www.horapunta.com

inmunización

02/09/2024@17:50:28
La Comunidad de Madrid ha ampliado desde hoy la vacunación del virus del Papiloma Humano (VPH) a varones con edades entre 13 y 18 años. Hasta la fecha solo abarcaba hasta los 12. Se calcula que con esta campaña de la sanidad pública regional se beneficie a más de 150.000 personas.

La Comunidad de Madrid abre este domingo su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. El objetivo es proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana 11.302.720 euros para la compra de 52.000 dosis de la vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante de diferentes cuadros clínicos como bronquiolitis y neumonía. Se administrará a los lactantes con edad inferior a 6 meses a partir del próximo otoño, en la que será la segunda campaña de la sanidad pública madrileña.

Castilla y León incorporará la inmunoprofilaxis con el fármaco nirsevimab frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024 en la próxima temporada de circulación del VRS (2023-2024), mediante la administración de una sola dosis del citado anticuerpo monoclonal.
  • 1

Se iniciará a partir del 1 de octubre y se realizará en los propios colegios evitando el desplazamiento a los centros de salud. Está previsto inmunizar a unos 72.000 alumnos.

La OMS, UNICEF, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates lanzan “Humanamente posible”, una campaña para aumentar los programas de vacunación en el mundo.

Los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana administrarán vacunas de gripe y COVID-19 sin cita previa a partir del próximo lunes día 8, con el objetivo de facilitar la inmunización de la población ante el actual repunte de virus respiratorios.