www.horapunta.com

Electrificación

31/07/2025@16:29:09

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la tramitación urgente de un Real Decreto destinado a reforzar el sistema eléctrico en España. Esta propuesta incluye medidas para mejorar la supervisión y control del sector eléctrico, potenciar el almacenamiento energético y facilitar la electrificación de la demanda. Se fortalecerán las funciones de supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se fomentará el almacenamiento en instalaciones de energía renovable y se establecerán plazos claros para el desarrollo de nuevos proyectos industriales. Además, se optimizarán los tiempos de respuesta de las compañías distribuidoras para nuevas conexiones eléctricas, contribuyendo así a una transición ecológica más eficiente y resiliente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Markus Haupt, presidente interino de Seat y Cupra, para discutir los proyectos estratégicos de la compañía y los avances de España en movilidad y electrificación en el sector automotriz. Este encuentro resalta la importancia de la innovación en la industria del automóvil en el contexto actual.

Pedro Sánchez aborda con el presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles y CEO de Renault, Luca de Meo, los retos de la automoción en España y Europa. Durante el encuentro han analizado la situación del sector en ámbitos como el de la competitividad, la descarbonización o la digitalización, así como las medidas impulsadas por el Ejecutivo para afrontar los retos de la transición verde y la movilidad sostenible.
  • 1

El Gobierno de España se compromete a que el sector del automóvil lidere la reindustrialización del país mediante el Plan España Auto 2030, que se presentará en el primer trimestre de 2025. Según Josep Maria Recasens, presidente de ANFAC, se prevé vender 100.000 vehículos eléctricos y establecer 90.000 puntos de recarga para 2025. Este plan busca fortalecer la competitividad de la industria automotriz frente a las exigencias de la normativa CAFE sobre emisiones. Además, se espera que el mercado de turismos alcance un millón de unidades vendidas en 2024, con un crecimiento notable en las ventas de vehículos comerciales e industriales. La producción se mantendrá estable, pero es crucial contar con ayudas para la electrificación y resolver el debate sobre las multas por incumplimiento normativo.