos, destinadas a mejorar infraestructuras y digitalización. Se destacó el impacto del Kit Digital en 7.500 pequeñas y medianas empresas navarras y se presentaron proyectos clave como RETECH IA, RedIRIS y Misiones I+D en IA. Ambas partes acordaron explorar nuevas colaboraciones para impulsar la modernización administrativa y tecnológica en Navarra.

El comercio electrónico impulsa la competitividad en zonas rurales de España

Un informe de Amazon y la consultora NERA revela el impacto positivo del comercio electrónico en zonas rurales de España, destacando beneficios para consumidores y empresas. Los compradores rurales valoran la variedad de productos y la flexibilidad horaria, con un ahorro promedio de 275 euros anuales al evitar desplazamientos. Más del 40% de las 5,000 empresas rurales que venden en Amazon exportan sus productos globalmente, contribuyendo a un crecimiento del 30% en exportaciones desde 2018. Además, el comercio online reduce la huella ecológica al disminuir los desplazamientos necesarios para realizar compras.

Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación enfocados en la integración de inteligencia artificial. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y enmarcada en el Plan de Acción por la Democracia, busca fortalecer la digitalización del sector mediático y garantizar la oferta de información veraz y plural. Los fondos forman parte de un programa más amplio que destina 124,5 millones de euros a la digitalización de los medios, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones en papel y medios digitales asociados, promoviendo aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad.

SETT asigna 19,5 millones de euros para digitalizar medios y promover lenguas cooficiales

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca potenciar el español y las lenguas cooficiales, apoyando la transformación digital en el sector mediático. La convocatoria se alinea con el Plan de Acción por la Democracia, aprobado en septiembre, que refuerza la transparencia y el pluralismo informativo. Las ayudas estarán disponibles pronto a través de los canales oficiales de la SETT.

Óscar López discute avances tecnológicos con ministros de Luxemburgo

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López destacó los avances del Gobierno español en tecnologías emergentes, incluyendo la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico con tecnología completamente europea. Esta reunión subraya el compromiso de España en impulsar la transformación digital a nivel europeo.

Inauguran nuevas infraestructuras de riego en Murcia para modernizar la agricultura

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha visitado las obras en ejecución en las comunidades de regantes de Cieza, Totana y Librilla, donde se han entregado nuevas infraestructuras de riego. Estas cuatro actuaciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiarán a 6.164 agricultores al permitirles utilizar aguas no convencionales de desalinizadoras y energía solar fotovoltaica. El Ministerio de Agricultura ha programado siete proyectos para modernizar 17.642 hectáreas de regadíos en la Región de Murcia con una inversión total de 76,27 millones de euros. Estas iniciativas incluyen la implementación de sistemas digitales para optimizar el riego y mejorar la gestión del agua.

MIVAU presenta la Ventanilla Única Digital para alquileres de corta duración

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha llevado a cabo una jornada para presentar la Ventanilla Única Digital de Alquileres de Corta Duración, en el marco del Real Decreto 1312/2024. Este avance busca regular el registro único de arrendamientos y facilitar la recopilación de datos sobre alquileres temporales. Durante el evento, se destacó el apoyo de la Comisión Europea y la importancia de un diálogo continuo entre administraciones y sectores involucrados. La nueva herramienta digital permitirá obtener códigos de comercialización y mejorar la regulación del mercado, promoviendo un alquiler responsable y accesible. Las plataformas tendrán que verificar registros y reportar irregularidades, garantizando así la transparencia en el sector.

El comercio online en España alcanzó los 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,8 % interanual, según datos de CNMCData. Los sectores más destacados fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, prendas de vestir y transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un incremento del 13,7 %. El 43,5 % de los ingresos se generaron en España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas desde el país hacia el extranjero. La facturación del comercio electrónico dentro de España creció un 9,9 %, destacando la administración pública como principal generador de ingresos.

Nuevo Kit Digital de Red.es ofrece ayudas con IA para medianas empresas

Red.es ha lanzado un nuevo Kit Digital dirigido a medianas empresas, que podrán solicitar su bono digital a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas son de hasta 29.000 euros para empresas con entre 100 y 250 empleados. Este programa incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial, adaptadas a las necesidades específicas de este segmento empresarial. Para acceder a las ayudas, las empresas deben registrarse en la plataforma Acelera pyme y completar un test de autodiagnóstico digital.