www.horapunta.com

Donaciones

La fundación de Santiago Abascal registra pérdidas pese a recibir casi 11 millones en cinco años

20/10/2025@14:54:18

La Fundación Disenso, vinculada a Vox y presidida por Santiago Abascal, ha reportado pérdidas de 374.000 euros en 2024, a pesar de haber recibido casi 11 millones de euros del partido en los últimos cinco años. Este es el primer ejercicio en números rojos para la fundación, que obtuvo la mayor parte de sus ingresos anuales (2 millones de euros) de Vox, además de subvenciones y donaciones menores. La fundación también gestiona La Gaceta, un medio con 23 empleados. Las transferencias a Disenso son significativamente mayores que las de otras fundaciones políticas en España, lo que ha generado controversia sobre su uso y objetivos.

El Supremo investiga las donaciones y retribuciones de Ábalos tras discrepancias en sus cuentas

El Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso y al PSOE información detallada sobre las retribuciones y donaciones de José Luis Ábalos, exministro de Transportes investigado en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. El juez Leopoldo Puente actúa tras un requerimiento de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que busca esclarecer las discrepancias en las cuentas del político. La UCO ha detectado que Ábalos declaró donaciones al PSOE por 44.729,29 euros entre 2014 y 2024, mientras que solo se reflejan pagos por 8.471,36 euros en sus cuentas. Además, se han encontrado diferencias significativas en los ingresos reportados a Hacienda y lo que aparece en su cuenta del Congreso.

Las donaciones de los madrileños siguen llegando a Valencia: 60 traslados, 1.379 palés enviados

La Delegación del Gobierno de España en Madrid ha ido habilitando desde el sábado 2 de noviembre distintos espacios para almacenar los productos donados por los madrileños y madrileñas. La ayuda es recogida por los ayuntamientos madrileños en coordinación con la Federación de Municipios Madrileños. Desde hace una semana se hace envíos, según demanda de la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Emergencias.

Campaña de recogida en Ávila para enviar a las zonas afectadas por el temporal

Se ha instalado en la entrada del edificio principal del Ayuntamiento un punto de recogida de material escolar en el que se podrán depositar materiales y objetos de uso cotidiano en las aulas para los alumnos que se han visto afectados por las inundaciones en Levante.

20 camiones llegan a Valencia con material donado por los municipios madrileños

A lo largo del domingo se trasladaron a Valencia un total de 103 palets en 3 camiones de distinto tamaño y 2 trailers de alta capacidad. Ayer lunes fueron otros cinco los camiones trasladados. Delegación de Gobierno está llevando a cabo la recepción, almacenamiento y gestión del envío de la ayuda recogida por los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, coordinados por la Federación Madrileña de Municipios.

La actividad de los equipos de trasplantes se incrementa en más de un tercio en los hospitales de la Comunitat Valenciana

Los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana realizaron un total de 176 trasplantes de órganos en el primer trimestre del 2024, frente a los 132 realizados en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de su actividad de un 33 %.

Un español en Alemania

Poniendo rostro a la emigración

Emigrar significa tener hambre de cambio, de triunfo, de nuevas experiencias. No es para nada fácil dejar el país natal y mucho menos si es debido a las crisis sociales, políticas y/o económicas en sus países.

¿Puedo ser donante de médula?

Esta pregunta se la hacen cada vez más españoles cada año, y es que este acto de solidaridad puede beneficiar, e incluso salvar la vida, a pacientes con leucemia aguda, linfoma y mieloma múltiple, entre otras.
  • 1

Planas y Mercasa coordinan la distribución de alimentos para damnificados por la DANA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos frescos y menús calientes destinados a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas, así como casi 100.000 menús calientes, en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico para pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, opera una red de 24 unidades alimentarias que promueven la calidad y reducción del desperdicio alimentario.

45 vehículos trasladan 917 palés de ayuda de madrileños y madrileñas hacia Valencia

La Delegación del Gobierno de España en Madrid ha ido habilitando desde el sábado distintos espacios para almacenar los productos donados por los madrileños y madrileñas.

Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la DANA

Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.

Cómo ayudar a Valencia desde cualquier punto tras la tragedia de la DANA

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.

Un español en Alemania: Mochilas para migrantes

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

Los madrileños han realizado más de 242.000 donaciones de sangre en 2017

Han sido más de 242.000 donaciones de sangre que han permitido cubrir todas las necesidades hospitalarias. En cuanto a la donación de médula ósea, se han sumado al registro madrileño cerca de 10.000 donantes, lo que supone más del doble de los inscritos en 2016.