www.horapunta.com

G20

La transición a energías renovables avanza lentamente

14/10/2025@22:02:00

El avance hacia la transición a las energías renovables es alarmantemente lento, según un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). A pesar de haber alcanzado un récord histórico de 582 GW en capacidad renovable en 2024, el ritmo actual no permitirá triplicar esta capacidad para 2030, como se acordó en la COP28. Se requiere una inversión mínima de 1,4 billones de dólares anuales entre 2025 y 2030 para cumplir con los objetivos climáticos. Además, la eficiencia energética muestra un estancamiento preocupante, con una mejora del solo 1% en 2024. El informe subraya la necesidad urgente de integrar objetivos renovables en los planes climáticos nacionales y aumentar la inversión en infraestructuras eléctricas y tecnologías limpias. Las principales economías deben liderar este cambio para alcanzar las metas globales y asegurar un futuro sostenible.

Albares aboga por la Agenda 2030 y la paz en Ucrania en el G20

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, participó en la reunión ministerial del G20 en Johannesburgo, donde defendió la necesidad de avanzar en la Agenda 2030 y buscar una paz justa para Ucrania. Durante el encuentro, abordó temas cruciales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reforma financiera. Albares subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y propuso soluciones para conflictos internacionales, incluyendo el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel y una negociación pacífica en Ucrania que involucre a su gobierno democrático. Además, destacó la importancia de la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla.

COP29: Los mortiferos fenómenos meteorológicos muestran el coste de la inacción climática

Sequías en la Amazonía, huracanes en Cuba, incendios forestales en Chile, inundaciones en España… la lista es larga solo en este año. Tal y como han previsto los científicos, los fenómenos extremos meteorológicos que antes eran extraordinarios, ahora son frecuentes e intensos. Mientras, los líderes mundiales, tal y como señala la ONU, siguen sin tomar medidas enérgicas para mitigar el cambio climático.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El lobo tiene orejas

Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.

Yolanda Díaz no cede y defiende en el G20 la subida de salarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha defendido en la reunión del G20 la necesidad de subir los salarios, una medida que también ha sido propugnada en ese mismo foro por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Boca y River vs la Cumbre del G20

El ómnibus del plantel de Boca Juniors que iba a jugar la final de la Copa Libertadores en el estadio de su rival, River Plate, dobló en una esquina donde los hinchas locales tiraron piedras hiriendo a jugadores. El partido se suspendió. Ahora todos intentan encontrar un responsable, sin ir al fondo.

G20: burocracia a pleno, los niños desnutridos

Si hay una reunión incoherente es la del G 20. Integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 85% del producto bruto, dos tercios de la población y el 75% del comercio mundial.
  • 1

El G20 deja en manos de la COP29 el acuerdo sobre financiación climática

Tal y como advierte la ONU, el documento final de la reunión no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28.

G20: Sánchez defiende la necesidad de cumplir los compromisos de la Declaración de Nueva Delhi

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en la Cumbre virtual de líderes del G20, la necesidad de cumplir los compromisos de la Declaración de Nueva Dehli.

G20: Sánchez se pronuncia tras los ataques de anoche sobre Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la última sesión de la Cumbre del G20, que ha tenido lugar los días 15 y 16 en Bali, en la que los jefes de Estado o de Gobierno han abordado la transformación digital.

G20, ¡más rating que ShowMatch!

Dos ironías se dieron en la reciente cumbre del G20 en Buenos Aires. Por un lado, el demócrata Macri recibió con honores al líder del hegemónico partido comunista chino que puja por el “libre comercio” contra el “campeón del capitalismo”, EE.UU.

G20: políticos (y homicidas) se entretienen

Los aeropuertos de Buenos Aires cerrarán para recibir a las aeronaves de los países que participarán en la cumbre del G20, entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre.