www.horapunta.com

Frutas

02/07/2025@23:01:16

Greenpeace España ha presentado alegaciones al proyecto de orden ministerial que establece excepciones en la venta a granel de frutas y hortalizas, denunciando la inclusión injustificada de productos ecológicos envueltos en plástico. La organización exige una regulación más estricta para eliminar el uso de plásticos de un solo uso, resaltando que cada año se vierten más de 12 millones de toneladas de plástico en los océanos. Greenpeace propone reducir la lista de excepciones y priorizar la venta a granel y el uso de envases reutilizables o compostables, argumentando que es fundamental actuar con urgencia para frenar la contaminación plástica y promover un modelo alimentario sostenible.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que un nuevo Real Decreto establecerá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas servidas en los comedores escolares deberán ser de temporada y de producción ecológica. Esta medida busca promover una alimentación más saludable y sostenible en las escuelas. Para más información, puedes consultar el informe de resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025.

Las verduras y frutas son esenciales en una dieta saludable y equilibrada. Por todos es sabido que su consumo contribuye a mejorar el estado físico, pero todavía hay un gran desconocimiento en cuanto a los beneficios que estos ingredientes aportan a nivel emocional.
  • 1

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 una cifra récord de 70.431 millones de euros, según el avance publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La población española está expuesta a un elevado número de plaguicidas a través de la alimentación porque se han encontrado residuos de pesticidas en un 34% de las muestras analizadas de alimentos, porcentaje que se eleva a un 41,69% en frutas y verduras.