www.horapunta.com

escudo social

26/03/2025@22:50:20

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado al PSOE a llevar a cabo las conversaciones necesarias para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), destacando que su presentación es una obligación fundamental. Durante una declaración en el Congreso, Santiago enfatizó que el debate sobre los presupuestos es crucial para definir el modelo de país y proyecto político que se defiende, especialmente en un contexto complicado donde se requiere fortalecer el escudo social y promover la paz. También afirmó que la falta de aprobación de los PGE no debe debilitar la imagen del Gobierno, ya que es vital mostrar un proyecto social enfocado en mejorar las condiciones de vida. Santiago concluyó que Izquierda Unida trabaja para asegurar una legislatura duradera y continuar siendo un ejemplo de progreso en Europa.

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La normativa establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, se prorrogan descuentos en el transporte público y se extienden las medidas del escudo social hasta finales de 2025, incluyendo la suspensión de desahucios y la protección de suministros básicos para personas vulnerables. Estas acciones buscan mitigar las consecuencias económicas derivadas de situaciones excepcionales como la DANA y apoyar a regiones afectadas como La Palma.

Nora Abete, secretaria de Comercio y Consumo, critica a la coalición negacionista liderada por el Partido Popular por su rechazo al escudo social, que incluye medidas como la revalorización de pensiones y descuentos en transporte público. Abete denuncia la "incompetencia política" de Alberto Núñez Feijóo y cuestiona su estrategia al votar en contra de derechos sociales fundamentales. Resalta los logros económicos del Gobierno, como el crecimiento del 3,1% en 2024 y la creación de 400,000 empleos, contrastando con las tácticas obstruccionistas de la oposición. Abete reafirma el compromiso del Gobierno con el escudo social y exige explicaciones a la oposición sobre su postura.

El Gobierno subraya la “histórica” bajada del desempleo registrado en julio. "Este país no solo ha resistido, sino que ya estamos despegando en una recuperación que es objetivamente constatable”.
  • 1

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado como "muy positivas" las movilizaciones del pasado domingo organizadas por CCOO y UGT. En una rueda de prensa, destacó la importancia de que la sociedad permanezca "vigilante" para proteger el escudo social ante lo que considera un sabotaje constante por parte de las derechas. Sempere subrayó la necesidad de movilización social para avanzar en derechos laborales, como la subida del salario mínimo y las pensiones. También se refirió a la inminente reducción de la jornada laboral y criticó a las élites bancarias por sus beneficios récord mientras evaden impuestos necesarios para la redistribución de la riqueza.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, según un reciente Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de cortar suministros básicos como agua, luz y gas hasta diciembre de 2025, así como descuentos en el bono social de electricidad que alcanzarán hasta el 80% para los consumidores más necesitados. Además, se mantienen incentivos para la movilidad sostenible y se extienden las ayudas del programa Moves III hasta junio de 2025. Estas acciones buscan mitigar los efectos del contexto geopolítico actual y fomentar el ahorro energético.