www.horapunta.com

Educación Secundaria

28/01/2025@22:21:27

En 2024, el abandono educativo temprano en España alcanzó su mínimo histórico del 13%, lo que representa una disminución de 0,7 puntos respecto a 2023 y una reducción de cinco puntos desde 2018. Según la Encuesta de Población Activa, este indicador refleja el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no completaron la educación secundaria y no están en formación. La tasa ha bajado un 40,7% en la última década, acercándose a la media de la Unión Europea. En cuanto al acceso a la educación superior, el 52,6% de los jóvenes de 25 a 34 años ha alcanzado este nivel, superando el objetivo del 45% para 2030. El Ministerio de Educación ha implementado diversas iniciativas para reducir el abandono escolar, incluyendo programas específicos para estudiantes con dificultades.

El nivel educativo de la población adulta española (entre 25 y 64 años) ha mejorado durante el período 2008-2018, ya que el porcentaje de adultos que posee estudios postobligatorios ha pasado del 51,1% al 60,2%, lo que supone una mejora de nueve puntos porcentuales.

El Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE), cuya implantación se inició en el curso 2012-2013, constituye una opción educativa dentro del Bachillerato dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier experimentación.
  • 1

La tasa de abandono escolar temprano en España se sitúa en el 17,9% en 2018, el nivel más bajo de la serie histórica. El porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio o Bachillerato) y no sigue ningún tipo de formación se reduce en cerca de 14 puntos porcentuales en la última década, - 0,33 puntos menos respecto a 2017.