www.horapunta.com

Gas

Ataque ruso a una guardería en Járkov deja un muerto y varios heridos

22/10/2025@19:14:14

Rusia ha llevado a cabo un ataque en Járkov, afectando una guardería llena de niños y resultando en la evacuación de 50 menores. Este ataque se suma a una serie de ofensivas que han dejado al menos seis muertos, incluidos dos niños, y 17 heridos en Kiev y otras áreas. Las autoridades ucranianas han denunciado el uso de drones por parte del Ejército ruso en este ataque. Además, el presidente Vladimir Putin ha supervisado maniobras de las fuerzas nucleares rusas en medio de crecientes tensiones internacionales. La Unión Europea también ha comenzado negociaciones para prohibir las importaciones de gas ruso a partir de 2026.

¿Qué tipo de parrilla elegir? Guía completa para disfrutar del asado perfecto

El asado es mucho más que una comida. En Chile, representa un ritual social, un punto de encuentro entre amigos y familiares donde el tiempo parece detenerse entre el aroma del carbón y el sonido de la carne chisporroteando. Y como todo ritual, necesita de las herramientas adecuadas.

Explosión de gas en Noáin deja nueve heridos y 250 evacuados

Una explosión de gas en un bloque de viviendas en Noáin ha dejado a nueve personas trasladadas, incluyendo a dos con pronóstico grave. El incidente ocurrió en la calle Concejo de Zabalegui, provocando el desalojo de 250 residentes. Los servicios de emergencia, incluidos bomberos y ambulancias, respondieron rápidamente al siniestro. La policía investiga las causas del accidente mientras los afectados buscan alojamiento temporal. Las autoridades han asegurado la zona y cortado el suministro de gas y electricidad.

Greenpeace emprende acciones legales contra el 'greenwashing' del gas y la energía nuclear de la Unión Europea

Ocho oficinas de Greenpeace emprenden acciones legales contra la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea (UE), la taxonomía.

Investigación de Greenpeace: Cómo Rusia pintó de verde el gas y la nuclear

Gazprom, Lukoil y Rosatom han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Tal y como sostiene Greenpeace, estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE.

Los combustibles fósiles y los impactos del cambio climático "exacerban los conflictos"

La red Gas No Es Solución, de la que forma parte Ecologistas en Acción, quiere expresar su solidaridad con toda la población afectada por la guerra de Ucrania y por todos los conflictos en activo.

Europa sigue respaldando el gas fósil

No hay tiempo para seguir apoyando a los combustibles fósiles ante la crisis climática. Los hogares saldrán perdiendo, ya que el gas encarece los precios de la factura de la luz y de la calefacción.

Activistas ambientales claman contra el lavado de cara del gas fósil

Activistas ambientales denuncian que los intentos de Iberdrola, Repsol y Naturgy por hacer un lavado de cara del gas fósil son incompatibles con las acciones necesarias ante la emergencia climática.

Revolución ambiental: La decisión de un tribunal que cambiará el futuro de la energía en Europa

Un tribunal supranacional europeo ha dictaminado que los Estados deben contabilizar el impacto climático del petróleo y el gas antes de aprobar permisos. Esta decisión, emitida por el Tribunal de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), responde a un caso presentado por Greenpeace y Natur og Ungdom contra Noruega. El tribunal afirma que las evaluaciones climáticas deben incluir las emisiones generadas durante la combustión de combustibles fósiles, lo que representa aproximadamente el 95% del impacto ambiental. Esta sentencia podría establecer un precedente para evaluaciones más rigurosas en toda Europa y garantizar que la ciudadanía conozca el verdadero impacto de los proyectos energéticos antes de su aprobación. La comunidad científica ha alertado sobre las graves consecuencias de estos proyectos, que podrían resultar en miles de muertes prematuras debido al cambio climático.

Nuevas medidas del Gobierno: Extiende las tarifas reguladas de calefacción con gas a todos los hogares y amplía el bono eléctrico

La factura de la calefacción de 1,7 millones de hogares con calderas comunitarias podrá bajar un 50% con una tarifa de ahorro vecinal. Además, las clases medias y trabajadoras podrán beneficiarse de un descuento de hasta el 40% en la factura eléctrica.

Sánchez baja el IVA del gas y le devuelve el recado al PP sobre ETA

Finalmente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Ejecutivo bajará a partir del próximo mes de octubre el IVA del gas, del 21 al 5 por ciento.

Greenpeace contra la mayor compradora de gas ruso de España

La organización denuncia que Naturgy es la mayor compradora de gas ruso en España y le pide, como al resto de energéticas, que dejen de importar y quemar combustibles fósiles rusos.

España gasta 274 millones de euros en protección militar para las importaciones de petróleo y gas

Casi dos tercios de todas las misiones militares de la UE vigilan y aseguran la producción y el transporte de petróleo y gas a Europa.

¿Pueden los fondos de recuperación agravar la crisis climática?

A punto de que comiencen a adjudicarse los fondos para la recuperación económica de la Unión Europea (NextGenerationEU), y en un contexto de emergencia climática, Greenpeace analiza el sector del gas y advierte de que, de seguir financiando falsas soluciones y trampas para el clima, España continuará atrapada en un modelo basado en los combustibles fósiles.

El gas es parte del problema, no de la solución

En el marco de la celebración de la Semana contra la Pobreza Energética que se inicia este miércoles 17 de febrero, y en el actual contexto de crisis sanitaria, social y ecológica, la campaña 'La verdad del gas' de Ecologistas en Acción denuncia los intentos que las grandes empresas energéticas del Estado español siguen realizando para "vender la imagen del gas natural como un combustible limpio con un papel protagonista en la transición energética".