www.horapunta.com

estado de derecho

Bolaños resalta en Luxemburgo el papel de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación

14/10/2025@00:08:09

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha resaltado el liderazgo de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación durante su participación en una sesión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo. En esta reunión, se discutieron temas como el refuerzo de Eurojust y la protección de los representantes públicos frente a discursos de odio. Bolaños enfatizó la importancia del intercambio de información para una cooperación judicial efectiva y presentó iniciativas españolas como el Plan de Acción para la Democracia. Además, mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Alemania y Suecia para abordar cuestiones relacionadas con la violencia de género y la cooperación judicial en la lucha contra el crimen organizado.

Ayuso critica a menores migrantes por mentir sobre su edad y origen

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la situación de los menores migrantes en España, acusándolos de mentir sobre su edad y procedencia. Según Ayuso, este fenómeno está "pervirtiendo el sistema" y genera problemas de convivencia, ya que muchos de estos jóvenes "deambulan sin oficio ni beneficio". La dirigente regional ha señalado que el Gobierno no está controlando adecuadamente las fronteras y ha expresado su preocupación por la llegada de inmigrantes que no contribuyen al sistema. Además, diferencia entre la inmigración hispana y otros tipos, sugiriendo que algunos grupos tienen una integración más complicada.

Crece la presión contra García Ortiz por filtrar el supuesto fraude fiscal de la pareja de Ayuso

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, enfrenta un dilema entre dimitir o resistir tras ser procesado por filtrar mensajes relacionados con fraudes fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sus defensores argumentan que no hay pruebas concluyentes y que su renuncia podría amenazar el Estado de derecho. En contraste, asociaciones de fiscales y el Partido Popular exigen su dimisión, alegando que su situación compromete la credibilidad de la Fiscalía. Este conflicto no solo es judicial, sino también político, con el Gobierno instando a García Ortiz a mantenerse en su puesto mientras se resuelve su caso. La tensión entre aspectos legales y políticos marca un momento crítico para la Fiscalía.

Bolaños defiende el "patriotismo inteligente" y asegura que "ayer fue el primer día del futuro de Cataluña"

Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.

Feijóo presenta una "respuesta inmediata a la parálisis del Gobierno"

El presidente del PP anuncia una docena de compromisos para aplicar en el primer semestre de la legislatura europea. “Ante la parálisis del Gobierno, necesitamos una reacción a todos los niveles”, señala Feijóo sobre la que será la “hoja de ruta” del PP para los próximos meses.

Sémper acusa a Sánchez de volver a activar el procés

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP censura que estemos asistiendo al “punto cero del procés”, tras las declaraciones de varios líderes independentistas sobre las negociaciones con el PSOE de un nuevo referéndum de autodeterminación.

El PP anuncia que 2024 será "el año del comienzo de un proceso de secesión de Cataluña"

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, afirma que la tarea de su formación es “defender al Estado, nuestra democracia y la vigencia de nuestra Constitución frente a los ataques de los independentistas con la complicidad de Sánchez”.

El PP insiste en que "la situación de España es muy grave" y cataloga a Milei de "soplo de aire fresco"

El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, presenta la oposición que realizará su formación en defensa del constitucionalismo como “dura, serena y responsable, parlamentaria y en la calle”. “Estamos en una situación inédita en los 45 años de Democracia en España”, lamenta.

Leire Díez defiende su independencia y niega recibir órdenes de Cerdán

Leire Díez, exmilitante socialista, se ha defendido en la comisión de investigación del caso Koldo, afirmando que no recibía instrucciones de Santos Cerdán y que su labor no era a petición del PSOE, sino para proteger el Estado de derecho. Aseguró que los audios donde buscaba desacreditar a la UCO eran parte de un proyecto periodístico que se plasmará en libros. Además, negó haber tenido contacto con Pedro Sánchez y destacó que también investigó casos relacionados con el PP, aunque no presentó pruebas concretas. Su declaración busca marcar distancia con el PSOE y resaltar su independencia en las investigaciones.

Ayuso interpone un recurso ante el TC contra la Ley de Amnistía y la recusación de tres magistrados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional ha presentado hoy ante el Tribunal Constitucional (TC) el recurso a la Ley de Amnistía en su totalidad, “en defensa de la igualdad de todos los españoles ante la ley, la seguridad jurídica y la división de poderes”.

Novedades en el 'Caso Begoña': Pedro Sánchez pide al juez declarar por escrito

Finalmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al juez que comanda el polémico caso, Juan Carlos Peinado, declarar por escrito, dejando patente su voluntad de "colaborar".

Sémper insiste en las contradicciones de Illa pero obvia las preguntas del 'caso Ayuso'

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, destaca las "contradicciones que se evidenciaron ayer" tras la comparecencia de Illa en el Congreso y del que fuera su jefe de gabinete en el Ministerio de Sanidad, Víctor Francos, en la Cámara Alta.

Feijóo: "No son buenos tiempos para la independencia judicial y el Estado de derecho"

El presidente del Partido Popular asegura que la renovación del CGPJ y la reforma de la ley tendrán que ir de forma simultánea. “Habrá renovación y habrá ley. Habrá ley y habrá renovación. Si no, la negociación quedaría coja”, subraya.

Feijóo se desvincula de las criticadas palabras de Abascal

El presidente del PP confirma su intervención en el Congreso porque se debe a la mayoría razonable “frente a una coalición reaccionaria”, y afirma que esconderse “después de esta tropelía y atropello a nuestra democracia, Estado de derecho y separación de poderes, sería cobarde”.

Gamarra afirma que el PP liderará la respuesta internacional contra la amnistía

La portavoz del GPP llama a afrontar “la larga marcha política y jurídica” contra la amnistía sumando a los mejores en distintos ámbitos y recalca que “la ley y la razón están de nuestra parte”.