www.horapunta.com

El Hormiguero

22/11/2024@13:19:56
En el panorama televisivo español, recientemente 'La Revuelta' ha marcado un antes y un después, no solo por su éxito de audiencia, sino por haber destapado prácticas que han puesto en jaque la ética de la competencia televisiva.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, se encontraba en el plató de 'El Hormiguero' el pasado martes 19 de noviembre, donde no solo discutió sobre política, sino que también intentó mostrar su lado más romántico. Sin embargo, sus comentarios sobre su vida matrimonial con Teresa Urquijo terminaron generando controversia.

David Broncano y su equipo llegan en septiembre al access prime time de La 1 y a RTVE Play, en estricta franja de coincidencia con el veterano -y líder- 'El Hormiguero' de Pablo Motos y lo nuevo de Telecinco con Carlos Latre.

'Sueños de libertad' brilla en la sobremesa con un 14,9% de cuota de pantalla y lleva a 'Amar es para siempre' a su máximo de temporada con un 13,6% de share. Por la noche, 'Hermanos' lidera aunque 'Bake off' se mantiene como segunda opción y favorita del late night.

'Hermanos' se marca un buen 14,4% de cuota frente a 'GH Dúo', que se queda con un correcto 11,9% de share mientras que el Celta de Vigo-Real Sociedad de la Copa del Rey se alza con un 10,7%.

Parece que la audiencia echaba en falta a la 'vieja' Telecinco y, por eso, no es de extrañar que 'La isla de las tentaciones' haya resultado ser el revulsivo que necesitaba la cadena. No obstante, no es suficiente para arrebatar el liderazgo diario a Antena 3, e incluso no estar a punto de perder el segundo puesto contra La 1, y es que los informativos de la principal de Atresmedia casi duplican el resultado de la de Mediaset, mientras que sus mañanas no terminan de cuajar, por no hablar del sangrante unidígito de Sandra Barneda y Ana Rosa por las tardes... ¿Dónde habrán quedado esos tiempos gloriosos de 'Sálvame' y 'La Fábrica de la Tele'?

'GH VIP' encara su final como líder mientras que Antena 3 se tropieza y no consigue atraer al público que acudió masivamente a 'El Hormiguero' para ver a Isabel Preysler en acción. Por otro lado, Rocío Carrasco homenajeó a su madre en 'Lazos de sangre', que consigue aumentar no solo en cuota sino notablemente en espectadores respecto a la semana pasada.

'Desnudos por la vida' tampoco es el éxito que Telecinco se esperaba y marca un escueto 10% de cuota en su estreno, por detrás de 'Cuéntame', que lideró con un 12,2% de share, muy cerca de de 'Cristo y Rey' con un 12,1%.

Durante la semana del 21 al 24 de octubre de 2024, la batalla por las audiencias entre 'La Revuelta' de La 1 de TVE y 'El Hormiguero' de Antena 3 ofreció un escenario de competencia reñida, marcado por variaciones significativas en los datos de audiencia que reflejan cambios en las preferencias del público televisivo español.

'Tierra de Nadie', con Carlos Sobera, marca máximo con un 18% de cuota de pantalla, muy por encima de 'Hermanos' y su 11,4% de share, mientras que 'Baila como puedas' no toca fondo, con un 4,7%.

'Hermanos' vuelve a dominar la noche con un 12,9% de cuota de pantalla frente a las caídas de 'GH Dúo', con un 11,6% de share, y 'Maestros de la costura', que tropieza hasta el 8,6% de cuota.

No hay duda. Los espectadores no quieren ver la nueva Telecinco, y cuando vuelven programas de antaño como "La isla de las tentaciones", la cadena principal de Mediaset revive sus grandes tiempos. Y es que la televisión es entretenimiento, algo de lo que se ha olvidado esa cúpula añeja que apuesta a lo perdido, que ha dejado morir a su productora estrella a la que ya impuso la censura y boicoteó hasta su duro final. La audiencia no olvida, aunque siempre hay tiempo para redimirse.

Antena 3 se llevó la noche con el estreno de '¡A todo tren! Destino Asturias', que se alzó con un gran 15,8% de cuota, mientras que Cuatro conseguía ser segunda opción con el 7,6%, dejando atrás a una una más que hundida Telecinco, con un mal 6,6% de share, muy cerca de La 1 y su 6,5%.v

Comparar 'Crónicas Marcianas' con 'Sálvame' es, cuando menos, irrisorio. Pero en Mediaset han convertido un supuesto homenaje a sus años más golfos y cuestionables en un ataque más al formato que les ha insuflado vida durante 14 años. Mientras sigan con el hostigamiento y esa marcada línea editorial, seguirán anclados en una audiencia exigua que les ha dado la espalda y, con los tiempos que corren en los que las plataformas ya tienen programas de éxito en directo, podemos estar ante el fin de una era que comenzó ya no el pasado verano, sino en 2022, con el quiebro inexplicable de la ahora 'cadena triste'. Aquí van las audiencias del pasado martes...

El nuevo capítulo de 'Hermanos' alcanza un gran 14,4%, mientras que Telecinco se tuvo que conformar con un 8,8% de share con 'Bosé' tras los paupérrimos datos de 'GH VIP: última hora' que sigue sin remontar a 'Cuentos chinos', por no hablar del resto de su parrilla...