www.horapunta.com

EEUU

30/07/2025@14:10:20

Un potente terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido aguas rusas, generando olas que han afectado la costa este de Estados Unidos. A pesar del impacto inicial, el Centro de Alerta de Tsunamis en el Pacífico ha disminuido las alertas, descartando un tsunami significativo en Hawái y otros países del área. Las autoridades continúan evaluando las consecuencias en la isla Paramushir, en las Islas Kuriles.

Un nuevo caso de violencia policial en Estados Unidos ha generado controversia tras la brutal paliza que tres agentes propinaron a William McNeil, un joven detenido en Florida por no llevar las luces de su coche encendidas. A pesar de que McNeil argumentó que era de día y no llovía, los policías rompieron la ventanilla de su vehículo, lo sacaron a la fuerza y le golpearon repetidamente. Las imágenes del incidente, grabadas por la víctima, se han vuelto virales, llevando a la Oficina del Sheriff de Jacksonville a abrir una investigación interna. Aunque el sheriff defendió a los agentes argumentando que actuaron dentro de la ley, uno de ellos ha sido suspendido provisionalmente. Este episodio reaviva el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades en EE.UU.

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos ha bloqueado la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump, argumentando que el presidente se ha excedido en sus poderes al utilizar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales. Esta decisión afecta a los aranceles globales y recíprocos anunciados el 2 de abril, considerados inconstitucionales. La Administración Trump ya ha recurrido la sentencia, alegando que corresponde al presidente abordar emergencias nacionales. La noticia ha generado reacciones positivas en los mercados, con Wall Street y el IBEX 35 registrando aumentos significativos tras el fallo judicial.

España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en el ámbito de la energía y otras áreas relacionadas. Este Acuerdo de Implementación, suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades español y el Departamento de Energía estadounidense, busca fomentar investigaciones en campos como la física nuclear, la energía de fusión y las ciencias ambientales. Además, incluye un anexo específico sobre la colaboración en tecnología de neutrinos, que permitirá avanzar en experimentos internacionales como DUNE. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la comprensión del universo y promover avances significativos en ciencia y tecnología.

Escribiré este artículo y probablemente cuando lo hayan leído, pasado un tiempo después, ya nadie se acuerde ni por asomo de él.

El presidente del Gobierno ha iniciado en Nueva York un viaje de promoción económica y de inversión de tres días a Estados Unidos que le llevará a Los Angeles y a San Francisco. Sánchez se ha reunido con altos ejecutivos de los principales bancos y gestoras de fondos de EE.UU., y con los CEOs de Bloomberg y de BlackRock.

El lobby Judío controla los dos grandes partidos de Estados Unidos, tanto al Demócrata como al Republicano.

El ganador del Oscar Alex Gibney dirige este documental de dos partes que se estrena el próximo 11 de mayo en HBO España.

El Gobierno de España, a través de la ministra Elma Saiz, ha anunciado una nueva iniciativa llamada EduBridge to Spain, que ofrecerá una vía rápida para que estudiantes extranjeros afectados por las restricciones migratorias de Estados Unidos puedan continuar sus estudios en el país. Esta propuesta será aprobada por el Consejo de Ministros y busca reforzar a España como un destino atractivo para el talento internacional. Se establecerán itinerarios académicos ágiles para diferentes niveles educativos y se facilitarán los trámites de visado y homologación de títulos. La medida responde a la necesidad de garantizar que los estudiantes no vean interrumpida su formación debido a decisiones externas.

El Kremlin ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de un acuerdo pacífico en Ucrania, acusando a los líderes europeos de querer prolongar el conflicto. Esta declaración se produce en el contexto de una reunión clave entre Estados Unidos y Europa que se lleva a cabo en París, donde se discuten estrategias para apoyar a Ucrania. La situación sigue siendo tensa mientras las potencias occidentales buscan coordinar su respuesta ante la guerra Rusia-Ucrania.

Expertos en derechos humanos señalan que muchas personas de ascendencia africana y latinoamericana fueron detenidas sin motivo razonable y torturadas para que firmaran confesiones de delitos muy graves, incluido el homicidio. Además, persisten tanto las barreras sistémicas que les impiden acceder a los procedimientos para demostrar su inocencia y obtener reparación, como la impunidad.

Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.

El problema de Estados Unidos es que se cree lo más. El rey del mambo.

Los habitantes de Sudamérica viven el día a día como ciudadanos de segunda y tercera clase, nunca como personas con plenos derechos y libertades.

La donante murió en un accidente de tráfico y a priori, no tenía antecedentes de haber presentado síntomas compatibles con la enfermedad.