24/12/2024@01:25:47
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado el primer Foro de Diálogo para Doñana, programado para enero, tras reunirse con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Este foro buscará dar continuidad a los compromisos ambientales y socioeconómicos en la región, con un presupuesto total de 706 millones de euros. Aagesen destacó la importancia de soluciones basadas en la naturaleza y el compromiso del Gobierno para restaurar el ecosistema de Doñana. Se presentarán informes de seguimiento sobre los proyectos en curso y se implementarán ayudas para la renaturalización y mejora ambiental en el área.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un importante paquete de medidas destinadas al desarrollo sostenible y la protección del Espacio Natural de Doñana, según ha informado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros celebrado hoy en la Moncloa, ha reiterado el “total” compromiso del Gobierno con el Parque Nacional de Doñana, frente a la proposición de ley de la Junta de Andalucía que pretende legalizar regadíos algo que, ha recordado la vicepresidenta, “resulta incompatible con el Plan de Recuperación de Doñana”.
El secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la necesidad de recuperar la alcaldía de Córdoba esta semana.
El secretario de Política Municipal y vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha detallado hoy, en la sede del Ferraz, ante los medios de comunicación, el programa de la Conferencia Municipal de Valencia del PSOE que se llevará a cabo los próximos días 15 y 16 de abril de 2023.
La Unesco seguirá monitorizando de cerca a Doñana, y muestra su preocupación por el mal estado de conservación de este espacio. De hecho, en el 44 Comité de Patrimonio de la Humanidad, que tendrá lugar desde mañana hasta el 31 de julio, del casi medio centenar de espacios naturales existentes en Europa, solo Doñana tendrá que pasar el examen de este organismo internacional.
|
El secretario general de Ciudadanos asegura en su visita a Huelva que su formación 'será decisiva' en la configuración del próximo gobierno del Ayuntamiento onubense.
Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional de los populares, señala que, “en cualquier país democrático serio, por mucho menos de lo que está pasando en el Ejecutivo de Sánchez, se produciría una crisis de Gobierno”.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, critica que el PSOE y el Gobierno intenten hacer “electoralismo” sobre un “bulo” ya que los regadíos que la Junta de Andalucía quiere regularizar no están en Doñana sino a 30 kilómetros de distancia, por lo que no afectan ni al Parque Nacional ni al acuífero. “Se va a proteger el acuífero”, subraya.
A través de un manifiesto, apoyado por un número de científicos y científicas sin precedentes, el mundo de la ciencia de España se posiciona sobre la nueva propuesta de legalización de cultivos en el entorno del Parque Nacional de Doñana y sobre el futuro del espacio natural.
El informe de la Abogada General del TJUE, Juliane Kokott, emitido este jueves, concluye que las extracciones “desmesuradas” de agua subterránea son las responsables del deterioro ambiental en el Espacio Natural de Doñana, por lo que incumple la Directiva de Hábitats.
|
|
|