‘First Dates’ celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con dos citas especiales que resaltan el amor y la diversidad. En esta entrega, que se emitirá el 2 de abril a las 21:50 h, los participantes Ariadna y Antonio, así como Izan y Charlotte, compartirán sus experiencias y conexiones en un ambiente inclusivo. Además, el cantautor Jaime Anglada interpretará su canción ‘Yo puedo’, dedicada a las personas con TEA y sus familias. Este programa busca mostrar cómo el amor no tiene barreras ni etiquetas, promoviendo la aceptación y la empatía hacia la neurodiversidad.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una consulta pública para el nuevo Plan de Integración y Convivencia Intercultural, invitando a la ciudadanía, entidades y colectivos a aportar sus ideas y experiencias. Este plan busca promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social en una España diversa. La consulta estará abierta desde el 24 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. La ministra Elma Saiz ha subrayado el compromiso del Gobierno con una política migratoria inclusiva y ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las áreas clave del plan incluyen derechos humanos, empleo, educación y participación ciudadana.
Gabriel y la Cigüeña de los Sueños, la historia de dos papás y un hijo que nació del amor y la esperanza.
La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?
La ministra de Igualdad ha presentado en rueda de prensa la campaña institucional acompañada de la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación contra el Racismo, Beatriz Carrillo.
Será el lema del festival infantil organizado por la Unión Europea de Radiodifusión y RTVE en la capital de España. Diecisiete países participarán en Eurovisión Junior 2024, uno más que en la edición anterior, mientras que Chipre y San Marino se incorporan como delegaciones participantes.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han presentado esta iniciativa con el objetivo de establecer un calendario de actividades culturales que den protagonismo a las creaciones LGTBI+ y a la diversidad en diferentes museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura.
|
La Federación Estatal LGTBI+ celebra su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos el 19 de marzo en Madrid. Este evento, que reúne a representantes de empresas, ONG y organismos públicos, busca promover el diálogo sobre la defensa de los derechos humanos y el papel de las empresas en la lucha por la igualdad LGTBI+. La presidenta Paula Iglesias destaca la importancia del congreso en un contexto donde prevalece el odio hacia las personas LGTBI+. El congreso contará con intervenciones de autoridades y expertos en derechos humanos y diversidad. Para más información, se puede consultar el programa completo en su sitio web.
En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conmemora el Día Internacional del Migrante con un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en España. Este evento busca visibilizar su contribución a la sociedad española y resaltar sus historias de superación. La jornada incluyó diálogos con representantes de asociaciones de mayores inmigrantes, quienes compartieron sus experiencias y desafíos. Además, se presentó un informe sobre discursos de odio dirigidos a migrantes, subrayando la necesidad de combatir el racismo y la xenofobia. El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento del papel vital de las personas migrantes en la construcción de una sociedad más diversa y solidaria.
El festival Primavera Sound ha revelado las primeras confirmaciones para su edición de 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona.
Según la investigación “Estado LGTBI+ 2024: Educación”, realizada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos inéditos de la agencia 40db.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) anuncia las expectativas de ocupación hotelera con motivo de la celebración del Orgullo LGBTI+ 2024.
|