www.horapunta.com

Empleo público

11/01/2025@00:17:38

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a las oposiciones para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero de 2025 en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, permite que los aspirantes con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33% puedan acceder a puestos laborales fijos de apoyo.

El Gobierno de España ha iniciado el trámite de audiencia pública para una nueva Orden que mejorará el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. Este proyecto establece adaptaciones en tiempos y medios durante los procesos selectivos, garantizando condiciones de igualdad para los aspirantes. Los ciudadanos pueden presentar observaciones hasta el 21 de enero de 2025. La iniciativa busca actualizar medidas que datan de hace casi dos décadas y refuerza el compromiso del Gobierno con la inclusión laboral, incluyendo un cupo del 10% en la Oferta de Empleo Público para personas con discapacidad.

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 2023, en la que se contemplan 4.507 plazas de empleo público que la Conselleria de Sanidad publicará en el marco de esta oferta.

El vicesecretario popular de Economía, Juan Bravo, explica que hay 80.000 personas menos con trabajo, 120.000 si quitáramos 40.000 de empleo público, es el peor trimestre desde el 2013, hay más de un millón de familias con todos sus miembros en paro, se ha incrementado el desempleo que afecta principalmente a los jóvenes entre 19 y 24 años.

El Ejecutivo ha lanzado la Oferta de Empleo Público para 2022, compuesta por 44.787 plazas, un refuerzo sin precedentes de las plantillas de la Administración General del Estado.

La oferta aprobada por el Consejo de Ministros prevé además 15 plazas de promoción interna para el Cuerpo Superior Técnico y 30 para el Cuerpo Especial.

Se han incrementado y modificado las localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas, preservando su seguridad.

A esta oferta de empleo público de examinadores de Tráfico hay que sumar las ya convocadas: 35 examinadores interinos y otros 60 examinadores interinos por exceso o acumulación de tareas.

Las convocatorias para los distintos departamentos de la Administración General del Estado, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas suman 40.146 plazas, un nuevo récord histórico, con el fin de acelerar la recuperación del empleo público.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022.

El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, ha presidido hoy la Comisión General de Coordinación Territorial con todos los delegados territoriales de la Junta en las instalaciones de la villa romana de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia).

Está previsto que la convocatoria esté publicada en la primera semana de septiembre y que la realización de las pruebas de acceso se pueda llevar a cabo el día 29 de enero de 2022.

El Consejo de ministros, en la reunión celebrada esta mañana en La Moncloa, ha aprobado el techo de gasto 2022. “Hoy empezamos a poner el andamiaje de lo que serán los Presupuestos Generales del Estado para 2022”, ha señalado la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero que ha comparecido en rueda de prensa junto con la vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, y la ministra de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha publicado su Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2019 para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant y que comprende 106 plazas, según recoge el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).