www.horapunta.com

Diversidad

Arcópoli defiende el Orgullo ante las declaraciones de Abascal sobre la LGTBIfobia en España

30/10/2025@00:01:00

Arcópoli, la asociación LGTBI+, ha expresado su firme rechazo a las declaraciones de Santiago Abascal, líder del partido VOX, quien ha manifestado una postura abiertamente LGTBIfóbica. La organización denuncia que desde 2016, VOX ha introducido la LGTBIfobia institucional en España, desmantelando leyes de igualdad y protección para el colectivo LGTBI+. Abascal critica el Orgullo, sugiriendo que debería ser expulsado del centro de Madrid, pero Arcópoli defiende que este evento celebra la diversidad y la libertad. La asociación reafirma que el Orgullo no se toca y es un símbolo de lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo.

Aspirantes de 'MasterChef Celebrity 10' cocinarán en gravedad 0 para celebrar el Orgullo de Madrid

Los aspirantes de 'MasterChef Celebrity 10' vivirán una experiencia única al cocinar en gravedad 0, un evento inédito que se celebrará en el marco del Orgullo de Madrid. Bajo la dirección del chef Ramón Freixa, los participantes prepararán un menú para 70 invitados especiales, incluyendo al primer astronauta español, Pedro Duque. Además, se enfrentarán a retos culinarios innovadores y aprenderán técnicas de cocina avanzada con el chef Hugo Muñoz. Este episodio destaca la celebración de la diversidad y los derechos LGTBI en España, coincidiendo con el 20 aniversario de la ley de matrimonio igualitario.

Yolanda Díaz y la Federación LGTBI+ refuerzan su compromiso con la igualdad laboral

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, se reunió con la Federación Estatal LGTBI+ para reforzar el compromiso por la igualdad laboral. En un acto simbólico, se desplegó la bandera LGTBI en la sede del ministerio, destacando la importancia de construir un entorno donde nadie deba ocultar su identidad para trabajar. Se evaluaron los avances tras la implementación del Real Decreto 1026/2024, que obliga a empresas con más de 50 empleados a adoptar medidas de igualdad para el colectivo LGTBI+. A pesar de los progresos, aún persisten desafíos en visibilidad y discriminación en el ámbito laboral. Ambas partes acordaron seguir colaborando para consolidar estos avances y promover una cultura empresarial inclusiva.

CCOO celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con un llamado a la inclusión laboral

CCOO celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ 2025, destacando la importancia de la visibilidad y la inclusión en el ámbito laboral. En su mensaje, enfatizan que es fundamental trabajar sin armarios, promoviendo un entorno laboral libre de discriminación. Este 28 de junio, CCOO llama a la acción en las calles y empresas para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+.

Arcópoli inicia campaña educativa contra la LGTBIfobia en Madrid

Arcópoli ha lanzado una campaña en los centros educativos de la Comunidad de Madrid para combatir la LGTBIfobia, bajo el lema "La discriminación no es un juego". Esta iniciativa busca sensibilizar a los estudiantes y educadores sobre la importancia de defender los derechos del colectivo LGTBI+ y erradicar la discriminación. La campaña se enmarca dentro del compromiso de Arcópoli por promover la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.

FELGTBI+ organiza su IV Congreso sobre Empresas y Derechos Humanos en Madrid

La Federación Estatal LGTBI+ celebra su IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos el 19 de marzo en Madrid. Este evento, que reúne a representantes de empresas, ONG y organismos públicos, busca promover el diálogo sobre la defensa de los derechos humanos y el papel de las empresas en la lucha por la igualdad LGTBI+. La presidenta Paula Iglesias destaca la importancia del congreso en un contexto donde prevalece el odio hacia las personas LGTBI+. El congreso contará con intervenciones de autoridades y expertos en derechos humanos y diversidad. Para más información, se puede consultar el programa completo en su sitio web.

La española Karla Sofía Gascón hace historia como primera actriz transgénero nominada al Oscar por 'Emilia Pérez'

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.

Elma Saiz rinde homenaje a los mayores migrantes en el Día Internacional del Migrante

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conmemora el Día Internacional del Migrante con un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en España. Este evento busca visibilizar su contribución a la sociedad española y resaltar sus historias de superación. La jornada incluyó diálogos con representantes de asociaciones de mayores inmigrantes, quienes compartieron sus experiencias y desafíos. Además, se presentó un informe sobre discursos de odio dirigidos a migrantes, subrayando la necesidad de combatir el racismo y la xenofobia. El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento del papel vital de las personas migrantes en la construcción de una sociedad más diversa y solidaria.

La 2 lanza la serie documental 'Esto es España' con Enrique Alex

La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, se emitirá en doble sesión los fines de semana a las 18:20 horas. A lo largo de trece episodios, 'Esto es España' ofrece una nueva perspectiva del país, destacando la vida de quienes preservan su identidad local y promueven un turismo sostenible. Desde el glaciar del Aneto hasta la innovación rural en Galicia y Asturias, cada episodio celebra la diversidad cultural y natural de España, además de contribuir a una estrategia turística más responsable. Enrique Alex, conocido por su compromiso con el turismo responsable y la sostenibilidad, invita a redescubrir un país lleno de sorpresas.

Alarma en la comunidad LGTBIQ+: Más de 800.000 agresiones en un año

La Federación Estatal LGTBI+ ha instado a la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio, debido al alarmante aumento de agresiones hacia el colectivo. Según el informe "Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025", más de 800.000 personas LGTBI+ han sido agredidas en el último año, y el 40% de los delitos de odio se deben a la orientación sexual o identidad de género. La presidenta Paula Iglesias denuncia la normalización del odio en instituciones y medios, y enfatiza la necesidad de una estrategia nacional con recursos adecuados para proteger a las víctimas y combatir la violencia. La situación exige una respuesta contundente para salvaguardar la dignidad y derechos fundamentales de millones.

Celebramos la diversidad y los derechos LGTBI+ en el trabajo

La noticia "Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios" destaca la celebración de la diversidad y la reivindicación de la igualdad efectiva en el ámbito laboral. Se enfatiza la lucha continua desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+.

'First Dates' rinde homenaje al Día Mundial del Autismo con citas inclusivas y música en vivo

‘First Dates’ celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con dos citas especiales que resaltan el amor y la diversidad. En esta entrega, que se emitirá el 2 de abril a las 21:50 h, los participantes Ariadna y Antonio, así como Izan y Charlotte, compartirán sus experiencias y conexiones en un ambiente inclusivo. Además, el cantautor Jaime Anglada interpretará su canción ‘Yo puedo’, dedicada a las personas con TEA y sus familias. Este programa busca mostrar cómo el amor no tiene barreras ni etiquetas, promoviendo la aceptación y la empatía hacia la neurodiversidad.

Consulta pública para el nuevo Plan de Integración y Convivencia Intercultural del Ministerio de Inclusión

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una consulta pública para el nuevo Plan de Integración y Convivencia Intercultural, invitando a la ciudadanía, entidades y colectivos a aportar sus ideas y experiencias. Este plan busca promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social en una España diversa. La consulta estará abierta desde el 24 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. La ministra Elma Saiz ha subrayado el compromiso del Gobierno con una política migratoria inclusiva y ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las áreas clave del plan incluyen derechos humanos, empleo, educación y participación ciudadana.

La magia de ser papás: Gabriel y la cigüeña de los sueños

Gabriel y la Cigüeña de los Sueños, la historia de dos papás y un hijo que nació del amor y la esperanza.

Cada ser humano da lo que tiene

La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?