06/08/2025@14:12:59
El rey Juan Carlos I ha devuelto más de cuatro millones de euros que le fueron prestados para saldar sus deudas con Hacienda, según informa 'El Mundo'. Este pago se produce cinco años después de su autoexilio en Abu Dabi, donde ha generado ingresos a través de documentales y operaciones comerciales. Entre finales de 2020 y principios de 2021, el emérito realizó dos regularizaciones fiscales, incluyendo un pago significativo por viajes en jet privado. Para cubrir estas deudas, firmó préstamos con empresarios anónimos, los cuales ha reembolsado completamente. Desde su salida de España en agosto de 2020, sus visitas han aumentado tras el archivo de las investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía.
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total de 156.990 millones de euros, marcando un récord histórico con un incremento del 6,5% respecto al año anterior. Esta cifra se complementará con la liquidación de 2024, alcanzando un total de 169.560 millones para el sistema de financiación en ese año, un aumento del 7,2%. La medida busca proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas, facilitando la elaboración de sus cuentas públicas. Además, el Gobierno ha realizado transferencias significativas para garantizar la calidad de los servicios públicos y apoyar a las comunidades en su autonomía financiera.
El déficit de las Administraciones Públicas en el primer trimestre de 2025 se ha situado en el 0,28% del PIB, lo que representa una disminución del 12,3% en comparación con el año anterior. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó un 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es relevante para entender la evolución económica y fiscal del país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Más de 4.340.000 contribuyentes han recibido su devolución en el primer tercio de la campaña de la renta 2024, con un total de 3.040 millones de euros reembolsados. En el primer mes, se han presentado 7.602.000 declaraciones, destacando las 522.000 realizadas mediante la nueva modalidad 'Renta Directa', que ha superado a las presentadas a través de la aplicación móvil. Para más detalles, consulta el informe completo sobre la campaña de IRPF 2024 en el enlace proporcionado.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha instado al Partido Popular (PP) a aclarar su postura sobre las medidas gubernamentales en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante una sesión de control, Montero cuestionó repetidamente a los diputados populares sobre su compromiso con los sectores afectados, como agricultores y empresarios. La ministra defendió la situación económica de España, destacando récords en afiliación a la Seguridad Social y crecimiento económico superior al promedio europeo. También respondió a críticas sobre subidas de impuestos, recordando que se han implementado reducciones significativas para las clases medias. Montero denunció el tono machista de algunos miembros del PP durante el debate, sugiriendo que refleja su preocupación ante las expectativas socialistas en Andalucía.
El Ministerio de Hacienda ha informado a Eurostat que España ha cumplido con el objetivo de estabilidad, cerrando 2024 con un déficit del 2,80% del PIB. Este logro se debe al sólido crecimiento económico del país, que supera en más de tres veces la media de la zona euro, y a la mejora en el mercado laboral. Estas condiciones han permitido ajustar las previsiones de déficit sin necesidad de recortes, fortaleciendo al mismo tiempo el Estado del bienestar.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que está en negociaciones con Sumar para introducir compensaciones para quienes perciben el salario mínimo interprofesional y están obligados a tributar el IRPF. Montero afirmó que buscan desacoplar el salario mínimo del IRPF y que continuarán trabajando en propuestas para mejorar la situación de estos contribuyentes. Además, destacó su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo y se refirió a la importancia del diálogo sobre los Presupuestos Generales del Estado. En una sesión de control en el Senado, también rechazó las acusaciones del PP sobre supuestas tramas relacionadas con el Gobierno.
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.
|
La tabacalera Philip Morris realizó pagos cercanos a dos millones de euros al despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. A pesar de estas transacciones, no se obtuvo ningún beneficio fiscal para el sector del tabaco. La compañía ha afirmado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento legal, limitando su colaboración a servicios de asesoramiento estratégico. Este caso está vinculado al sumario del caso Montoro, que también involucra a figuras del Partido Popular, como Ricardo Romero de Tejada. El nuevo borrador de impuestos sobre el tabaco busca aumentar la carga fiscal sin ofrecer reducciones en los impuestos existentes.
Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan han sido incluidos en la lista de morosos de Hacienda, que publica anualmente la Agencia Tributaria. Esta lista revela a las personas y empresas con deudas superiores a 600.000 euros. Pantoja y Osborne deben 1 millón y 865.000 euros, respectivamente, mientras que Turan tiene una deuda de 1,3 millones. Entre los que repiten se encuentran Paz Vega, con 2,3 millones, y Mario Conde, cuya deuda ha disminuido a 3,8 millones. Este año, el total de deuda entre los grandes morosos ha aumentado un 6%, alcanzando los 16.000 millones de euros. Para más detalles, consulta el listado completo en el enlace proporcionado.
El Gobierno de España ha aprobado la asignación para 2025 del Mecanismo destinado a atender las obligaciones pendientes de pago a proveedores de las Entidades Locales. Esta medida forma parte del compromiso del Ejecutivo por mejorar la situación financiera de las administraciones locales, implementando diversos mecanismos en los últimos años. Para más información sobre los municipios beneficiados, se puede consultar el enlace proporcionado por el Ministerio de Hacienda.
La nueva modalidad 'Renta Directa' permitirá presentar hasta 4.470.000 declaraciones de Renta de forma instantánea. Por primera vez, los contribuyentes podrán abonar sus declaraciones a ingresar mediante Bizum, y el pago con tarjeta se ampliará a cualquier entidad. Esta iniciativa forma parte de la Campaña de Renta y Patrimonio 2024, que busca facilitar el proceso para los ciudadanos. Para más información, se puede consultar la web de la Agencia Tributaria.
España ha cerrado el año 2024 con un déficit público del 2,8% del PIB, mejorando por quinto año consecutivo el objetivo establecido con la Unión Europea. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha resaltado que esta reducción sostenida del déficit posiciona a España como un país fiable y con estabilidad económica, generando confianza en los mercados e inversores. Para más detalles, se pueden consultar los documentos sobre la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas en 2024.
Desde el PSOE consideran que la buena marcha de la economía en España, con un récord de afiliados a la Seguridad Social y la tasa de paro más baja en 17 años, ha llevado al Partido Popular (PP) a adoptar una estrategia de oposición basada en bulos y ruido en el Congreso. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha defendido los logros económicos del gobierno y ha desmentido las acusaciones del PP sobre la condonación de deuda a comunidades autónomas. Montero también criticó las tácticas del PP frente a la corrupción, instando a abandonar la política de confrontación. Esta situación refleja un contexto político tenso donde el crecimiento económico contrasta con las estrategias opositoras del PP.
Así de contundente se ha mostrado Pedro Sánchez ante la semana más convulsa del PP: "El patriotismo de la derecha y la ultraderecha acaba en sus bolsillos. No hay nada más antipatriota que defraudar a Hacienda. Les digo alto y claro que menos lecciones de patriotismo y más pagar impuestos".
|
|
|