www.horapunta.com

Estadísticas

03/01/2025@13:01:28

El Ministerio de Educación ha lanzado una nueva publicación digital que presenta las estadísticas anuales de la Formación Profesional en España. Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde el curso 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 42% de los titulados en Grado Medio accedieron al empleo dos años después de graduarse. Además, se analizan las familias profesionales más demandadas y la evolución del sistema educativo.

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un aumento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en un 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha crecido significativamente, superando los 958.000 docentes en el sistema educativo español. Estos datos reflejan una mejora notable en la educación y formación profesional en España.

En 2022, España registró 464.417 defunciones, un aumento del 2,96% respecto al año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y a las olas de calor del verano. Aunque la mortalidad aumentó en comparación con 2021, fue inferior a las cifras de 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad bruta se situó en 972 por cada 100.000 habitantes. Las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022. El informe destaca también que las tasas ajustadas por edad fueron más altas en hombres que en mujeres para la mayoría de las principales causas de muerte.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha analizado los datos que nos ha dejado 2023 en relación con el turismo y se ha mostrado muy satisfecha con la repercusión que ha tenido la oferta desarrollada por el Patronato.

Durante el primer semestre de 2023 únicamente se han declarado 37 enfermedades causadas por agentes carcinógenos, todas entre hombres, siendo 28 debidas al amianto.
  • 1

El tercer trimestre de 2024 ha mostrado una disminución en el número de víctimas y denuncias por violencia de género en España, con 53.147 denuncias, un 0,62 % menos que el año anterior, y 48.725 víctimas, un 6,57 % menos. El informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género destaca también una reducción en las órdenes de protección solicitadas y adoptadas. A pesar de la disminución en las cifras, se han registrado un mayor porcentaje de sentencias condenatorias, alcanzando el 82,80 %. La presidenta del observatorio resalta que estos datos indican un mejor funcionamiento del sistema judicial para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en octubre con 52.861 nuevos puestos, casi el 40% del total a nivel nacional, lo que permite que la región alcance la mayor cifra de la serie histórica en el número de afiliados a la Seguridad Social con 3.727.091. Con 118.663 nuevos trabajadores en el último año, un +3,3%, equivalente a generar 325 empleos diarios, es la región que más sube en ese periodo en términos absolutos.

El crecimiento de nuevas sociedades ha sido del 25'3 % respecto al mes de julio del pasado año, lo que supone el dato más elevado desde que existen registros por comunidades autónomas.

Tras las reuniones mantenidas con el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía de Sala de Violencia sobre la Mujer y el Ministerio del Interior, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en la pareja y/o expareja sería de 1.236 desde 2003.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.