www.horapunta.com

Exposición

03/12/2024@19:25:46
El programa Navidad Cultural elaborado por la Concejalía de Cultura despliega 75 actividades para todos los públicos con especial atención a los más pequeños desde este miércoles y hasta el próximo 6 de enero.

La Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) han puesto en marcha una exposición de trajes confeccionados por mujeres supervivientes de la trata con fines de explotación sexual.

El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.

Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

"Esta exposición retrata el espíritu de una época". El director del IVAM, José Miguel G. Cortés, ha resumido así la muestra 'Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras', que reúne por primera vez en España un conjunto de 28 obras del realismo holandés del periodo que va desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta 1939, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya.

Matadero Madrid presenta una nueva exposición dentro del programa de arte audiovisual contemporáneo Profundidad de Campo. Del 10 de julio al 6 de octubre, la Nave 0 acoge el trabajo de la artista brasileña Ana Vaz,que toma como punto de partida su experiencia vital para explorar cuestiones históricas, políticas y culturales.

La sala de exposiciones del palacio de Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán acoge hasta el 23 de junio la muestra ‘La estampa al servicio de la España Ilustrada’. La exposición, comisariada por Juan Carrete Parrondo, analiza la utilización del grabado en el siglo XVIII para propiciar el cambio en la imagen del país y la normalización de la estética y el gusto artístico.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por el teatro del Siglo de Oro, la danza y la música contemporánea. Destacan el estreno de El alcalde de Zalamea, en versión del dramaturgo y director José Luis Alonso de Santos, el festival COMA’24 y el ciclo Canal Baila, que se desarrollarán en los Teatros del Canal.

Se inaugura en la capital china la exposición 'Del Cartel al Multimedia: Un recorrido por la Promoción Turística de España', una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de los destinos turísticos españoles.

Esta podrá ser visitada gratuitamente desde el día siguiente a la inauguración, en el horario habitual del centro, y hasta el domingo 12 de mayo de 2024. Además, se harán visitas guiadas para todos los públicos los sábados a las 17 horas y los domingos a las 11 y a las 12 horas, previa reserva de plazas.

La Comunidad de Madrid contará en su agenda cultural con los últimos días de Suma Flamenca 2023, el festival que ha llevado el cante jodo a la capital y tres municipios de la región, y que finaliza este domingo con nombres propios como el de la cantaora Estrella Morente y la bailaora Olga Pericet y doce espectáculos de danza.

La Colección Visigoda del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), la más importante de la península ibérica sobre cultura visigoda, reabre al público tras finalizar las obras de reparación llevadas a cabo en la iglesia de Santa Clara, sede de la colección.

La exposición 'El inicio de la pintura moderna en España: Sorolla y su tiempo' está siendo un reclamo de visitantes para el Museo de Bellas Artes de València. Los y las visitantes que han pasado ya por las nuevas salas de la V fase para ver a Sorolla y a los pintores con los que coincidió durante su vida son 21.770 personas en un mes.

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), a través del programa M'importa. Educació en Valors', presenta a lo largo del mes de febrero la exposición itinerante 'Exili Il.lustrat' en la Biblioteca de L'Olleria, el CIPFP Vicente Blasco Ibánez de València y la Casa de Cultura de Sant Joan d' Alacant.