www.horapunta.com

Informe

13/01/2025@14:44:05

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", que revela que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales el 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento significativo en urgencias y hospitalaria entre 2014 y 2022, España aún necesita al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. La tasa actual es de solo 6,3 por cada 1.000 habitantes. Además, el informe destaca la intención del 39,4% de las enfermeras de dejar la profesión en los próximos diez años. Las diferencias salariales y laborales entre comunidades autónomas también son significativas, lo que afecta la retención de profesionales en el sector.

En el curso 2022-2023, un total de 309.000 estudiantes universitarios en España se beneficiaron de becas por un valor de 1.143 millones de euros, según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Estas ayudas se otorgaron a través de tres convocatorias principales de la Administración General del Estado: becas generales, inmersión lingüística y colaboración. El informe destaca que el 27,3% de los estudiantes matriculados en Grado recibieron alguna forma de apoyo económico, con un total de 848 convocatorias que sumaron 472.925 beneficiarios.

La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha debatido hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se señala que el sistema educativo debe dar el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños.

¿Cómo llega una persona a ser apátrida? ¿Qué diferencias existen entre estos y un refugiado? Un informe de Acnur nos resuelve todas las dudas. Un informe de Acnur nos resuelve todas las dudas.

  • 1

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el 'Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2023' durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, recibe del Defensor del Pueblo el informe sobre los abusos sexuales en la Iglesia.