www.horapunta.com

Financiación autonómica

15/12/2024@15:56:09

Esther Peña, portavoz de la CEF del PSOE, criticó al Partido Popular por desaprovechar una oportunidad clave en la Conferencia de presidentes para abordar temas importantes para España. Desde Valladolid, Peña aseguró que el PP se limitó a hacer críticas sin fundamento y no contribuyó al diálogo necesario sobre financiación autonómica, política migratoria y vivienda. Destacó las inversiones realizadas en comunidades autónomas bajo el gobierno socialista y subrayó los logros económicos actuales del país. Peña instó al PP a adoptar una postura constructiva y a priorizar el bienestar de los ciudadanos.

La portavoz de la CEF, Esther Peña, asegura que los socialistas “no aceptamos del Partido Popular ninguna lección en materia de financiación autonómica y tampoco al sr. Feijóo, cuyo principal aliado es Vox, que quieren acabar con las comunidades autónomas y los servicios que prestan”.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, exige diferenciar la renovación de la financiación autonómica con el objetivo de atender mejor las necesidades de las CCAA –para afrontar los aumentos de gasto en Sanidad, Educación o Políticas Sociales– “de la búsqueda de apoyo al presidente del Gobierno para que siga en el cargo”.

El senador del PP por León, Antonio Silván, denuncia la falta de responsabilidad de senadores, diputados y líderes autonómicos del PSOE, “incapaces de anteponer el interés de España y de los españoles frente al interés personal de Sánchez de mantenerse en la Moncloa a cualquier precio”.

El portavoz económico de Ciudadanos, Toni Roldán, afirmó este miércoles que el nuevo cupo vasco, que mañana aprobará previsiblemente el Congreso de los Diputados, "es como si al señor Trump le toca la lotería".

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la necesidad de mejorar la financiación autonómica para fortalecer el estado del bienestar, puesto que, según ha manifestado, la situación a la que conduce el modelo actual no afecta solo a las instituciones valencianas, sino a la vida diaria de la ciudadanía.
  • 1

Contando con la liquidación del ejercicio 2022, esta Ciudad Autónoma dispondrá en total de 56,48 millones del sistema financiación autonómica este año, lo que supone 25,6 millones más que en 2023.

El presidente del PP denuncia que para el Ejecutivo de Sánchez haya corrupción mala y buena, delitos que se deben perseguir y otros que se deben perdonar, y que el criterio que siga para diferenciarlos sea “el más perverso y más alejado de la idea de justicia y de política”.

El Partido Popular cree que “la economía va como una moto, pero hacia el acantilado” y sostiene que desde que Sánchez gobierna han echado el cierre casi 60.000 empresas.

Montoro asegura que “necesitamos” al PSOE para consensuar y aprobar un nuevo modelo de financiación autonómica. En el Pleno del Senado, destacó que hay siete comunidades gobernadas por el PSOE y que “no se puede hacer contra ellas” un modelo de financiación.