www.horapunta.com

Dimisión

El alcalde de Alpedrete en el ojo del huracán por justificar un crimen machista

18/11/2025@18:08:19

El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, enfrenta una fuerte presión para dimitir tras realizar polémicas declaraciones sobre un crimen machista en su municipio. Rodríguez justificó el asesinato de una mujer, apuñalada 50 veces por su pareja antes de suicidarse, al afirmar que el agresor estaba lidiando con problemas de incapacidad laboral y que "la presión pudo con él". Estas afirmaciones han sido rechazadas por la oposición, que ha registrado una moción pidiendo su reprobación y exige la intervención del Partido Popular para cesarlo. La situación ha generado un intenso debate sobre la violencia de género y la responsabilidad de los líderes locales en su condena.

Mazón evita hablar de "dimitir" tras el estallido del dolor de las familias de las víctimas de la DANA

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una comparecencia en los próximos días tras el funeral de las víctimas de la DANA, donde recibió críticas y abucheos. Mazón se comprometió a reflexionar más profundamente sobre la tragedia que dejó 237 muertos, 229 de ellos en Valencia. A pesar de las presiones para dimitir, no ha confirmado su intención de hacerlo. La oposición, especialmente Sumar, ha exigido su renuncia antes del 17 de noviembre, argumentando que su presencia en el acto fue inapropiada y deshonra la memoria de las víctimas.

Nuevo escándalo en el PP: El PSOE exige la dimisión de Noelia Núñez por "falsificar su currículum académico"

El PSOE ha solicitado la dimisión de Noelia Núñez, vicesecretaria del PP, tras reconocer que no ha completado sus estudios y haber presentado información falsa en su currículum. Los socialistas consideran que esto no es un simple error, sino una "falsedad consciente" que infringe los estatutos del Partido Popular. Núñez, quien había afirmado ser licenciada en varias disciplinas, argumenta que nunca tuvo intención de engañar. La controversia ha sido avivada por críticas de otros miembros del PSOE, quienes subrayan la necesidad de transparencia en la política y cuestionan la credibilidad de Núñez.

Cerdán no entrega su acta y aumenta la tensión en el PSOE

El nerviosismo crece en el PSOE ante la falta de noticias sobre la renuncia del acta de diputado de Santos Cerdán, quien había prometido dimitir tras ser señalado por la UCO por indicios de delito. A pesar de su anuncio, no ha entregado su acta al cierre del registro del Congreso, lo que ha llevado a varios socialistas a afirmar que "ha demostrado que no tiene palabra". Si Cerdán no formaliza su renuncia, el PSOE podría tomar medidas similares a las aplicadas a José Luis Ábalos, quien fue expulsado del grupo parlamentario. La situación se resolverá en la ejecutiva federal programada para el próximo lunes.

Crece la presión contra García Ortiz por filtrar el supuesto fraude fiscal de la pareja de Ayuso

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, enfrenta un dilema entre dimitir o resistir tras ser procesado por filtrar mensajes relacionados con fraudes fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sus defensores argumentan que no hay pruebas concluyentes y que su renuncia podría amenazar el Estado de derecho. En contraste, asociaciones de fiscales y el Partido Popular exigen su dimisión, alegando que su situación compromete la credibilidad de la Fiscalía. Este conflicto no solo es judicial, sino también político, con el Gobierno instando a García Ortiz a mantenerse en su puesto mientras se resuelve su caso. La tensión entre aspectos legales y políticos marca un momento crítico para la Fiscalía.

Estudiantes de Valencia exigen la dimisión de Mazón en protesta masiva

Estudiantes de la Universidad de Valencia protestan contra Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, exigiendo su dimisión por su gestión de la DANA. Durante la toma de posesión del nuevo rector en la Universitat Politécnica, cientos de manifestantes se congregaron para expresar su rechazo, gritando "Mazón, dimisión" y "Mazón, a prisión". La protesta fue anticipada y se tomaron medidas de seguridad, incluyendo el vallado del edificio y presencia policial. Esta manifestación es parte de un creciente descontento hacia Mazón desde el fuerte temporal que dejó 228 víctimas mortales. La situación se agrava con investigaciones judiciales sobre su administración.

Sánchez va con todo: Del "amigo" capo de Feijóo, al "tápese" de Abascal o pedir la cabeza de Ayuso

El secretario general del PSOE ha recordado al líder del PP que con sus relaciones con el narcotráfico, no hubiera tenido carrera política en las filas socialistas... y hay más.

Tellado pide la dimisión de Armengol y obvia las acusaciones que le señalan

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, reclama la “inmediata dimisión” de la presidenta del Congreso de los Diputados: “Armengol ha sido la puerta de entrada de la corrupción en las Islas Baleares”.

Protesta de víctimas de la DANA exige la dimisión de Mazón en Les Corts

Víctimas de la DANA se manifestaron ante Les Corts exigiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al grito de "Mazón a prisión". Las asociaciones de afectados criticaron su gestión tras el trágico temporal que dejó 228 muertos. Durante la protesta, dos miembros de la Asociación de Víctimas Mortales asistieron al debate parlamentario como invitados por la oposición, expresando su descontento y demandando respuestas sobre las acciones de Mazón durante la catástrofe. La presidenta de una de las asociaciones enfatizó que su lucha continúa hasta que se haga justicia.

Chivite defiende a su 'número dos' y niega ilegalidades en su dimisión

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha descartado su dimisión tras la renuncia de su 'número dos', Ramón Alzórriz, quien dejó su cargo por un error relacionado con su pareja y la empresa Servinabar. Chivite defendió la integridad de su partido y subrayó que no hubo ilegalidad en las acciones de Alzórriz, quien solo cometió un error al no comunicar información relevante. La presidenta reafirmó su compromiso con la limpieza y honorabilidad del PSN y anunció una ejecutiva para elegir un nuevo portavoz.

Escándalo en el PSOE: Santos Cerdán dimite tras revelaciones de corrupción que sacuden al Gobierno

La política española ha vivido una jornada de alta tensión este jueves tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta hoy secretario de Organización del PSOE y una de las figuras clave en el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Dimite un consejero de la Xunta por la denuncia de agresión sexual de una conocida presentadora

Alfonso Villares, consejero del Mar de la Xunta de Galicia, ha dimitido tras ser investigado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) debido a una denuncia de agresión sexual presentada por la modelo Paloma Lago. La denuncia se refiere a hechos ocurridos en diciembre de 2024 y ha llevado a la oposición, incluyendo al Partido Socialista y al Bloque Nacionalista Galego, a exigir explicaciones al presidente Alfonso Rueda. Villares se declara inocente y ha decidido dejar su cargo para no afectar a la Xunta. Marta Villaverde ha sido nombrada como su sucesora.

La verdad detrás de la dimisión de Errejón: ¿Crisis personal o reconocimiento de las acusaciones?

En un giro inesperado, Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso y una figura prominente de la política española, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos políticos, incluyendo su escaño en el Congreso de los Diputados.

Ayuso estalla como nunca contra Sánchez tras verse acorralada: "Busca mi destrucción personal"

Intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Leganés.

Luis Rubiales dimite... tarde y mal

Luis Rubiales ha dimitido. Tarde y mal, como era de esperar. Lo ha hecho enviando una carta abierta a Pedro Rocha, presidente interino, renunciando así a su puesto tanto en la RFEF como de vicepresidente de la UEFA: “Es evidente que no podré volver; hay poderes fácticos que lo impedirán”.