www.horapunta.com

Dopaje

02/06/2025@22:45:28

El Comité Paralímpico Español ha expresado su más firme rechazo ante el caso de dopaje del atleta Yassine Ouhdadi, quien ha sido sancionado con tres años de suspensión tras dar positivo en un control antidopaje. Ouhdadi, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, aceptó la infracción al no poder justificar la presencia de clostebol en su muestra. La sanción afecta todos sus resultados desde el 28 de julio de 2024. El Comité reafirma su compromiso en la lucha contra el dopaje y anuncia medidas para fortalecer la formación y sensibilización de los deportistas paralímpicos españoles.

El Gobierno de España ha aprobado la modificación del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 11/2021, que lucha contra el dopaje en el deporte. Esta revisión, impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, introduce mejoras en las Autorizaciones de Uso Terapéutico y optimiza los procesos de control antidopaje. Se establecen plazos máximos para la gestión de estas autorizaciones y se mejora la localización de deportistas durante los controles. Además, se simplifica la gestión del pasaporte biológico y se implementa un Plan de Medidas Correctoras para aumentar la eficacia de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD). Estas modificaciones buscan alinear la normativa española con el Código Mundial Antidopaje y fortalecer la política antidopaje en el país.

  • 1

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha sancionado con tres años a la exatleta Marta Domínguez después de encontrarla culpable de violar las reglas antidopaje por irregularidades en el pasaporte biológico.